ENAMORARSE EN LA MADUREZ

EL AMOR NO TIENE EDAD


Muchas personas con más de 35 años que aún no tienen una pareja estable, empiezan a centrar sus miedos en la soledad, en no encontrar alguien que les complemente, con quien vivir, con quien compartir.

He encontrado a personas inteligentes, muy seguras en su profesión, buenos amigos de sus amigos que por alguna circunstancia no tienen pareja y proyectan sus miedos en un futuro que anticipan negro: «a esta edad no voy a encontrar a nadie, quizás hubiese sido mejor quedarme con mi ex, al menos no estaría solo/a». Voy a compartir contigo cuatro casos muy diferentes para que extraigas tus conclusiones:
  • Ángeles tiene 42 años y ha sufrido varias decepciones amorosas. Tras la última, que fue ya hace dos años, se prometió a si misma no sufrir más por un amor no correspondido. Decidió dejar de sentir, pensó que si anestesiaba sus emociones cesarían sus decepciones. Pero es contradictoria consigo misma porque a la vez que elige «no sentir», tiene un miedo profundo de quedarse sin pareja. ¿Tú crees que con esa actitud encontrará al hombre de su vida? Por dentro está desesperada y ansiosa, por fuera se muestra fría como un témpano. Solo si entregas tu amor a quien no lo merece sufrirás desengaños.
  • Juan Carlos tiene 39 años, tras su divorcio ha tenido otra relación que también ha fracasado. Dice que teme no encontrar la pareja adecuada, pero la realidad es que su miedo mayor es a entregarse. Por eso es altamente exigente, juzga sin escrúpulos a todas las mujeres que conoce, encuentra defectos superficiales para no profundizar en la relación. En el fondo cree que el amor le hace vulnerable, por eso se retiene ante la posibilidad de una entrega absoluta y buscando fallos a las féminas que se le acercan se garantiza a sí mismo no conectar con el amor que tanto teme. También es una postura contradictoria que le hace colocar un muro infranqueable entre las mujeres y él.
  • Irina tiene 36 años y se desespera porque ve que los años pasan y no encuentra esa pareja de sus sueños. Acaba de terminar con su última conquista y digo conquista porque a ella le gusta seducir y obtener el capricho que se le antoja. Sin embargo el denominador común en sus relaciones es que son chicos que no están a su altura, que andan perdidos por la vida. Se está empezando a dar cuenta que tiene un grave problema de autoestima, cree que ningún hombre de nivel se fijará en ella, por eso se empeña en buscarse fracasados a los que luego ve poca cosa, deja de admirarles y el amor acaba. Su posición también es contradictoria, sueña con una relación de altura muy apasionada pero se conforma con las migajas que va recogiendo y que sin darse ella cuenta, van menguando su dignidad y su talla humana. Cada vez se ve menos a sí misma y cada vez elige perfiles más bajos.
  • Rosa tiene 44 años, está recién divorciada. La primera frase que me dice cuando la conozco es: «doy miedo a los hombres», yo le contesto «no me extraña, a mí también me das miedo». A Rosa le encanta llamar la atención, ser el centro, buscar notoriedad. Siempre interrumpe las conversaciones para hábilmente llevarlas a su terreno y convertirse en la protagonista. Apabulla, invade, avasalla. Realmente es fácil verla como una amenaza a la que poner límites. Por eso los hombres no se acercan a ella, porque no se sienten a salvo. Ella se ve a sí misma encantadora y generosa pero nadie la percibe así. También es contradictoria, quiere hacer sentir cómodos a los hombres para que se queden con ella, a la vez que les expulsa con su narcisismo y su vanidad.
Todos estos casos más cualquiera en el que tú te encuentres tienen algo en común, y es que sus protagonistas no se revisan, no se quieren dar cuenta de que hay algo en ellos que les aleja de sus sueños. La pareja ideal para ti existe, no importa la edad, lo que sí importa y mucho es que tú te prepares para vivir ese sueño y hacerlo realidad. La otra mitad tendrá que hacer su parte pero tú también tienes que estar a la altura y para ello es preciso que te mires por dentro y encuentres qué hay en ti que hace que tus relaciones no prosperen. La clave siempre está en ti, los demás solo hacen de espejo para que puedas comprobar en qué fallas y pongas las medidas necesarias para evolucionar y crecer.
Nadie te puede rellenar el vació que tienes. Ese trabajo has de hacerlo tú. Si quieres una relación bonita, has de estar a la altura de ello. Define la persona que quieres y luego conviértete tú en esa persona, conviértete en digno merecedor de esa relación verdadera, intensa y apasionada.
 
Artículos relacionados

Deja un comentario

6 comentarios

  1. Pero como se hace eso?, Mi nombre es Pamela, tengo 36, tuve una relación de 15 años, donde el me dejó por otra, ya llevo 4 años sola donde si he conocido hombres, pero ninguna relación formal. Hace 5 meses aprox. salgo con un hombre de 40 años, que no me quiere como pareja, lo pasamos muy bien cuando estamos juntos, pero cada vez es menos la conexion de amistad que existe;sólo es sexo. El me gusta mucho, sé que no debo seguir ahí, pero a la vez no quiero apartarme.

    1. Hola Pamela, puedes pasar un tiempo en el juego con este hombre pero sin engancharte ni esperar nada de él. Lo importante es que te revises a ti por dentro y veas qué hay en ti que atrae hombres que te abandonan o que no te son fieles. Pregúntate: ¿Para qué atraigo este tipo de relaciones? puede ser para confirmar que no creo que el amor existe, o porque creo que el amor consiste en complacer, o porque tengo baja autoestima y al no creer en mí los hombres no me respetan. Mira en ti cuál es la herida que debes sanar y corta con las creencias que te han traído hasta aquí. Gracias por tu comentario!!

  2. Quizá el problema esté en que muchas veces esperamos demasiado de la pareja, nos entregamos al 100 a la relación y nada de lo que das es reciproco.

    1. Es cierto que nos creamos muchas expectativas y esperamos que la pareja nos haga felices cuando eso nunca puede pasar. No se puede poner en manos ajenas la responsabilidad de nuestra propia felicidad. Hay qe entregarse en la medida del merecimiento del otro. El amor hay que merecerlo y si no recibimos es por ese sentimiento de no merecimiento. Por eso cada uno tiene que mirar bien su parte. Si no te quieres bien a ti mismo, mal vas a entregar el amor. Así se crean las dependencias, los sometimientos… Gracias por tu comentario!

  3. Tebgo 35 y no tengo pareja estable desde los 27. Los romances que he tenido despues han sido com hombres casados. O que solo buscan una aventura. Yo no quiero esas relaciones pero termino enamorandome de ellos a pesar que se que eso va a terminar. Y me duele que nadie que no tenga compromiso se fije en mi. Solamente casados. Hoy me siento muy fea y creo que mi mejor epoca ya paso. No creo que nadie se va a fijar en mi. Ya no se que hacer.

    1. Hola Angélica! Quien se conforma con migajas eso va a recibir. El amor solo se puede entregar a quien lo merezca de verdad, por eso debes empezar por sentirte merecedora de un amor bonito. Date ese amor a ti misma, trátate con cariño, motívate… y cuando te respetes, te aceptes, seas justa contigo y te reconozcas como alguien grande e importante, llegará el amor. Nunca antes. Prepárate para merecer. Gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.