Queda muy poco tiempo para que empiece INGEMO

Días
Horas
Minutos
Segundos

¿QUIÉN ERES TÚ?

RECONOCE QUIEN ERES

– «¿Quién eres tú?» le preguntó al mar la muñeca de sal.

Con una sonrisa el mar le respondió:
– «Entra y compruébalo tu misma»

Y la muñeca se metió en el mar. Pero a medida que se adentraba en él, iba disolviéndose, hasta que apenas quedó nada de ella.
Antes de que se disolviera el último pedazo, la muñeca exclamó asombrada:

– «¡Ahora ya sé quien soy!»

                              -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..

No estamos muy acostumbrados a preguntarnos :»¿Quién soy?», más bien nos referimos a lo que hacemos. Cuando alguien nos presenta, nos introduce como: fulanito abogado; menganita directiva. Solemos describirnos a nosotros mismos a través de un título o trabajo que nos identifique. Pero eso no es lo que somos, sino lo que hacemos.
Basamos nuestras vidas en el hacer. Creemos que si no cesamos de hacer  y hacer, podremos tener y acumular más cosas de manera que algún día podremos llegar a ser alguien. Nos valoramos por lo que tenemos, por nuestras posesiones. Ansiamos tener poder, dinero, riqueza, belleza, pensando erróneamente que esas posesiones materiales nos darán libertad y felicidad. Pocas veces nos paramos a pensar que justamente eso es lo que nos convierte en candidatos perfectos para la manipulación. Si deseas poder y dinero a toda costa, temerás tanto perderlo que te venderás a cualquier precio con tal de mantener tu falso estatus. Perderás tu esencia y tu dignidad porque no serás nada. Siempre dependerás de cómo te traten y juzguen los demás.
La única manera de ganar esa preciada libertad es atreverte a mirar en tu interior y responderte a la pregunta «¿Quién soy yo de verdad?». Olvídate de lo que haces o a qué te dedicas. 
Responde ahora a esta pregunta: ¿Qué ADMIRAS en ti?, sé honesto y justo contigo mismo. Al menos debes encontrar 10 cosas admirables de las que te sientas orgulloso de ti mismo.
Y ahora responde: ¿Quién ERES tú?
Voy a hacer este ejercicio contigo contestando a la pregunta: «¿Quién soy?»:
Soy una mujer fuerte y valiente, que avanza sin parar. Los obstáculos no me paran, más bien me impulsan. Soy una idealista que persigue sus sueños hasta el final. Estoy enamorada de la vida y del amor. Amo a las personas por eso soy cercana, solidaria, generosa. Estoy llena de alegría y de vida. Soy ilusión, llevo ilusión y comparto ilusión.

Si sabes quien eres, poco importa lo que piensen los demás. Encuentra tu esencia. En la medida que aprendas a reconocer quien eres, crecerá tu dignidad y tu orgullo como ser humano. Es la puerta hacia tu libertad.

                                   Déjate ser quien eres

Artículos relacionados

Deja un comentario

3 comentarios

  1. VER LA "BELLEZA" DE NUESTRO SER…, DISFRUTAR DEL AHORA, ESTAR LLENOS DE ALEGRIA, AMOR, CARIÑO… ésa es la mejor joya que podemos poseer para nosotros mismos, para nuestra salud, para la gente que nos rodea, para el mundo entero…
    Un fuerte abrazo, Arancha.
    Mar

  2. Hola Arancha, tu post aclaro un poco más todas esas ideas que me nublan a llegar a la respuesta de la pregunta más importante de mi vida hasta el momento ¿Quien soy y para qué nací? Tu ejemplo al ayudarnos a contestar esa pregunta me ha dado cierta idea para poder partir de allí y responder la mía, Sin embargo, cuando nos presentemos a una persona que directamente nos haga esa pregunta con el objetivo de preguntarnos nuestro «yo interno» o cuando nosotros lo queramos dar a conocer a los demás quisiera saber si no puede simplificarse todo en una palabra, o sea, todo lo que describiste sobre tí podrías decirlo en una sola palabra? sería posible que cada uno pueda describirse a sí mismos en pocas palabras? ya que si nos presentamos de esa manera ante las personas nos verán con ojos de que estamos locos y somos raros… no se si me explico.

    1. Hola Gabriel, para empezar, ese ser interior que cada uno somos, no se debe mostrar a cualquiera, solo a quien lo merezca, a quien te ofrezca un espacio seguro para ser tú sin juicios. No debemos exponer a nuestro interior a que sea dañado. Para ello es importante diagnosticar y saber de quién nos rodeamos para luego no llevarnos a engaño.
      Cada uno tenemos una esencia y es la que describe lo que somos. Mi palabra es ilusión, y no hace falta que lo diga, quien quiera ver lo verá.
      Te recomiendo mi libro: ¿Por qué me pasa lo que me pasa? Allí podrás descubrir tu tipología de personalidad y para qué estás aquí.
      Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.