LA RABIA Y LA SALUD

TU VITALIDAD, TU ENERGÍA

Mayoritariamente asociamos la emoción rabia a un estallido de ira que puede ocasionar destrucción en las relaciones, que rompe cualquier posibilidad de
armonía, que acorrala y arrincona al interlocutor, que grita, insulta y manifiesta una vehemencia difícil de entender por los demás.
Esa rabia excesiva no aporta nada, tan solo corta cualquier posibilidad de entendimiento ya que no es racional, por eso se debe tratar dejando que la persona explote hasta que se relaje. Nunca hay que intentar llevar a la reflexión ni pretender calmar al iracundo ya que en esos momentos de furia, la mente y la escucha están ausentes y las palabras caerán en saco roto.
 
Sin embargo quiero hacer un llamamiento a los beneficios de la emoción rabia cuando es utilizada y expresada auténticamente.
 
En primer lugar, la rabia es la única emoción que nos puede procurar justicia en nuestras vidas, incluyendo la igualdad de trato, relaciones equitativas y la convivencia dentro de una cultura que instaure valores éticos y justos. Esa es la finalidad de la rabia y para ello SOLO debe emplearse ante una injusticia, vease esta como manipulación, mentira, engaño, abuso o traición. Y aquí se acaba la lista. No hay más estímulos para la utilización de la rabia.
Para hacer justicia cualquiera puede comprender que gritando o insultando no lo va a conseguir por eso la emoción que estamos tratando para ser auténtica y lograr su finalidad ha de ser expresada con firmeza a la vez que con tranquilidad. Basta con manifestar un ASÍ NO seguido de un ASÍ SI para que los demás sepan cómo queremos las cosas.
 
En segundo lugar la rabia es la emoción que nos energiza y nos llena de vitalidad, pues es la que moviliza la energía de nuestro cuerpo y nos pone en acción. De hecho las personas que contienen los motivos de rabia, que tragan y no expresan, que justifican las manipulaciones, suelen tener ausencia de temperamento y vivacidad, están más bien apagadas al no permitir que la energía de la justicia y de la acción las vitalice.
 
En tercer lugar la rabia es la responsable de nuestra salud. Las somatizaciones son energías no expresadas, no canalizadas que se quedan en nuestro interior congelando nuestra respuesta vital. Una persona que tolera abusos respondiendo con complacencia al maltrato experimentará cefaleas, vómitos, su respuesta inmunológica se verá mermada lo cual propiciará las infecciones. Al contrario, si la persona manifiesta una ira o agresividad incontrolada padecerá
diversas dolencias en el estómago como úlceras o acidez.
Por ello es también la emoción de la coherencia entre lo que uno siente que quiere hacer, lo que piensa y lo que finalmente hace. Cuando existe incoherencia la persona se siente atrapada entre sus deseos y sus creencias e inevitablemente se produce un desenlace en forma de somatización emocional que puede agravarse hasta llegar a la enfermedad.
 
Ahora bien, ¿A qué se debe esa rabia explosiva o enfado que frecuentemente manifestamos?
 
Hay un hecho que solemos obviar, y es que no toleramos la pérdida, no soportamos el fracaso y casi de forma automática sentimos la
injusticia ante estos estímulos. Esa no tolerancia al error concluye en la busqueda de responsables fuera de nosotros, algo o alguien a quien culpar por no asumir que solo cada uno de nosotros tenemos en nuestra mano la posibilidad de resolver, de solucionar, de reparar y también de aprender de nuestros fallos. La no aceptación de las cosas como vienen crea una resistencia que se manifiesta en forma de rabia visceral. Esto crea una disfunción emocional: resentimiento, rencor y revanchismo, que se produce al sentir un exceso de rabia en lugar de la aceptación del hecho en sí que sería lo adecuado.
 
Por el contrario, el callar, mirar para otro lado, disculpar las mentiras, no reaccionar, no denunciar o jugar al niño bueno que queda bien con todos es un síntoma de defecto de rabia y una incapacidad de activarse ante la injusticia. En este caso la disfunción emocional que se produce es el sentimiento de culpa que en grandes dosis puede llegar a la depresión, y se debe a una rabia que al no ser expresada se vuelve contra uno mismo haciéndole sentir culpable.
 
Ni por exceso ni por defecto, si quieres ser justo contigo y que exista justicia en tu vida y en la de tus seres queridos, utiliza la rabia auténtica reaccionando en el momento ante las mentiras y manipulaciones. Permítete expresar tu ASÍ NO y ASÍ SÍ en libertad y con máxima tranquilidad. Los resultados no se hacen esperar.
Artículos relacionados

Deja un comentario

5 comentarios

  1. No hay nada más feo que reprimir las emociones, sobre todo aquellas que han sido consideradas como "negativas", las que nos dicen que no sintamos, que no debemos de sentir coraje, ira, rabia, enojo, etc. Me resulta bastante tranquilizador permitirme sentir lo que realmente siento para sanar. Muchas gracias Arancha.

  2. Hola Arancha, me gusta mucho tu blog. He estado reflexionando mucho lo de las emociones, y la verdad es que ahora las trato de ver como algo natural, pues desde que yo era pequeña siempre escuchaba que estaba mal sentir emociones "negativas" como el enojo, la tristeza, el miedo; entonces crecí con miedo de expresar esas emociones, y me causo mucho daño porque me enfermé emocionalmente hablando, caí en depresión. Creo que lo que más me ha afectado es reprimir mis emociones sean las que sean, pero hay ambientas tóxicos donde la manipulación es tanta que los manipuladores manipulan diciendo que porque yo me enojo cuando alguien comete algo indigno hacia mi persona, eso es bastante frustrante. Aunque hoy en día trato de hacerle caso a mis emociones que por algo están ahí, por algo el universo nos mando con ellas a esta vida.

  3. Ese intento de hacerte sentir culpable requiere de rabia auténtica y justa por tu parte para cortar con la manipulación y con los manipuladores. La emociones nos hacen ser sabios y la forma de que nunca alcancemos esas sabiduría es obligándonos a reprimirlas y a renunciar a ellas. No caigamos en esa trampa! Gracias por tus comentarios.

  4. Hola Arancha,creo que soy Revelador y me ocurre
    algo que me esta preocupando y es que hoy día me están empezando a repugnar las explosiones de ira rabia y violencia ajenas porque las propias ya ni me las permito! me encuentro muy débil físicamente desde que pienso y siento así..ha sido como un proceso iniciático desde que te descubrí en la conferencia masónica que diste.

    Mil gracias, adoro a los legisladores moderados
    como es posible que antes los odiase? de hecho
    considero su estoicismo el método que me esta volviendo mas inteligente y tolerante pero sigo sin energía….yo soy de Vizcaya, un beso gordo
    me llamo javimartinspain666 en google

  5. Hola Arancha,creo que soy Revelador y me ocurre
    algo que me esta preocupando y es que hoy día me están empezando a repugnar las explosiones de ira rabia y violencia ajenas porque las propias ya ni me las permito! me encuentro muy débil físicamente desde que pienso y siento así..ha sido como un proceso iniciático desde que te descubrí en la conferencia masónica que diste.

    Mil gracias, adoro a los legisladores moderados
    como es posible que antes los odiase? de hecho
    considero su estoicismo el método que me esta volviendo mas inteligente y tolerante pero sigo sin energía….yo soy de Vizcaya, un beso gordo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.