¿POR QUÉ DAS Y NO RECIBES?

REVISA TUS NECESIDADES

¿Cuántas personas conoces que se lamentan de dar y de casi nunca recibir una pequeña parte de lo que entregan? El origen de estas pautas se remonta a la infancia y a la necesidad de recibir aprobación, cariño, reconocimiento, en el fondo de sentirse y saberse queridos.
Sin embargo puedes observar que cuanto más complaciente eres, cuanto más tratas de cuidar, de motivar, de proteger, menos amor y gratitud recibes. De hecho el proceso suele ser proporcionalmente inverso. ¿A qué se debe eso, es mejor no amar?
 
El amor, como con todo, debe entregarse a quien lo merece y a quien lo va a valorar. Si no es el caso, ese amor que tienes entrégatelo a ti pero no lo desperdicies con quien elige sentirse superior haciéndote sentir débil por tu necesidad de dar. Y este el el punto importante en el que quiero centrar esta reflexión: en la necesidad de dar.
 
El que entrega y entrega, lo hace para cubrir una necesidad de reconocimiento y de amor que tiene, y espera que dando en algún momento recibirá y así podrá ser feliz pues creerá que su vida tiene un sentido.
 
La frase: «LO QUE DAS ES LO QUE RECIBES», siempre es cierta. Si tú consideras que estás dando mucho y no recibes nada o muy poco, es que algo estás haciendo mal y lo que haces mal es justamente sentir la carencia, la necesidad, la escasez. Implorando amor a base de dar hasta tu último aliento, el mensaje que estás enviando es: «lléname, estoy vacío, necesito que me quieras para sentirme alguien».
Lógicamente lo que recibirás es más necesidad, pues la otra persona se crece ante tu debilidad y lo que lograrás es que abuse de ti y hasta puede ocurrir que te desprecie, lo que está claro es que con esta actitud NUNCA te amará, NUNCA recibirás lo que ansías. Te esforzarás por dar más y cada vez te considerarán menos, incluso sentirás que casi se te exige dar.Cuando el amor y la entrega son auténticos es cuando no hay necesidades por tanto das a quien más lo merece y menos lo necesita, porque quien lo merita es que ha hecho algo para ello, se revisa y trata de ser más persona cada día, mientras que quien lo necesita no es capaz o no quiere hacer nada por sí mismo, por crecer, por cambiar, tan solo se queja y va de víctima esperando que otros le den lo que él no hace nada por ganar.

Si das y no recibes comprueba a quién estás dando, cómo lo estás haciendo y cuál es tu finalidad oculta en esos actos aparentemente bondadosos. Ponte a salvo e imponte los límites necesarios para no entregar un amor que en el fondo lo que necesita es saciar unas necesidades.

Por otro lado revisa tu actitud ante el hecho de pedir, porque si no pides y esperas, puede que permanezcas toda la vida esperando. El otro no tiene una bola de cristal para saber lo que precisas. Si tienes necesidades muéstralas y evalúa la respuesta del otro, pero no pretendas que entienda tu mensaje disfrazado de entrega incondicional.

Recuerda: necesidad = escasez = carencia
Para que llegue la abundancia a tu vida en cualquier área debes estar liberado de tener necesidades. Eso es ser autónomo y libre.

Artículos relacionados

Deja un comentario

63 comentarios

  1. Claro, todos somos perfectos y no tenemos necesidades. Claro que el ser humano necesita amor y quiere que haya reciprocidad. Y todos necesitamos que la persona que amamos nos demuestre su cariño y amor. Hay quien da más y no recibe, eso ya es un relación desparecido y hay alguien que se aprovecha del otro. Hay personas que son muy intensas y entregadas, pero no es algo malo si no caes con un aprovechado o aprovechada. Así de simple. Es muy fácil escribir unas líneas y hacer ver a los demás que tenemos algún problema, pero creo que nadie es perfecto y que todos, incluida la que escribió el artículo, la tienen.

    1. Justamente, porque somos seres en evolución, buscamos mejorar y crecer. Entender las respuestas a nuestros fracasos, inseguridades, decepciones o frustraciones es de gran importancia para hacernos conscientes de por donde fallamos y aprender. El mundo maravilloso que vivimos nos regala aprendizajes todos los días. Por suerte y por decisión personal, trato de superarme aunque no siempre me resulte fácil y aunque muchas veces necesite caerme para levantarme con más impulso y más conocimientos. Siempre hablo desde la experiencia, por eso considero el diagnóstico una estupenda herramienta que nos permite ponernos a salvo de muchos peligros, si los sabemos y decidimos detectar. Gracias María por tu comentario.

  2. Cuando tenía 22 años, mi marido empezó a trabajar en una fábrica. Durante 6 años entregó todo el dinero a su madre y 3 hermanos quienes estaban estudiando en aquella época. La madre empezó a pedirle más de lo que él ganaba hasta acabar también con sus ahorros ( los de mi marido). Nunca les he oído una palabra amable para con lo que hizo mi marido por ellos en aquella época, ningún tipo de reconocimiento. Ya hace más de 20 años que mi marido no se habla con su familia ya que en una ocasión discutió con el mayor (claramente favorito de la madre), la disputa fue porque los 2 hermanos compartían un piso y mi marido decía que se sentía como una «chacha», teniendo que limpiar lo que el otro ensuciaba. La madre se posicionó a favor del mayor ( ejecutivo en un banco) y jamás hizo nada para que se reconciliasen, más bien todo lo contrario. Desde entonces mi marido ha estudiado y trabajado a la vez, es ingeniero y se gana bien la vida pero no entiende la actitud de su familia. Según tu entender y tu experiencia, por qué tan poco reconocimiento hacia un hermano que ha sacado adelante a si madre y a sus 3 hermanos ?

    1. Hola Raquel, en general en las familias se crean patrones de conducta, y no solo en la familia, sino en general. Cuando una persona se posiciona en el dar: ayudar, tratar de hacer la vida cómoda a otros, los demás se posicionan en el recibir y esperan que la persona que da siempre siga dando, incluso si lo deja de hacer se le exige pues es como si ya tuviera que ser siempre así. No se le reconoce porque se sobreentiende que la persona que da se siente bien e importante por ello, y no se le valora porque el que da no discrimina ni evalúa quien lo merece y quien no. Al no haber límites, los demás se aprovechan.
      Nunca hay que dar esperando reconocimiento, hay que dar solo a quien lo merece realmente (nunca al que da pena), que es quien también devuelve. Si el amor (generosidad, ayuda, apoyo, cuidado) no es recíproco, es decir que ambos dan en la misma medida, ese amor es falso y debilita al que entrega que al final se da cuenta que está consintiendo que los demás se vuelvan interesados y aprovechados.
      Tu marido debe cuidarse mucho a quien da. Evaluar si hay confluencias para que el amor crezca, o lo que hay son intereses ocultos y entonces no hay que dar sino poner límites de seguridad.
      Gracias por tu comentario!

  3. Todo se define si tienes los mismos códigos con las personas que te rodean
    A veces pasa demasiado tiempo hasta que uno se da cuenta o quizá también cambian esos códigos
    El equilibrio es fundamental y la consciencia para verlo también

  4. Tengo mas de 8 años con mi esposo, el cual tiene su manera de demostrar su amor. Yo sentia que daba todo y no era reciproco, hasta que deje de darle tanto interes y él me dice que ya no lo amo, pero simplemente deje de darle todo por nada.
    Lo que me preocupa es que esto pueda enfriar o fracasar en la relación, porque siento que yo soy quien trata de llevar un equilibrio en nuestra familia.

    1. Hola Mayra, el amor para ser auténtico es de ida y vuelta, ambos debéis dar y ambos debéis recibir. Si solo da uno, el otro se vuelve exigente, demandante, caprichoso, solo quiere recibir pero no está valorando lo que tú haces por él, porque entonces devolvería.
      Lo que tienes que decidir es si quieres mantener una familia llevando tú toda la carga, o quieres una relación en que cada uno de y reciba. También debes aprender a pedir de la misma manera que él también pide.
      Gracias por tu comentario!

  5. «Recuerda: necesidad = escasez = carencia
    Para que llegue la abundancia a tu vida en cualquier área debes estar liberado de tener necesidades. Eso es ser autónomo y libre.»

    Yo creo que hay necesidades que son inevitables, son inherentes al ser humano, como por ejemplo la de recibir amor, la de sentirse querido y reconocido.
    No creo sea posible evitar «sentir necesidades»….
    en todo caso, el tema está en cómo procuramos satisfacerlas….quizá, y en eso sí coincido, el problema está en de quien esperamos sean satisfechas….

    1. De acuerdo contigo Paula, pues tienes razón. Todos necesitamos aceptación, reconocimiento y amor. Son tres de las necesidades y motivaciones humanas. Pero buscar reconocimiento o amor donde no lo hay, demandarlo, mendigarlo porque sin él no podemos vivir… necesitarlo hasta ese punto y por parte de las personas que no te lo van a dar, te hace perder tu dignidad y ser manipulable por esa necesidad.
      Puedes necesitar sentirte amada, pero si necesitas sentirte amada por una persona que no te ama, o no sabe amar, crea enganche y dependencia. Por eso hay que revisar las necesidades y si te enganchan a algo o alguien, entonces será una trampa que te hará perderlo todo.
      Gracias por tu comentario.

  6. hola! tengo un compañera de trabajo que se sienta a mi lado, yo comparto Todo con ella, desayuno, chucherías, comidas de dias especiales, no somos las mejores amigas pero obvio compartimos tienpo juntas, sin embargo ella comparte con otra compañera que no le da ni los buenos días y a mi nunca me a dado ni una pastilla….sera que le caigo mal y esa es manera de demostrarmelo.

    1. Hola Tamara, el cariño y los detalles hay que merecerlos. Si los das a alguien buscando su afecto, esa persona se acostumbrará a recibir por tu parte y acaba por no valorar. Incluso se puede convertir en caprichosa. En cambio valorará a quien no le da para tener una nueva conquista.
      Prueba a no dar, verás que le llama la atención. Tú debes entregar siempre que la persona valore y agradezca tus detalles. Si no es así, abstente y busca estar disponible para quien sí te reconoce.

  7. Hola tengo una relacion a distancia con la cual tengo una hija hermosa no e podido viajar por el proceso de papeles que estoy esperando pero sin embargo e tratado de llebar una relacion con ella pero siento que estoy dando mucho de mi y ella no se da en cuenta y eso me esta cansando nose que aser que me aconseja

    1. Hola Luis, quizás estés agobiando a tu hija que quiere libertad. Prueba a no llamar y dejar que ella decida la relación que quiere mantener contigo. Muchas veces no valoramos lo que tenemos hasta que no lo perdemos. Un amor no correspondido desgasta mucho, respeta sus deseos.
      Gracias por tu comentario.

  8. Hola tengo una relación en la cual siento que estoy dando mucho de mi en todos los aspectos me preocupo todo el tiempo por el lo cuido estoy pendiente le ayudo económicamente hago todo lo que necesita pero siento que no recibo nada el no es ni siquiera cariñoso nunca tiene tiempo para mi siempre esta ocupado y aveces me parece que esta conmigo solo por compromiso por las cosas que hago por el que obviamente las hago de corazón porque me nace y alguna vez que le hice el comentario que me gustaría que se portará mejor conmigo se enojo mucho

    1. Hola María, el complaciente siempre atrae al invasor, y el salvador causas que salvar.El amor, la entrega, deben ser correspondidos, de lo contrario el amor no es auténtico. Él no te da amor y cuanto menos lo hace más lo ayudas tú y eso te hace débil ante él además de masoquista al dar amor a quien no solo no lo merece sino que te hacer perder (tiempo, dinero, energía, alegría…). Ese hombre no merece tu cariño, siente tristeza y aceptación por la pérdida de expectativas de respeto y amor de él hacia ti y estáte disponible para quien SÍ merece ser amado porque es admirable y corresponde a tu amor.

  9. Tengo una hermana q no es de sangre, siempre estoy ahí con ella, pero siento q ella me utiliza a su conveniencia. No espero recibir de ella lo mismo q Le doy, pero si un mínimo cariño, q solo a veces recibo. Por motivos de la vida, vivo muy lejos de mis padres y hermanos y tengo esa carencia de cariño, q encontré en ella,. Pero ella ahora está viviendo una época de su vida q siento q no me necesita. Me dice q tengo mucha dependencia de ella. Que puedo hacer, por favor necesito q me aconseje, lo estoy pasando mal.

    1. Hola Rosa, ese sentimiento de que te utiliza tu hermana, puede ser muy real y debes tenerlo en cuenta. En algún momento será ella quien te necesite y si estás, volverás a sentirte utilizada. Tu hermana ha crecido sin límites y eso le hace creer que puede conseguirlo todo, eso unido a tu baja autoestima y necesidad de cariño hace que no te valore como mereces. Para merecer el cariño, éste no se puede mendigar. Dar amor a quien no está dispuesto a devolver es desgastarte tú y malacostumbrarla a ella. Por ello debes buscar en otro lugar, sustituir ese amor familiar por otro tipo de amor que sea auténtico y te llene, no que te vacíe como hace tu hermana. No esperes, allí no recibirás. Ella debe vivir su vida y experimentar esta etapa para luego aprender de los errores que ahora esté cometiendo. Es su camino, es su vida, no interfieras. Tú debes ocuparte de tu camino, de crecer y liberarte de esa necesidad de cariño familiar, debes alzar tus alas y volar libre. La vida te está esperando para acogerte y mimarte.

  10. Hola !!!yo llevo seis años con mi esposo pero el tiene una forma de amar aveses creo que muy tonta por qué nunca es capas de demostrar lo que siente siempre yo soy la que lo abraza le dise te amo pero el siempre responde «deja de molestar ‘siento que ya no puedo eh llegado al límite de todo esto tal vez sea por qué el desde pequeño tuvo una vida difícil en la que careció de cariño de sus padres siento que esto le afecta ahora en su vida adulta tenemos una niña pero párese que no le importara nada en esta vida ya no se que aser

    1. Hola Alondra, tu esposo no te respeta y eso es lo mínimo para mantener una relación. No le justifiques por su pasado, todos hemos tenido problemas en la infancia pero mientras algunos perpetúan esas mismas conductas, otros eligen cambiar y no dañar como le dañaron a él. En eso se ve la calidad humana. No te rebajes amando a quien no quiere amar. Sé fuerte, lucha por tu hija y busca en otro lugar, parece que ahí ya no hay nada que puedas hacer.

  11. Hola, llevo una relación a distancia, mi pareja, me atormenta con sus problemas económicos, y le envió dinero para que se calme, no se si esta conmigo por el motivo de su interés, o si en verdad me quiere, aunado a esto, es una persona muy callada no me expresa sentimientos y cuando tengo algun problema parece no importarle

    1. Hola Daniel, parece claro que tu pareja no te merece. En una relación debe haber equilibrio y la persona te debe aportar, no restar. Has reflexionado sobre lo que te aporta? Sabes por qué continúas en una relación a distancia? Te mantienes por pena o culpa? Busca alguien a quien acariciar y sentir, a alguien que te mire con amor, con quien compartir risas, alguien auténtico y que merezca tu entrega.

  12. Yo siempre le demuestro el amor a mi madre por medio de abrazaos, palabras y hasta dinero o cosas que le compro. Ella me lo agradece pero no con abrazos/como yo lo hago y ella dice que es porque ella no es cariñosa. Pero yo me siento no tan querida. Al igual que con una de mis amigas cuando ella me contaba algo que le sucedía yo siempre trataba de darle mi mejor consejo para que ella se sintiera mejor. Pero cuando yo le contaba algo no recibía lo mismo y ahora la razon de ella es porque es muy seria o no sabia que decir ( a lo cual yo me sentía desesperada) Y también me daba injusticia porque cuando a ella le pasaba algo a mi ya me había pasado algo similar y trataba de ayudarla con mi experiencia pero me pasaba algo a mi y no recibía lo mismo porque a ella no le había pasado.. estoy muy estresada en este momento por eso tal vez esté desahogándome… que estoy haciendo mal!!!?

    1. Hola Jess, quizás des mucho y esperes que los demás te den por igual. El error es esperar que los demás vean la vida como tú y se comporten como tú lo harías. Lo adecuado es entregar a cada uno en función a lo que esa persona es capaz de dar, no más. Y si das más de lo que el otro quiere o puede entregar, entonces será bajo tu responsabilidad y no debes esperar, pues ellos no van a estar para ti del modo que quisieras. Acepta eso y aprende a protegerte. Todo ese amor extra, dátelo a ti.

  13. Hola mi nombre es Marcela…leí esa frase tan Real…de necesidad= escases= carencia…y esto que decís…que viene de la infancia…yo tengo 40 años y hasta el día de hoy busco ser aprobada por mi familia…que vean que puedo…que no soy una inútil. Me frusto muy seguido…porque cuando me ayudan, me siento mejor. Porque digo: sola no podría…cuando intento hacerlo sola ..a veces me sale. Hoy hace 4 años que estoy…o estaba en pareja, y también siento que soy yo quien está más pendiente de la relación….quien tarta de sostenerla para que no se derrumbe. No creo que el no me ame…porque en muchas cosas me lo a demostrado….solo que yo siento que el se relaja….( en una discusión que tuvimos) me dijo. Que como soy una mujer muy manipulable…el sabe que cada enojo mio…haga lo que haga…lo voy a perdonar. Porque sabe ya que soy así…eso me a echo re pensar estos días. Tantas cosas. Ayer nos peleamos…y yo me propuse no llamarlo. Pero si me podes dar un consejo. De como seguir . Y más si no vuelve a mi vida. Como saber que yo sola puedo….no quiero buscar más aprobación de nadie. Y tampoco mendigar amor ..que me amen y acepten como soy…eso quiero.

    1. Hola Marcela, si realmente quieres que te amen y acepten como eres, debes hacerlo tú primero. Atreverte a poner límites y decir No, es un primer paso importante para quererte un poco. Nadie te puede dar lo que tú no eres capaz de darte a ti. Esperas reconocimiento, aprobación y qué haces para ello? Tratas de cumplir las expectativas de los demás sobre ti o decides ser, expresar, decidir lo que realmente quieres? Seguramente han dañado tu autoestima y tu error es seguir buscando justo donde te la quitaron. Busca en ti, que digan o piensen lo que quieran. Nadie puede ser feliz por ti, nadie puede vivir tu vida por ti. Haz tu camino, te llevará tiempo, tendrás ganas de rendirte, pensarás que no puedes, pero sigue siempre adelante con ese propósito, el de recuperar la vida que realmente naciste para vivir. Si crees en ti aunque sea solo un poco y confías, lo lograrás.

  14. Hola tengo ya bastante tiempo 6 meses luchando por estar con una persona que me quiso mucho siempre demostró demasiado por mi , pasaron cosas y de pronto se alejó de mi yo eh tratado de estar para el , haber si las cosas cambian y vuelven hacer como antes eh intentado todo le el está pasando por varios problemas económicos yo le doy ánimos trato de ayudar cuando puedo no mucho porque no tengo posibilidades económicas pero si lo eh hecho cuando eh podido , hoy trataba de animarlo y el derrepente me dijo fea ,,,,, la verdad me sentí mal😞 no entiendo por q sigo aferrada ahí.

    1. Sigues aferrada porque sigues esperando que él vea tu valor. Crees que si él te reconociera serías alguien, pero mientras no lo haga seguirás siendo su esclava. Debes respetarte e irte, la otra persona solo valorará lo que tenía cuando te pierda, pero tú vales más que eso. Mientras mendigues, recibirás migajas. Cuando te des tu lugar y seas libre, recibirás apoyo y reconocimiento. Tú creas tu realidad.

  15. Quizás sea tarde cuando contestes mi mje, pero quería ver si me podes aconsejar terapia en equipo o algo por el estilo. Llevamos 4 años de casados con mi esposa. Vivimos muchas cosas y bastante rápido. Nos respetamos mucho y nos hemos faltado el respeto desde no coincidir con los tiempos de darnos amor y expresarnos, hasta que en la actualidad, vivimos un poco distanciados, por tema trabajos y prioridades, llegando al extremo de plantear dejar trabajo y dedicarme a vivir con mucho menos dinero, pero juntos.
    Del otro lado hay desgano. Es lo que argumenta. Disculpa, pero no tengo ganas y el tiempo que tengo es para trabajar. Te amo, pero estoy bien sola. Está muy difícil la cosa. Busco consejos en la biblia sobre el matrimonio y buscar que hacer para mejorar, pero del otro lado la voluntad y las ganas están ausentes, y no se si será cuestión de tiempo para que todo mejore, o todo se termine.

    1. Es importante saber si de la otra parte hay voluntad de mejorar, por lo que explicas parece que no. De nada vale una terapia de pareja si uno de los dos no quiere apostar por la relación. Te recomiendo que seas tú quien empiece a pensar en tu vida y en lo que realmente te gustaría. Enfócate en tu interior, crece como persona, haz cosas para ti sin querer involucrarla a ella. A través del ejemplo de tu bienestar y libertad, puede que ella elija acercarse a ti, o puede que no. Eso no es lo importante, lo esencial es que tú recuperes la ilusión sin necesitarla a ella. A partir de ahí, cuando hagas las cosas para ti, la vida te orientará y guiará a través de señales.

  16. Hola en mi caso trngo una compañera de trabajo a la cual trato de ayudarla todo el tiempo inclusive llego antes al trabajo para realizar las tareas y poder alivianar su trabajo. En las horas de descanso le preparo el cafe y justamente hoy llegué antes y realicé todas las tareas porque debía irme a realizar unas tareas fuera de la empresa. Al regresar y esperando las gracias y de parte de ella no las recibí y después de manifestarlo tampoco eso me enojo pero seguimos igual para colmo cuando tiene un problema siempre se me acerca para contarme y yo la ayudo en todo lo que puedo y en casa si discutimos me angustia y termino pidiendo disculpas aunque no crea que este equivocado no se como solucionarlo

    1. Hola Damian, debes ser auténtico y mostrar tus sentimientos con claridad. Si esperas su agradecimiento y lo pides y aún así no valora lo que haces por ella debes dejar de dar porque sino la persona se hace cada vez más caprichosa y exigente. A ti te exigirá y en cambio dará más a quien menos le haga caso. Será injusta contigo porque te pones en un papel de mendigo. Cuando se acerca a contarte un problema le dices que te sientes usado, que solo se acerca por sus intereses, y hacerla ver que de esa manera, si no hay contraprestación por tu parte, no vas a tener un comportamiento especial ni prioritario para ella. Mientras no te valore no entregues nada. Debes ponerte a salvo.

  17. Siento que doy todo y recibo la nada misma en relación a lo que doy. Entrego mi tiempo casi en su totalidad, me preocupo por qué mi pareja este bien económicamente de hecho compro yo todas las cosas y ella se queja que soy muy tacaño que debería invertir más aún, siendo que ella tiene su familia igual que la apoya. Puedo modificar las cosas que la hacen enojar y ella no, le consulto sobre las desiciones importantes o de trabajo que nos pueden separar y ella no a mí, me dice que no tengo porque meterme en eso, inclusive si nos separa un tiempo. Le mando mensajes y llamadas cuando no estamos juntos y a ratos ella los responde sin mayor detalle. Me dice todo lo que le molesta a lengua suelta y yo cuando le digo algo como por ejemplo lo que escribo en este post me dice que no hablara nada de eso o me amenaza con terminar la relación o lo hace simplemente. Tenemos proyectos juntos que involucran muchas cosas importantes y económicas y de la noche a la mañana si algún detalle no le gusto me dice que esos proyectos ya no van a sabiendas que yo ya estaba trabajando en ellos. Dice que no tiene problemas en estar unos días sin mí, comparando la relación de sus amigas que trabajan toda la semana en ciudades diferentes y solo se ven 2 días a la semana con sus novios. Teniendo que a futuro criar a sus hijos con ese ritmo de vida. Siendo que la situación económica ya es acomodada. No sé qué hacer… Ayuda.

    1. Hola Andrés, siento el retraso en la respuesta. Hay un problema de desequilibrio en esa relación. Tú das y no recibes, ella recibe y no da. Por tanto eres tú quien tienes que ponerte límites a tu entrega sin miedo de perderla a ella, pues lo que es seguro es que cada vez va a demandar más y nunca se va a conformar. Si no valora lo que le das, no merece tu amor. El amor se entrega a quien más lo merece, no a quien menos. Solo así se crea una pareja bonita de verdad. Deja de entregar. Si esa mujer merece en algo la pena te empezará a respetar cuando le pongas y te pongas límites. Si no lo hace, debes cerrar las puertas a ese falso amor y estar disponible para quien sí esté dispuesto a dar como tú. De lo contrario acabarás asfixiado, exigido y desilusionado.

  18. Andrés, de mujeres así está lleno el mundo a mí me pasó lo mismo pero con un hombre. Claramente no te valora como tú a ella, creo que más bien solo piensa en ella y no en ustedes. No de más tu amor a una persona así.

  19. Hola, tengo una relación de 5 años con mí pareja, el problema aquí es que el durante 5 años dió todo, y al final de la relación el me pedía que diera lo.mismo.que el ,.pero por más que lo intente no pude hacerlo, yo quería dar pero no pude hacerlo, no se que hacer, quisiera saber si con terapia psicológica tendría solución esto, no entiendo porque no puedo dar lo que recibo( ser recíproca )

    1. Hola! Seguramente si no tuvieras pareja te enamorarías perdidamente de quien no te corresponde. Cuando tenemos las cosas fáciles no nos entregamos del todo porque se pierde interés. Hay una falta de amor auténtico por tu parte y habría que profundizar en qué es lo que te impide esa entrega. Gracias por tu comentario!

  20. No se si contestarás mi msje rápido, pero necesito ayuda.
    En primer lugar, excelente artículo, no pudo estar dicho mejor. Desde hace un año y 6 meses, he estado profundamente enamorado de una chica, porque sinceramente, me parecía la mujer perfecta, de todo a todo, en fin, palabras más, palabras menos.
    Desde que recuerdo, siempre he tratado de acercarme con ella y ser bastante amable y atento, siempre trataba de buscarla para tan siquiera darle un saludo o una breve charla amistosa. Entre más pasaban los días, más atracción por ella sentía, en cada navidad, san valentín y su cumpleaños trataba de darle un pequeño regalo o detalle, inclusive, sin que fuera una fecha especial. La verdad, nunca fue grosera ni mala onda, siempre se prestaba alegre y «accesible», pero siempre me di cuenta de que algo no andaba del todo bien. Sentía que yo daba todo, y no recibía (no me considero con carencias emocionales, tengo buena autoesrima, simplemente soy un poco inseguro y tímido), hacía mi mayor esfuerzo, y trataba por lo menos de ser amigable con ella, pero hasta el día de hoy siento que me trata como un cero a la izquierda, como alguien irrelevante; cuando veo que ella se porta muy diferente con otras personas que sinceramente, la tratan mal, siento que los papeles están invertidos. Ha llegado al extremo de que me ignora casi totalmente en los chats. He tratado de superarlo, y darle vuelta a la página, pero sinceramente, no es muy sencillo para mí desprenderme de un profundo amor que he sentido hace más de un año :c
    Qué me recomendarías tu???
    Gracias y saludos!!!

    1. Hola Javier, gracias por tu comentario.El amor surge de la admiración de lo grande, elevado y admirable en el otro. Alguien que no valora lo que tiene, que ignora todo lo bueno que tú le ofreces porque prefiere los retos o lo difícil, no es muy admirable. Por eso tu amor, para empezar, es falso, porque no viene de la base que es la admiración. También tienes que mirar porqué buscas donde no hay. Cuando una persona no te corresponde (en detalles, muestras de cariño…)es porque ahí no hay nada que sacar y no lo va a haber. El tiempo que pierdes empeñado en que haya algo (que es evidente que no hay) es un tiempo que no te permite estar disponible para lo que sí hay. Además estás mostrando tanto tu necesidad de que esa chica te vea, que justamente eso hace que ella se aleje, pues a nadie le gusta cargar con la responsabilidad de cubrir la necesidad del otro.
      Debes alejarte de ella, porque el siguiente paso es que te desprecie, reforzar tu autoestima creyendo en ti mismo sin la necesidad de que te quiera justamente quien no te quiere, darte valor, y luego mirar quien sí estaría encantada de tener una bonita relación contigo.
      Te manifiestas con esa chica desde la dependencia. Hasta que no aprendas a valorar lo que de verdad merece la pena, buscarás que te quieran personas que jamás te darán nada y eso te degradará.
      Mira los errores que estás cometiendo y haz exactamente lo contrario a lo que haces.
      Un abrazo!

  21. Hola, cómo gestionar la ira que te genera que te haya pasado esto con tu familia? Y ahora que los necesito no me ayudan ni me apoyan. Se lo digo directamente y encima me tachan de falta de humildad y sacan excusas para ellos, cuando para mi nunca las hubo? Gestionar el resentimiento porque encima pienso q no me lo merezco. Gracias

    1. Hola! El resentimiento se crea al sentir falsa rabia en lugar de tristeza auténtica. Lo que te toca es aceptar que ellos no están para ti y dejar de esperar nada. La rabia, si no es auténtica, crea guerras y separación. Por mucho que tengas razón, tu propia rabia hace que todo se pnga en tu contra. Acepta que no tienes la familia que hubieras deseado. Suéltales y decide vivir tu vida libre de enganches. No necesitas a nadie, solo estar en paz contigo. Gracias por tu comentario!

  22. Hola , como puedo cambiar viejos patrones de la infancia , que se repiten con mis parejas , las típicas frases de los papás de «eres un inútil , no sirves , falta de abrazos ,falta de amor » de pequeño siempre pensé que no me querían pues nunca me lo demostraban como yo quería , ya de mayor acepto todo desde la compasión y comprendo que no podían dar lo que nunca le dieron , pero cuando nacen celos en mi ante algún amigo de mis parejas , se repite la misma emoción como cuando mi papá me decía «inútil» , como un miedo al abandono , soledad , no poder amar , que se yo , como cambiar esos patrones , gracias excelente página , besos 😘 😘😘

    1. Hola Jesús! No es fácil deshacerse de los viejos patrones o creencias instaladas en nuestro subconsciente. Lo importante es localizarlas y esa parte tú ya la tienes. Ahora hay que actualizarse, lo que ocurrió en el allá y entonces debe quedar ahí, en el aquí y ahora no eres el mismo y lo que te hace falta es confiar. Te recomiendo que leas mi libro «¿por qué me pasa lo que me pasa?» el capítulo del PROMOTOR. Te puede ayudar a entender tus creencias sobre el amor, la más importante es : el amor no existe. Repítete esa frase en sentido contrario, el amor sí existe y es para mí.

  23. Estoy de acuerdo hasta cierto punto, pero cuando eras un bebé o una niña, es obvio que no sabes esto. Yo me siento muy orgullosa ye inclusive grandiosa, por haber dado todo el amor que di desde que tengo uso de razón, más que mucha gente que me rodeaba, y si, muchos se aprovecharon de mi ingenuidad y sinceridad, gracias a Dios pude descubrirlo ahora como adulta, y he decidido poner límites, aprender a definir el amor hacia mi, y no permitir en lo absoluto el abuso de los demás hacia mi persona, hasta cierto punto ser un poco egoísta. Reconozco que ha sido muy difícil, especialmente por mi contexto de vida, pero justo por eso me admiro y me amo más cada día. Estoy cansada que expresar sentimientos positivos hacia mí misma, sea criticado como arrogancia o narcisismo, cuando estos dos últimos términos, están más alejados de esa realidad.

    1. Estupendo Miriam! La vida te ha ido enseñando a través de señales que has sabido escuchar. Está bien que no entres en los juicios de los demás y sepas tenere en cuenta y quererte a ti primera y por encima de todo. Gracias por tu comentario!

  24. Hola, me gusto mucho tu articulo y me seria muy util su ayuda, pues tal vez me resulta dificil comprender cual es el problema, soy una persona que me encanta dar cariño, amor y todo lo que este a mi alcance y no espero recivir nada a cambio, de hecho no quiero nada pero cuando se trata de cosas de la pareja soy mas exigente pues no solo quiero ser correspondida sino que quiero una relacion de igualdad y esto me ha traido muchos problemas en las relaciones xk dicen que soy demaciado exigente, pero no pido mas de lo que doy, debo cambiar, muchas gracias.

    1. Hola Ani, si es como tú lo dices no recibirías esos comentarios sobre tu exigencia, por eso es importante que revises esa parte de ti y que compruebes si esa entrega, ese cariño no lo haces para sentirte importante. Muchas veces entregamos sin pedir para mostrar que no tenemos necesidades y ese amor no es desinteresado sino que conlleva una cierta soberbia, «que todos sepan todo lo que doy y todo lo que hago por ellos». Si hay amor auténtico hay humildad y nadie llamaría tu atención sobre tu exigencia. Revisa tu orgullo, a ver si ese amor que crees que entregas oculta una inflación de tu orgullo. Gracias por tu comentario!!

  25. Hola! Muy buenas tardes, quería ver si me podría aconsejar con una situación que estoy pasando con un amigo. Hace apenas unos 2 meses que llevamos de amistad y al principio todo era muy bonito pues ya que estábamos enamorados(Nos lo confesamos pero solo se quedó en eso y que no habría nada mas) y los dos nos demostramos mucho cariño y amistad pero tiene ya 1 mes que la relación se empezó a enfriar, o al menos pienso yo que de su parte, ya no me prestaba las mismas atenciones que antes y luego me confesó que ya no estaba enamorado de mi, que solo sentía amistad, y eso me hizo sentir mal ya que entendí que antes solo era lindo conmigo porque estaba enamorado y ahora que solo me ve como una amiga dejo de dar todo de si, yo lo entendí y seguimos siendo amigos, pero últimamente yo lo noto serio como si ya no le importara la amistad, tarda en responder mis mensajes o me confiesa que se le olvida, por eso me propuse dar todo de mi para que fuera todo igual de bonito y divertido que antes, cada que puedo le hago reír, le hablo de mil cosas, le demuestro que me importa y cuando puedo le digo cuanto lo quiero pero el nadamas no me demuestra lo mismo, ya hemos hablado de esto y me dice que el es siempre el que me habla primero y ya con eso el piensa que da todo en la amistad y lo malo es que ya me estoy cansando de que no me demuestre que le importo :/ por eso no se que hacer con lo que siento y con nuestra amistad, el parece que no le importa o que piensa que todo está normal la verdad no se que pasa por su cabeza, muchas gracias por leer.

    1. Parece que ese amigo está cuando le conviene y deja de «estar» cuando no le va bien. Eso se llama persona interesada que mira por sí misma y poco por los demás, salvo que le interese o convenga. Creo que esperas recuperar un pasado que pasó, que duró lo que duró y ahora toca pasar página porque al conoceros, tú al menos deberías diagnosticar que no es la persona que prometió ser. Te estás enganchando de un sueño y estás perdiendo oportunidades de estar disponible para alguien que sí esté dispuesto a compartir. Suéltale, aprende a poner límites y busca tu seguridad. Con él no la vas a encontrar.
      Gracias por tu comentario.

  26. Hola, tenia una pareja que le ocurria exactamente esto, mas sin embargo siempre intentaba explicarle que todas las personas somos diferentes, yo siempre fui alguien que nunca ocupo que le dieran ningun tipo de detalle ni nada de eso para sentirme amado, me bastaba con saber que la otra persona sentia amor hacia a mi, nunca he necesitado que me lo demuestren, ella era todo lo contrario, me daba cosas sin que yo nunca las pidiera siempre.
    Yo trataba poco a poco adaptarme a su personalidad de ser muy entregada ya que yo nunca tuve una pareja como ella, y trataba de hacer cosas sin que me las pidiera aveces, pero la mayoria de las veces ocupaba que me las dijera, lo cual nunca hizo, por mas que le dijera que necesitaba eso, ella siempre quiso que le adivinara la mente.
    Sus amigos, nuestro psicologo e incluso yo le dije lo mismo, pero nunca nos escucho a ninguno, ella pensaba que si no le entregaba lo mismo que ella entonces yo no le amaba.
    Intente hacer muchos cambios a mi personalidad poco a poco en nuestro tiempo de relacion para adaptarme a sus necesidades, pero ella nunca acepto lo que yo de verdad necesitaba de ella, el hecho de que me pidiera directamente las cosas, pues ella sentia que con lo que ya me daba «era suficiente» para hacerme feliz, y no tenia el derecho a pedir.

    1. Quien no sabe pedir no sabe amar, porque el amor es dar y pedir en la misma medida. Quien no pide está presuponiendo que el otro tiene una bola de cristal para adivinar sus deseos y crea una situación de tensión que nada tiene que ver con el amor auténtico. De hecho no hay que dar si el otro no pide. Gracias por tu comentario.

  27. En mi caso yo siempre he sido amorosa con mi pareja y el nunca, yo nunca he sentido que el me ame pues solo el lo sabe y la verdad se siente horrible, en este momento he caído en depresión después de 21 años de vivir falta de amor, quizás si me ama pero nunca lo demostró

    1. El problema ha sido quedarte con alguien que no te ama o que no sabe demostrarte su amor. Eso te rebaja ante él. No puedes dar a quien no te da. La depresión sucede por sentir tristeza en lugar de rabia. Debes cortar, no digo la relación si no lo quieres, pero sí tu forma de relacionarte con él. Has de hacerlo con más alegría y libertad, con fuerza, sintiéndote independiente. Si él te ve fuerte y decidida, te valorará de otra manera. Gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.