¿SABES POR QUÉ AÚN NO HAY ABUNDANCIA EN TU VIDA?

REVISA TUS PENSAMIENTOS

Lo primero que tenemos que tener claro, aunque para ello debamos revisar nuestras creencias más inconscientes, es que cada uno crea su propia realidad. Cuando la realidad que vives no te agrada, has de ser tú quien comience a cambiar para conseguir que tu vida cambie.
Cuando hablamos de abundancia, enseguida lo relacionamos con el dinero. Ser abundante es mucho más que tener dinero, que por supuesto también, es sentir por completo que eres libre de hacer y decir, es saber que tu cuerpo es ante todo salud y sabiduría, es seguirte sorprendiendo con inocencia de «las casualidades» que suceden en tu vida, es tener ideas, pensamientos, es imaginar, es tener la absoluta certeza de que lo tienes todo.
Revisemos algunas claves que nos alejan de la prosperidad:
  •  Ser victimista es sinónimo de pobreza.
  •  ¿Qué relación tienes con el dinero? Has de saber que es la relación que mantienes contigo. Si te sientes pobre, pobre serás.
  •  «La necesidad» es un concepto que refleja que te estás privando a ti mismo de algo. Si tengo necesidad de cariño, la vida me va a dar en abundancia oportunidades para seguir sintiendo ausencia de cariño.
  • Creer que hay que sacrificarse para obtener recompensas. Cuando te sacrificas, empobreces.
  • Pensar: «no me gusta mi vida, no me gusta mi relación con los demás, empobrece.
  • Lo que piensas es lo que atraes: «me voy a quedar sin trabajo, de mayor voy a estar enfermo, mi pareja me abandonará por alguien más joven…» Revisa las creencias que dirigen tu vida.
Y Ahora algunas claves para tener éxito:
  • Renunciar a la necesidad y, por tanto, renunciar a tener éxito. No lo busques, no te desgastes. Piensa, desea, crea y acepta. No te apegues al resultado, indiscutiblemente lo retrasarás.
  • Siéntete merecedor de todo, de lo contrario, no tendrás todo.
  • Imagina cómo vas a vivir dentro de 10 años. Sé preciso, detente en los detalles. Aprende a desear y pedir sin miedo, sin necesidad, sin otro tipo de motivos. Pide el resultado sin preguntarte cómo lo vas a conseguir, o qué has de hacer. Pregúntate tan solo «PARA QUÉ», la finalidad.
  • Cuando hagas algo, no trates de impresionar a nadie, no busques aplausos ni reconocimiento. Ya llegarán en su momento. Hazlo por el sencillo placer de disfrutar lo que haces, mostrarás que no «necesitas» recompensas porque ya lo tienes todo. Y eso es lo que obtendrás.
  • Comparte tu abundancia libremente. No regales porque te da pena el otro o porque ves una carencia, eso le hará más pobre.
  • Piensa a lo grande y con gratitud. Siéntete abundante y actúa como si lo fueras (no acumules por si lo necesitas en el futuro, crearás necesidad) con certeza, desapego y gratitud. «Si crees que es imposible, será imposible».
  • Tienes lo que mereces. Si crees que mereces poco, poco es lo que vas a recibir.
  • Cuidado con los pesimistas y con los que nos hacen dudar de nuestros sueños. Lo importante no es lo que otros piensan de ti, sino lo que tú piensas de ti mismo.
  • Acepta lo que te viene (aceptar no es resignarse). No refunfuñes ni te quejes por muy mal que te vaya. Abandona los pensamientos victimistas y no culpes a nadie de tu situación. Acepta, aprende de ello y cambia sin resistirte. Revisa tus pensamientos. La mente es muy poderosa y no para de crear. Estate alerta de tus pensamientos porque te conviertes en lo que piensas.
  • Sueña en grande y déjate sorprender. Para ello, olvídate de controlar con impaciencia los «cuándo» y los resultados.
Tú decides tu suerte.
Artículos relacionados

Deja un comentario

7 comentarios

  1. Creo que debemos prestar más atención al flujo de nuestras emociones. Somos lo que sentimos y lo que hacemos con ello. La mayoría de las veces no somos conscientes de nuestras emociones. Los pensamientos nos confunden.
    Besos
    Mar

  2. Atentos a los pensamientos… y sobre todo, a nuestro subconsciente. El por qué de esos pensamientos… saber el origen que los provoca… es una manera de solucionar el problema de raíz. Porque cambiar los pensamientos… sin estar convencidos de ese cambio… Nos encontramos en la misma situación. ¿Piensas igual, Arancha?
    Ahondar en lo más profundo de nuestro ser… ¡qué difícil!!
    Mar

  3. Claro. El origen de esos pensamientos que alejan la abundancia se encuentra en nuestras creencias y el 90% las incorporamos a nuestro ser antes de los 7 años de edad. Por eso nos cuesta tanto cambiarlas, porque llevan demasiados años con nosotros. Sin embargo renunciar por la dificultad que ello conlleva no me parece una opción. Si estamos aquí para evolucionar, hagámoslo. Comencemos por renunciar a todo lo que nos aparta de la prosperidad y bienestar que hemos nacido para tener. Ese es el inicio para alcanzar un hermoso objetivo. Feliz semana, Mar!

  4. Sí, comenzar por renunciar a lo que nos aparta de la felicidad, está muy bien. A mi parecer, sin olvidar lo que nos dice nuestro SUBCONSCIENTE, que ya sería… auténtico.
    Feliz semana para ti también, ARancha!

  5. Es en el subconsciente donde se encuentran nuestras creencias más profundas y no siempre es fácil detectarlas. Por eso es importante observar nuestros pensamientos y profundizar en ellos. Querer verlos y no negarlos aunque no nos guste reconocer que forman parte de nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.