Queda muy poco tiempo para que empiece INGEMO

Días
Horas
Minutos
Segundos

RECARGA TU ENERGÍA

COMPÁRTELA, QUE NO TE LA QUITEN

¿Sabes cuál es la emoción que nos recarga las pilas, nos llena de energía y nos sanea y vitaliza? Aunque siempre se la ha considerado una emoción negativa, la rabia es la que nos moviliza y nos permite reaccionar. También nos vitaliza porque sin rabia no habría vitalidad ni movimientos, de hecho las personas que no manifiestan rabia y la reprimen carecen de energía. Por eso, la falta de reacción a las mentiras, a las injusticias, a los abusos o a las traiciones produce somatizaciones en nuestro cuerpo como dolores de cabeza, de estómago, náuseas, que desaparecerán al aplicar sana rabia, porque también es la que se ocupa de nuestra salud. Cuando detectamos una mentira y la sustituimos por una verdad nos saneamos. 
Utilizando una frase de Jung: “La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir”.
La rabia auténtica es la que nos permite reaccionar ante cualquier injusticia que aparezca en nuestra vida. Es una emoción que nos vitamina y nos permite estar sanos. Cuando expresamos la rabia de una manera adecuada nos encontramos bien, nos sentimos vivos, disfrutamos de la sensación de haber hecho lo correcto, encontramos nuestro lugar, experimentando que dirigimos nuestra vida. La rabia nos aporta un gran caudal de energía. Las personas que son capaces de enfrentarse a las injusticias se benefician de la secreción de endorfinas, por eso, cuando se expresa la rabia auténtica uno se encuentra en la gloria. 
Recuerda siempre que la rabia auténtica consiste tan solo en decir ASÍ NO y ASÍ SI. No es una simple protesta, ni tampoco es ira, ni revanchismo, ni insultos. Eso son rabias falsas con consecuencias negativas. Son disfunciones emocionales que originamos al expresar rabia cuando no corresponde a su estímulo (MENTIRA O INJUSTICIA)
No te tragues los abusos, haz algo, reacciona, manifiesta una respuesta vital. De lo contrario estarás permitiendo que otros te quiten lo que es tuyo.
Artículos relacionados

Deja un comentario

18 comentarios

  1. Cierto Mariaje. Pero al tratar de eliminarla en nosotros, de alguna manera la tenemos que expresar y siempre lo hacemos cuando no viene al caso. Es la manera de convertirnos en personas vengativas y amargadas. Gracias por tu comentario!

  2. Y qué hacer cuando no puedes expresarla? Siento una "rabia mala" que me está consumiendo! No duermo, estoy obsesionada con el tema, no soy capaz de concentrarme en nada… Así desde hace 8 meses… No podéis imaginar todo lo que me han dicho y hecho… Y en su momento callé porque me lo pidieron y porque creí que si dejaba pasar un poco de tiempo me calmaría y podría hablar con más serenidad… Pero no ha sido así… Y ante otra falta de respeto estallé: no grité ni insulté, sólo dije una frase que dejaba al descubierto mi enfado y la manera ruin en la que me habían tratado… Delante de todo el mundo en una reunión familiar (la familia de mi pareja). Ahora se niegan en rotundo a mantener una conversación porque al parecer de ellos (mis suegros) les falté el respeto… Poco importa el foco de todo esto, ni ponerse en el lugar del otro… Y me carcome no poder aclarar las cosas, y cómo mi relación está rota a causa de todo esto (se rompió el circulo de confianza y seguro…), y las acusaciones falsas de las que tengo que defenderme… Y empiezo a sentir odio… No sé cómo parar este círculo… Qué puedo hacer para sentirme bien y dominar estos puñeteros sentimientos q sólo me hacen daño a mí…? Gracias

  3. Ante todo has de saber que cuando no eres tú misma, cuando haces las cosas por el "qué dirán" de los demás, por quedar bien o para que te acepten, estás dando la espalda a tu ser, pierdes el respeto por ti misma y los demás inmediatamente dejan de respetarte. Acumulas en ti el sentimiento de dejar que otros se salgan con la suya, y eso se vuelve contra ti, es hasta enfermizo. Ahora cargas con el resentimiento y te consume el saber que no puedes aclarar las cosas. La rabia ante las manipulaciones hay que expresarla en el momento, nunca se debe dejar para después pues ya será tarde e irá cargada con tinta de venganza.
    Ahora solo puedes y debes aprender del pasado. Qué hay en ti o en tu comportamiento que ha creado esa situación. Por otro lado debes alegrarte de haberte quitado un peso de encima, pues convivir con personas manipuladoras que te impiden ser en libertad es de lo más frustrante. No odies, no lo necesitas. Las acusaciones de los demás han de traerte sin cuidado. No entres al trapo. Vive tu vida independiente de otras personas. Solo te podrán dañar si les das importancia. Y…olvídate de aclarar el asunto. Nunca se va a aclarar pues los otros ya han tomado la posición de "nosotros tenemos razón". Además querer aclararlo es para calmar tu ego y quedarte a gusto, pero siempre produce el efecto inverso.
    Mi recomendación es que aceptes tu parte de responsabilidad en el asunto por no haber puesto límites a tiempo. Que cierres página con ellos y te permitas perdonarte por tanto odio y deseo de venganza que has acumulado maltratando tu ser. Que des las gracias a la vida por haberte quitado algo que te dañaba y que aprendas de los errores para que nunca más se vuelvan a repetir.
    No te enganches al dolor o te convertirás en masoquista. Vuelve tu mirada hacia la belleza que hay mucha. Pero nunca se encuentra cerca del abuso, ni de la mentira, ni de la traición. Aléjate y ábrete con alegría a todo lo nuevo y prometedor que pueda surgir. Ánimo!
    Un beso.

    1. Bueno, no es tan fácil eso de dejarlos fuera de mi vida porque tengo un bebé del que son abuelos, y reclaman poder verlo sin mí… Viven a 700km e imponen ver a su nieta e hijo sin mí… Yo no estoy de acuerdo porque es como "premiarlos" por no haberme respetado ni a mí ni a mis decisiones sobre la pequeña… La única vez q la dejé con ellos pedí q no la dejaran llorar, q si quería estar en brazos que la cogieran… Y la dejaron llorando más de 20min… Con 1 mes de vida! Y me sentí fatal! Además soy extranjera en su pais, y lograron crear el miedo en mi pareja (según ellos quería raptar a la niña) y se permitieron el lujo de amenazarme veladamente bajo ese pretexto… Y mi pareja secundó… Resumiendo: estoy llena de miedos, reproches, ira mala… Y no sé por dónde cogerme porque es cierto que, lo q clama mi cuerpo es venganza… Pero sé que incluso si la obtengo, no me sentiré bien… Así que es una lucha constante conmigo misma… Y con mi pareja… Y soy consciente que no es justo ni para él ni para mí…
      No sé muy bien cómo hacerlo, pero es cierto que debo mirar hacia la belleza y deshacerme de este dolor…
      Gracias por prestarme un poquito de su tiempo y sus consejos.
      Un abrazo enooooooorme!

    2. Trata de quererte un poco más, trata de ser feliz con pequeñas cositas. Hay un libro que a mi me gusta mucho y que trata en un par de capítulos el tema del resentimiento y como disolverlo. Se llama: usted puede sanar su vida, de Louise L. Hay.
      En cualquier caso todo parte de que des un paso hacia el perdón. Has de pedirte perdón por haber permitido que te maltrataran, por no haberte sabido valorar. Encontrarás gran paz en ello y desde ahí te resultará más fácil entender a esos que te dañaron y siguen haciéndolo y lograrás ingeniarte para crear un clima diferente.
      Es muy duro para una niña crecer sintiendo el resentimiento de una madre contra sus abuelos. Al final perderás su respeto y su cariño.
      Debes encontrar la manera de perdonar. Si no por ti, al menos por ella. Cualquier cosa por que ella sea feliz.
      No puedo ayudarte más por esta vía. Espero haber encendido una llamita de amor y esperanza.
      Besos!

    3. Muchas gracias. Has hecho mucho más que encender una llamita… Después de tu primera respuesta empecé a plantearme eso de no haberme respetado… Y entendí que si no hubiera hecho tantas concesiones en contra de mí misma, mi dolor y resentimiento sería menor… Veo mi responsabilidad en todo esto…
      Sé que ellos no son buenas personas y tratarán siempre de robarme mi sitio bajo la excusa de mi supuesta inferioridad racial… Pero ya no me importa. No voy a volver a permitirlo y lo único que me queda es educar bien a mi hija, transmitirle valores y principios sólidos para que ellos nada puedan a ese respecto…
      Hablé con mi pareja y le dije la verdad de mis sentimientos con respecto a ellos, que necesito un poco de tiempo para manejar todo esto… Y que no quiero que él o mi hija se sientan presionados a elegir u ocultar sentimientos por unos u otros… A mí no me gustaría… Quiero que los tres seamos felices… Estamos tratando de ponee unas reglas básicas entre nosotros como familia, para que así nadie vuelva a sentirse solo, perdido y/o traicionado…
      No sé si funcionará, pero de momento, y después de meses, hace unos días que puedo dormir, y que me duermo sin pensar en todo este embrollo…
      MUCHAS GRACIAS!!!

    4. Esa es la respuesta de alguien que apuesta por sí mismo y lucha por crear una vida mejor. Te felicito muy sinceramente. Ya verás que haciendo las cosas bien para ti conseguirás que la armonía reine en tu entorno. Sería muy bueno y te ayudaría leer mi libro HAZ QUE CADA MAÑANA SALGA EL SOL. Trata sobre las emociones y está lleno de ejemplos cotidianos. Te ayudará y te guiará. Puedes comprarlo por internet o en El corte inglés, casa del libro, Fnac o encargarlo en cualquier librería.
      Sigue contándome tus avances…
      Te deseo lo mejor, de corazón!!!

  4. Y como se hace uno valer cuando te chulean sin pagarte un alquiler de meses, luz y agua y encima no quieren hablar conmigo porque dicen que les he tratado mal.
    El maltrato al que se refiere es que yo les dije que si no tenían dinero para pagar debían irse y que no era mi responsabilidad hacerme cargo de sus facturas. Que yo ya teenía mis propios problemas.
    Rabia, o tristeza. O las dos cosas. Yo ya se lo he dado a una empresa que intentará llegar a un acuerdo amistoso para no llegar a los tribunales, aunque me temo que no van a ser solventes, aunque trabajan; en B .Van de piso, en piso viviendo a costa de los demás, robándonos.Me siento impotente y deseo que tengan una fisura su "vida de parásitos" para poder entrar yo y que me devuelvan lo que es mío. Me toca las narices su chuleria. Ya han pasado meses

  5. Primero has de remontarte al momento en que decidiste alquilar la casa a esas personas. Seguramente ya había rastros de posible amenaza. ¿Por qué lo hiciste? Eso tienes que responderlo tú. Cuando no se ponen límites a las amenazas, antes o después siempre hay una pérdida que es la que estás sufriendo ahora. De momento, cálmate, acepta la situación, te ha tocado a ti y de algún modo tú eres la responsable de lo que está pasando. Llora incluso. Ya tranquila piensa en posibles soluciones, pero nunca desde la rabia. La rabia no piensa, solo actúa y reacciona. Es bueno actuar, pero una vez que se ha pensado y reflexionado antes, para ejecutar una solución. Suelta ese resentimiento, acepta tu responsabilidad, analiza las medidas necesarias y aprende del error. Algo importante vas a aprender seguro, pero con esa rabia que controla tu mente, no solo no aprenderás sino que repetirás. Te toca tristeza. Fuera la rabia. Y en adelante ten miedo de ti misma cuando digas un si a la ligera. Más vale prevenir y sentirse seguro.
    Suerte!

    1. Es verdad, sentí la amenaza. Algo no me gustaba, no me sonaba bién , pero me dije a mi misma, no seas paranoica!.Sabes que pasa? que a mi hermana que tiene el mismo piso, en el mismo sitio no le pasan éstas cosas. Lo de ella funciona fenomenal… y yo pienso, si ella es una inteeresada y una egoísta, dónde está la ley de atracción?
      Mil gracias

  6. Parece que sientes algo de envidia por tu hermana. Verás cada uno tiene que aprender algo en esta vida y lo que ella tenga que aprender no es lo mismo que lo que tienes que aprender tú. A lo mejor la ves egoísta e interesada pero tan solo sabe poner límites para llevar una vida tranquila. La ley de la atracción también insiste en que actúes. Si abres las puertas al mal atraes el mal. Si te proteges, atraerás protección. Si miras por ti y por tu bien, el mal no llegará a ti. No consiste en pisar a los demás pero si en procurarte para ti una vida justa. No puedes exigir que los demás sean justos contigo si tú no miras hacia ti misma.Atraer es desear algo, sentirlo como si lo tuvieras pero también actuar para propiciarlo.
    Un beso!

    1. Desde luego que pone límites, y nunca está para nadie, y menos para la familia que sabe que siempre estamos ahí. Mi madre la excusa, mi hermano tiene remordimientos de conciencia y termina estando para ella y yo siempre he cuidado de todos y me he responsabilidado de todo. La he ayudado mil veces en cosas muy importantes. La he apoyado, cuidado, he invertido horas, dias y meses que he restado a mi persona, a mi vida… y cuando yo le he pedido un favor, llorando porque mi situación era verdaderamente mala,de soledad, desesperación y tristeza no quiso estar. No ha estado ni en las pequeñas, ni en las grandes cosas en donde ella tuviera que poner algo. Eso sí, si necesita algo se pone de forma sibilina y consigue por un motivo u otro, aunque la conocemos, nuestra ayuda.Prácticamente estamos para sus necesidades, no podemos contar con ella y ya no nos atrevemos a pedirla nada.
      Yo no me procuro una vida justa pero …. y ella ? Que se procura? Me gustaría poder entenderla.
      Gracias

  7. Creo que tienes mucho resentimiento contra ella. Eso a ti te perjudica y a ella no le afecta. Piensa que la que pierdes eres tú. No sigas perdiendo el tiempo tratando de entenderla. Mejor intenta dirigir tu propia vida y ser justa contigo. Deja que la vida de a cada uno lo que considere conveniente en cada momento. Tú no puedes ni debes ser su juez, tampoco el tuyo. Vive como te gustaría y permite que los demás decidan lo que quieren hacer con su propia vida. Eso si, no permitas que te manipule, pon límites y siéntete capaz y segura. No guardes rencor, es malísimo para tí y te alejará de la felicidad.

  8. Gracias, sé que llevas razón y que el porqué casi nunca es contestado… Debo dejar de querer saberlo todo…Y de ser juez también… He querido cambiar mi vida y el mundo también.
    Un beso

  9. Hay cosas que no precisamos entender, no nos corresponde. Es bonito el sueño de querer cambiar el mundo, pero para eso cambia tú, suelta el pasado, sé feliz. Tu ejemplo de valentía y superación hará que muchas personas se acerquen a ti y cogerán de ti el impulso para cambiar. Eso es cambiar el mundo. Desde la humildad, sin pretenderlo, sin expectativas. No hay que hacer nada más. Nunca sabrás a quien has ayudado. Justamente ahí estriba la belleza. No crees?
    Tu respuesta sincera me ha gustado mucho.
    Otro beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.