¿QUÉ EMOCIONES NOS ENGORDAN?

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»]

¿Y CUÁLES ADELGAZAN?
Cada emoción trabaja con un órgano concreto, liberando unas hormonas determinadas que inciden en las respuestas de nuestro organismo. Te invito a realizar un breve paseo por algunas de ellas y saber qué emociones nos hacen engordar y cuáles adelgazan, las que
aportan vitalidad, las que nos flexibilizan o vuelven rígidos…
 
– El MIEDO: Al trabajar con los riñones libera cortisonas, por eso es la emoción que más engorda. Las personas que tienen gran tendencia a engordar o hincharse acumulan mucho miedo en su interior a casi todo. A tomar decisiones, a hacer cosas nuevas, a plantar cara ante un conflicto. Son personas que prefieren responsabilizar a otros de sus problemas, no hacerse cargo. Por muchas dietas que hagan, hasta que no dimensionen adecuadamente esta emoción no recuperarán su peso equilibrado (ver post ATRÉVETE A PONER LÍMITES. El miedo: tu seguridad)
Sus movimientos suelen ser Lentos, torpes y pesados, tardan mucho en tomar decisiones. Recomendación: no callar ni tragar, aprender a reaccionar con rabia en el aquí y ahora. Pasar a la acción
 
La TRISTEZA: Estimula la tiroides y por eso adelgaza. Las personas que piensan mucho, anticipan todo tipo de problemas buscando solución a algo que probablemente nunca vaya a ocurrir tienen gran propensión a la hiperactividad (que no vitalidad) y por ello suelen
ser delgadas e inquietas. Su forma de hablar conlleva discursos muy largos con demasiada información. No saben ir a lo esencial, pues su mente está siempre bullendo de ideas y conocimientos. Son personas muy mentales con movimientos algo robotizados.
Recomendación: Rebajar el exceso de pensamiento (ver post ¿TE RESPONSABILIZAS DE TU VIDA? La tristeza que desarrolla) y afirmar el orgullo creador. Llenarse de vitalidad empleando la rabia necesaria.
 
La RABIA: Trabaja con el hígado. Es la emoción que nos llena de energía y vitalidad (ver post LA RABIA: UNA INYECCIÓN DE VITAMINAS). Las personas con mucha rabia son muy vitalistas, con movimientos ágiles y sensuales. Siempre están en acción y movimiento, suelen ser delgadas, de movimientos felinos. Suelen anticipar críticas y sacar las uñas antes de tiempo. Recomendación: activar la tristeza para reconocer las pérdidas antes de considerarlas como injusticias. Primero pensar y luego actuar.
 
El ORGULLO: Activa el sistema óseo y dota de un aire un tanto rígido. Espalda muy erguida con un cierto aire de superioridad. El orgullo confiere una complexión física muy elegante y con mucho glamour. La mayoría de las modelos suelen privilegiar esta emoción.
Recomendación: soltar lastre y no cargar con todo como si el mundo se fuera a hundir sin ellos, para eliminar esa compostura tan rígida. 
 
La ALEGRÍA: Trabaja con el páncreas. Libera hormonas del buen humor que hacen sentir bien. Cuando la alegría se acusa en exceso, la persona se convierte en impaciente, ansiosa por ser satisfecha al momento, o en eufórica que no ve las amenazas que habitualmente acaban en batacazos, o prefiere huir de su vida a través de adicciones como comida, alcohol, drogas… Por eso es una emoción que suele engordar. También el estado de felicidad y de paz interior trae como consecuencia ese bienestar y satisfacción que no se caracteriza por la delgadez, sino por estar rebosante también de kilos.
 
No juzgues por las apariencias físicas. A cambio, aprende a entender que a cada uno nos domina una emoción y que la diversidad es exquisita.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Artículos relacionados

Deja un comentario

19 comentarios

  1. ¡Interesante post! ¿Cómo saber qué emoción nos domina?
    En general, dependiendo de la situación y momento… me veo con un poco de cada emoción…

    Gracias Arancha!!
    Mar

  2. Gracias Mar! Cada uno tenemos una emoción que nos domina y eso marca nuestra tipología de personalidad que también afecta a nuestro físico. Justamente ese es el contenido de mi segundo libro, que se publicará hacia mayo de 2014. De momento voy contando alguna píldora.
    Muchos besos!!

  3. A veces no nos damos cuenta, pero dejamos que el miedo se instale y campe a sus anchas. La pereza, la costumbre y la comodidad son síntomas de que preferimos no enfrentarnos a nosotros mismos para no romper barreras. Salir de esa zona de confort, es enfrentarse al miedo, es revitalizarse y es eliminar esos kilitos que lo que nos dicen es que no nos aletarguemos.
    Besos efecto mariposa!

  4. Desde que me casé hace tres años me he subido 13 kilos y presento continuamente edema ( retengo líquidos, se me hinchan los pies, la cara, las manos o todo el cuerpo) y desde hace unos seis meses me he dado cuenta que le tengo mucho miedo a mi esposo… le tengo más miedo a él que a mi papá 🙁

  5. Gracias por tu comentario. Las señales son clarísimas. Debes salir corriendo. Aunque tengas miedo de lo desconocido no te quedes, tu cuerpo se enferma y tú te debilitas. Es preciso ponerse en acción ya!

    1. Las emociones nos indican qué estamos haciendo bien o mal y lo que no se expresa hacia fuera queda retenido en el cuerpo indicándonos a través de diferentes dolencias qué es aquello a lo que nos debemos enfrentar en la vida y no nos atrevemos. Gracias por tu comentario!

    1. Hola Eva, la tristeza auténtica y la rabia auténtica adelgazan, pero tus sentimientos y emociones no son auténticas. Tu furia puede venir de un miedo a expresarte ante las injusticias, y tu tristeza por sentir que no puedes hacer nada y quedarte resignada. Quizás en el fondo el miedo sea el que esté instalado en ti y al no saber salir estás rabiosa y hundida. Eso nunca te puede hacer adelgazar. Busca en el origen, en las causas, ni en las consecuencias. Solo así encontrarás las claves para ti. Gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.