¿POR QUÉ DAS Y NO RECIBES?

REVISA TUS NECESIDADES
¿Cuántas personas conoces que se lamentan de dar y de casi nunca recibir una pequeña parte de lo que entregan? El origen de estas pautas se remonta a la infancia y a la necesidad de recibir aprobación, cariño, reconocimiento, en el fondo de sentirse y saberse queridos.
Sin embargo puedes observar que cuanto más complaciente eres, cuanto más tratas de cuidar, de motivar, de proteger, menos amor y gratitud recibes. De hecho el proceso suele ser proporcionalmente inverso. ¿A qué se debe eso, es mejor no amar?
EMOCIONES AUTÉNTICAS Y FALSAS

APRENDE A DISTINGUIRLAS
Parece muy simple decirlo, y la realidad es así de sencilla: cuando te sientes bien, cuando tus problemas los resuelves con facilidad y sin dramatismos, cuando estás lleno de energía y vitalidad, cuando te sientes optimista… es que estás utilizando emociones auténticas.
Una emoción es auténtica cuando responde al estímulo que la moviliza. Esto aniquila los términos «emoción positiva» y «emoción negativa» que han quedado obsoletos al comprobar que todas las emociones son necesarias y que no siempre el miedo o la rabia han de ser negativos.
EL DESAPEGO
SI DESEAS ALGO, SUÉLTALO
Cuando decides que necesitas a determinada persona en tu vida para ser feliz, estás manifestando que estás vacío y que necesitas que alguien te llene, que alguien te complete, pues tú no te bastas a ti mismo. Te estás identificando con la necesidad, con la escasez y con la carencia, por eso te apegas a esa persona.
Cuando das tu corazón a alguien, porque es el único ser que te hace sentir aprobado, aceptado, querido, pleno, estás pretendiendo retener aquello que momentáneamente te imprime una sensación de placer, de completitud y quedas prisionero del apego a ese enamoramiento. Literalmente es como si fueras por la vida sin corazón, porque ya no es tuyo, se lo has dado al otro. Por eso el grado de dependencia a otro individuo puede llegar a ser total, hasta dejar de existir tú como ser independiente, autónomo y libre.
EL PODER DE LA ENERGÍA SEXUAL
NO TE ENGANCHES…
Muchas inseguridades se tratan de ocultar intentando que perdure una relación de pareja que está basada solo en el placer del sexo. Si el sexo funciona es que todo lo demás funciona. Así te aferras a algo que no es real y que te hará perder partes íntimas y profundas de ti.
Los complejos:
– Cuando una persona tiene complejos, que pueden ser físicos: no me gusta mi cuerpo, quién me va a querer con estas caderas, nadie se va a fijar en mi porque soy bajita…, o psicológicos: porque no me siento segura, soy poca cosa… es fácil que se quede enganchada de quien le proporcione unos momentos de placer. En la intimidad no se puede esconder ni un gramo de grasa, te consideras aceptado como eres, te sientes deseado/a, desaparecen los complejos. Entonces consideras a esa pareja la mejor del mundo, te montas una historia alrededor de un par de encuentros sexuales, y crees erróneamente que no existe nadie más en el mundo que te vaya a querer ni te vaya a tratar
¿SABES GESTIONAR TUS EMOCIONES?
EMOCIONES AUTÉNTICAS Y FALSAS
Pero como toda energía, solo son válidas y útiles cuando se conectan con la fuente adecuada. Imagina que quieres encender una lámpara metiendo el enchufe en un cubo de gasolina, que es una energía. Podrías tener un cortocircuito, pero desde luego no conseguirías tu objetivo que es iluminar una instancia.
Exactamente eso es lo que ocurre con nosotros y nuestras emociones, que cada una es útil y necesaria para una finalidad concreta, pero SOLO si utilizamos cada emoción ante el estímulo que la moviliza. A esto le llamamos emoción auténtica.
ENAMORARSE EN LA MADUREZ
Muchas personas con más de 35 años que aún no tienen una pareja estable, empiezan a centrar sus miedos en la soledad, en no encontrar alguien que les complemente, con quien vivir, con quien compartir.
He encontrado a personas inteligentes, muy seguras en su profesión, buenos amigos de sus amigos que por alguna circunstancia no tienen pareja y proyectan sus miedos en un futuro que anticipan negro: «a esta edad no voy a encontrar a nadie, quizás hubiese sido mejor quedarme con mi ex, al menos no estaría solo/a». Voy a compartir contigo cuatro casos muy diferentes para que extraigas tus conclusiones:
¿ES AMOR O ES NECESIDAD?
El amor auténtico en una pareja, crea un espacio de seguridad en el que dos personas se relacionan y entretejen lazos de unión aportando cada uno cariño, apoyo, cuidado, motivación, protección, gratitud, aliento, solidaridad y generosidad. Cuando ambas personas están en la misma sintonía y dispuestas a entregar lo mejor de cada una, poniéndose al servicio y cuidado de la relación, es cuando ésta florece. De una manera lógica y natural la felicidad se instala en la pareja llenándola de alegría, ganas de vivir y plenitud.
¿ES ESTO AMOR?
Es importante que empecemos a tener en cuenta que el amor es la emoción que nos causa mayores sufrimientos fundamentalmente debido a que de pequeños no hemos recibido el cariño que necesitábamos quedando en nuestro interior grabadas una gran confusión de creencias que nos habitúa a hacer cosas «en nombre de un falso amor» que pueden producir daños irreparables en nosotros o en los demás.
Mayoritariamente se suele entender el amor como «solo trato de ayudarte», de hacer cosas por ti, por tu bien. Es un amor salvador que espera ser valorado, reconocido y querido a cambio de dar y dar sin nunca pedir. A la persona salvadora siempre se la exige y nunca se la da, porque no pide y parece que es feliz poniendo al otro por delante de sí misma.
REVISA TUS AMISTADES
ES NECESARIO RENOVAR ¿Cuantas veces has dicho sobre alguien?: Es que es mi amiga desde hace 20 años, o es mi amigo desde la infancia. Creemos que el tiempo es determinante en una relación amistosa. Cuanto más tiempo haga que nos conocemos mayor y más fuerte es la amistad. ¿Es esto así? La realidad es […]
EL AMOR NO ES ETERNO
HAY QUE ACTUALIZARLO El amor se acaba. No hay que darle más vueltas ni rasgarse las vestiduras. Lo que en un momento de nuestra vida fue valioso y maravilloso, en otro momento puede dejar de serlo. Las personas confluimos y nos encontramos porque hay afinidad, algo nos atrae, algo nos complementa. Entonces todo fluye y […]