TU TIEMPO ES TU VIDA
Lo que haces con tu tiempo es lo que haces con tu vida. Por eso es de gran importancia emplearlo bien.
La emoción que se encarga de la gestión del tiempo es la tristeza, porque es la que responde al estímulo de «pérdida». Perder nuestro tiempo, perdernos la vida es triste. Busquemos, por tanto, formas efectivas de emplearlo, de favorecer la vida.
Aprendamos a evitar dedicar nuestro tiempo a tareas estériles, inútiles. Aprendamos a erradicar las causas de nuestras pérdidas en vez de limitarnos a reparar una y otra vez lo dañado origen de gran consumo de energía por nuestra parte. Aprendamos a convertir cada pérdida en aprendizaje, para prevenir problemas similares futuros.
Puedes dejar simplemente que el tiempo pase, convirtiéndote en su juguete, o buscar administrarlo para desarrollar al máximo tu bienestar.
Estas son las maneras más habituales de emplear el tiempo. Unas son enriquecedoras y otras nos empobrecen:
– RITUALES (+): Se emplea el tiempo en actividades a las que otorgamos un sentido trascendente. Por ejemplo, quedar un grupo de amigos todos los sábados al aperitivo. Un baño relajante con velas el domingo por la tarde. Tanto si es en la intimidad o compartido, el ritual favorece la unión con uno mismo o con un grupo.
– VIRTUALES (-): Esas actividades que realizamos por compromiso, por quedar bien o porque es lo socialmente correcto. No hacerlo está mal visto, por eso cumplimos determinados «deberes» que no nos apetecen absolutamente nada. Hacer cosas por compromiso o por cumplir, mata la vida. Nunca ganarás nada con ello. ¡Aventúrate a cumplir solo contigo!
– PASATIEMPOS (+): Todas las actividades destinadas a entretenernos, a relajar tensiones que además crean lazos de afinidad y de amistad entre los participantes. Cualquier juego de grupo entra en esta categoría.
– MATATIEMPOS (-): Las opiniones sobre política, sociedad, fútbol, la crisis. Quedar para criticar a una tercera persona…Son encuentros que te dejan más vacío de lo que estabas antes de iniciarlos. El tiempo va pasando y no obtenemos ningún beneficio, ningún aprendizaje, ningún aporte. ¡Sal de esa rueda y distánciate!
– EVASIÓN (+): A veces necesitamos desconectarnos del mundo, de una conversación, de una conferencia. Cuando te evades, te vas mentalmente a un lugar que te resulta agradable y al volver te sientes mejor de lo que estabas antes.
– AISLAMIENTO (-): Encerrarse en uno mismo, ensimismarse en los propios pensamientos, alejarse de los demás, cortar la comunicación con el entorno para disfrutar de la propia compañía. ¡Te pierdes la vida. Vuelve a ella!
– ACTIVIDAD (+): Dedicas tu tiempo a crear algo que antes no existía, solo o en compañía. Esta actividad te mantiene vivo y vital.
– FACTIVIDAD (-): Es la rutina. Realizar tareas repetitivas, hacer siempre lo mismo sin que haya mejora, avance, evolución. Como si fueras en piloto automático.¡ No te embrutezcas y sal de tu zona de confort!
– INTIMIDAD (+): Compartes con una o más personas verdades profundas que no sueles desvelar a quien no es de tu absoluta confianza. Es una bella manera de nutrir tu ser.
– DRAMAS EXISTENCIALES (-): Se emplea el tiempo luchando y midiéndose de poder a poder con los demás. Según Eric Berne, existen más de doscientos juegos psicológicos. Algunos de ellos son la queja (si no fuera por…), la crítica, el sentimiento de culpa, buscar culpables fuera, juzgar los defectos de los demás, salvar, defender y justificar lo que no es salvable, crear expectativas y no cumplirlas. Es la forma más tóxica de emplear el tiempo. No entres al trapo!
Ahora te propongo realizar un ejercicio. Selecciona un día corriente y apunta detallando por horas todo lo que haces desde que te levantas hasta que te acuestas. Luego clasifica cada momento según los conceptos detallados arriba en positivos o negativos. Saca el porcentaje y comprueba cuánto de tu tiempo dedicas a favorecer la vida y cuanto a matarla.
Recuerda que lo que haces con tu tiempo, es lo que haces con tu vida.
10 comentarios
¡Cuántas maneras de emplear nuestro tiempo!!
A mí que me faltan horas al día… para hacer todo lo que quiero…
No tengo tiempo de aburrirme!!
Un saludo
Mar
Lo importante es que empleemos nuestro tiempo de forma que nos sintamos bien e impidiendo que los demás nos resten energía. Gracias!!!
Estoy de acuerdo contigo, Arancha!!
A veces no somos conscientes de que nos restan energía. Y ya no sólo eso, sino también que nos aporten energía negativa, y al no darnos cuenta absorvemos esa energía… que no queremos. Por eso depende con qué personas… nos podemos encontrar agotad@s.
¡Gracias a ti por estar ahí!
Arancha, se me olvidó indicarte una sugerencia…
Escribir un segundo libro con las cosas que hablas en tus sesiones, a las que no podemos acudir gente interesada en estos temas. ¿Qué opinas?
Mar
Gracias Mar, qué sugerencia tan bonita… El segundo libro ya está escrito aunque no se publicará hasta el año que viene (el primero aún tiene recorrido), trata sobre descubrir nuestro talento y vocación que permanecen ocultos y de cómo mostramos al exterior nuestro punto débil mientras tapamos nuestras fortalezas. Esa es la causa de nuestra debilidad. Pero para un tercero tomo nota de tu sugerencia. Muchísimas gracias por tu apoyo y cariño que siento muy cercanos!!!
¡Qué bien! Así… que el año que viene publicas un segundo libro. Por lo que cuentas… parece muy interesante. Ya tengo ganas de leerlo. Porque sé que me ayudará mucho. Saber de nuestras fortalezas… es un gran empuje…
El primer libro siempre… siempre (junto con los que publiques) tendrá recorrido. Ya he corrido la voz de este primer interesante libro a la gente que está conectada con las emociones… Y que gusta saber de ellas…
Cuenta siempre con mi apoyo, cariño y compañía. También te siento cercana!! Estamos en la misma onda…!! Besos
Mar
Qué ser tan precioso tienes Mar!! Espero que la vida nos permita conocernos en algún momento…
Un beso muy fuerte lleno de cariño!
¡Qué bonito lo que me dices!!
¿Sabes? Creo que ésto sólo lo puede ver y apreciar… otro ser precioso, que es el que tú tienes, Arancha.
Conocernos personalmente, si surge la ocasión… seguro así será. A mí me encantaría!!
Con mucho cariño, otro beso para tí!
Mar
Como siempre, muy bueno Arancha; gracias mil!
Para tu información, desde que comparto en Fb tus escritos hay una amiga del instituto que los lee, desde BA y siempre "visa" "me gusta".
Nos vemos prontito
Cris
Gracias Cris por tus palabras, por tu cercanía, por compartir y por contribuir a crear un mundo mejor para todos.
Un beso enorme!!