Queda muy poco tiempo para que empiece INGEMO

Días
Horas
Minutos
Segundos

¿SABES RECONOCERTE?

EL ORGULLO ES IMPORTANTE

El orgullo es una de las seis emociones básicas (junto con el miedo, la tristeza, la rabia, el amor y la alegría), es la energía que impulsa a la admiración. Todo aquello que suponga un crecimiento, una creación de cualquier tipo, una superación personal, un descubrimiento, una grandeza, es digno de admiración. 
Porque no vamos a admirar al competitivo, al que pisa a otro por destacar, ni tampoco al ávido de poder que ansioso por someter acaba resultando vulnerable a la manipulación, ni al que copia o imita sin atreverse a mostrar sus genialidades, ni al cobarde que intenta tapar el brillo de aquellos que no quieren ser tan mediocres como él.
Por eso, para aplicar con bondad nuestro «orgullo», la persona y nosotros mismos debemos ser merecedores de él.
La admiración aborrece la envidia pues es exactamente lo opuesto. Dos polos que jamás se podrán cruzar.
– Con relación a los demás: ¿Admiras a quienes son mejores que tú en algún área?, ¿a aquellos que por su esfuerzo han conseguido superarse y ser ejemplo, mientras tú permaneces siempre en el mismo lugar? ¿a los que aportan ideas o soluciones geniales, mientras tú te agachas pensando que a ti nunca se te ocurre nada nuevo? ¿y a los que la vida les sonríe, incluso pareciendo que no hacen nada por lograrlo?
En todos estos casos, si estás en contacto con tu ser interior sentirás una inmediata admiración que te empujará al reconocimiento y la valoración ajena. Felicitarás los aciertos con entusiasmo. Tratarás de rodearte de los mejores, para tú también ser el mejor. Sentirás ORGULLO por él.
– En cuanto a ti, no te puedes medir ni comparar con nadie. Solo has de mirar hacia adentro y hacia atrás y responder: ¿estoy orgulloso de mi?  ¿de qué me siento orgulloso en mi vida? ¿he crecido como persona? ¿Cuántas veces mi coraje y valentía me han permitido enfrentarte y salir reforzado? ¿Qué cualidades admiro en mi?
Si eres honesto, verás que en muchos casos has hecho cosas dignas de admiración. Reconócelas, reconócete. Valórate pues has sido tú quien ha dado el paso hacia delante. También comprueba las veces que no has sabido estar a la altura y avergúenzate por haber privilegiado la voluntad de otros antes que la tuya.
Saber reconocerse hacia dentro es saber reconocer hacia fuera, porque si no eres capaz de valorar lo bueno, lo valioso, lo grande en ti, ¿cómo lo vas a reconocer cuando lo ves fuera?. Como siempre y como en todo, comencemos por nosotros mismos.

                         RECONOCERSE A UNO MISMO ES LIMITARSE A SER

Artículos relacionados

Deja un comentario

5 comentarios

  1. Lo siento pero no, el orgullo nunca es bueno ni positivo, pues deriva del Ego. La admiración me vale. Y la estima. Y tantas otras cosas.

  2. Del mismo modo que el MIEDO AUTÉNTICO diagnostica las amenazas y pone límites para sentirnos más seguros, el exceso de miedo conduce a la anticipación de amenazas, al bloqueo y a la impotencia. Del mismo modo que la TRISTEZA es la emoción que acepta las pérdidas para buscarles solución y nos conduce al desarrollo, el exceso de tristeza nos hace anticipar problemas creándonos ansiedad y torturando nuestra mente. Del mismo modo que la RABIA se expresa y reacciona con tranquilidad para no tragar lo intragable buscando justicia, el exceso de rabia nos vuelve resentidos, amargados, envidiosos y agresivos. Y de la misma manera, el ORGULLO AUTÉNTICO nos conecta con nuestro ser profundo, con nuestra humildad, nos hace creativos y diferentes, y nos permite admirar lo grande tanto dentro de nosotros como fuera como vía hacia el estatus personal (no social). Sin embargo el exceso de orgullo es el que nos vuelve soberbios, prepotentes y nos hace sentir superiores inflando el EGO. Vivimos más en las emociones falsas (por exceso o por defecto) que en las auténticas, por eso tenemos mal concepto de algunas emociones cuando todas son absolutamente imprescincibles pues son los dones con los que hemos nacido. Gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.