CURSO ONLINE DE EMOCIONES

La Ingeniería Emocional es el único mapa emocional que da respuestas a «porqué te pasa lo que te pasa»
Este curso online es el entrenamiento que necesitas para entender la vida, porque a todos nos han educado en muchas materias y asignaturas, pero no nos han enseñado lo más importante: APRENDER A VIVIR
Aprender a vivir significa saber ponerte a salvo de aquello que pueda alterar tu bienestar, es encontrar el desarrollo en cada fracaso, tener la energía de erradicar de raíz toda falsedad o manipulación, supone atreverse a crear y descubrir, es saber dar lo mejor de ti solo a los mejores, y adentrarse en la conexión con la propia paz interior.
LOS 6 PASOS PARA DIRIGIR TU VIDA

Para que tu vida mejore en cualquier ámbito, primero has de mejorar tú. Puedes comenzar por cualquier área de tu vida: en el trabajo, con la pareja, con tus hijos… pues todo lo que mejores en un área, mejorará en las demás y el proceso de crecimiento irá empujando para que cada día te sientas […]
¿A QUÉ TIENES MIEDO?

EL MIEDO Y LA SEGURIDAD
Es deseo de todos estar libres de miedos, incluso he escuchado que la felicidad consiste en la ausencia de miedo. Sin embargo, estamos hablando de una emoción no solo necesaria, sino pilar para construir una existencia armónica. El miedo es la primera emoción, la que garantizó nuestra supervivencia al defendernos de las amenazas, y la única responsable de nuestra seguridad.
COMO CORTAR UNA RELACIÓN

Es determinante de cara a convertirte en un auténtico dirigente de tu propia vida, que decidas en un momento dado quien quieres que forme parte de tu realidad y quien no. Obviamente aquellas personas que te hacen sentir mal, que te hacer dudar, que sus actitudes cuestionan tu propia autoestima, con las que no te sientes valorado, de las que no recibes más que quejas, o demandas, o exigencias, deben desaparecer de inmediato de tu sistema de pertenencia.
LOS 6 TIPOS DE PERSONALIDAD

¿CUÁL ES LA TUYA?
En el post anterior pudiste descargarte el test de personalidad y escuchar la explicación de cómo se origina tu personalidad en función de la emoción dominante de tu madre durante el periodo de tu gestación.
¿No te parece realmente fascinante?
Ahora bien, naces completo, con una personalidad maravillosa, sin embargo muchos mensajes que recibiste en la infancia (antes de los 7 años aproximadamente), te obligaron a desconectarte de tus fortalezas: tu Talento y tu Vocación.
¿CÓMO SE ORIGINA TU PERSONALIDAD?

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES
Seguramente te has preguntado el porqué somos tan diferentes unos de otros, porqué los hermanos son tan distintos, qué hace que una persona se sienta culpable frente a una situación, mientras otra lo vive como una oportunidad.
Las emociones nos acompañan toda la vida y son sabias consejeras si decidimos escucharlas y darles el valor que se merecen. Cada minuto de nuestra vida estamos sintiendo emociones.
Lo interesante es descubrir que cada uno tiene una emoción dominante o competencia que es la que determina nuestras conductas, comportamientos, nuestra forma de entender la vida y de relacionarnos con los demás.
LA RABIA Y LA SALUD

TU VITALIDAD, TU ENERGÍA
Mayoritariamente asociamos la emoción rabia a un estallido de ira que puede ocasionar destrucción en las relaciones, que rompe cualquier posibilidad de
armonía, que acorrala y arrincona al interlocutor, que grita, insulta y manifiesta una vehemencia difícil de entender por los demás.
Esa rabia excesiva no aporta nada, tan solo corta cualquier posibilidad de entendimiento ya que no es racional, por eso se debe tratar dejando que la persona explote hasta que se relaje. Nunca hay que intentar llevar a la reflexión ni pretender calmar al iracundo ya que en esos momentos de furia, la mente y la escucha están ausentes y las palabras caerán en saco roto.
¿POR QUÉ DAS Y NO RECIBES?

REVISA TUS NECESIDADES
¿Cuántas personas conoces que se lamentan de dar y de casi nunca recibir una pequeña parte de lo que entregan? El origen de estas pautas se remonta a la infancia y a la necesidad de recibir aprobación, cariño, reconocimiento, en el fondo de sentirse y saberse queridos.
Sin embargo puedes observar que cuanto más complaciente eres, cuanto más tratas de cuidar, de motivar, de proteger, menos amor y gratitud recibes. De hecho el proceso suele ser proporcionalmente inverso. ¿A qué se debe eso, es mejor no amar?
¿POR QUÉ NECESITAS TENER RAZÓN?

ESCASEZ DE HUMILDAD
¿Y qué hay de malo en tener razón, me suelen preguntar alumnos y estudiosos del comportamiento humano? Parece que en el fondo a todos nos gusta cargarnos de argumentos que validen nuestro punto de vista o posicionamiento sobre algún tema. Es como si al llevar la razón nos sintiéramos más importantes, o más grandes, o más valiosos.
La realidad es que solemos mantener relaciones de pulso con otras personas y quiero remarcar y que quede muy claro, que siempre son motivos de inferioridad oculta, los que nos impulsan a querer quedar por encima de los demás.
EMOCIONES AUTÉNTICAS Y FALSAS

APRENDE A DISTINGUIRLAS
Parece muy simple decirlo, y la realidad es así de sencilla: cuando te sientes bien, cuando tus problemas los resuelves con facilidad y sin dramatismos, cuando estás lleno de energía y vitalidad, cuando te sientes optimista… es que estás utilizando emociones auténticas.
Una emoción es auténtica cuando responde al estímulo que la moviliza. Esto aniquila los términos «emoción positiva» y «emoción negativa» que han quedado obsoletos al comprobar que todas las emociones son necesarias y que no siempre el miedo o la rabia han de ser negativos.