PUDOR O NATURALIDAD

¿QUÉ
TE DA VERGÜENZA?
 
 
Emocionalmente
el pudor y la timidez tienen que ver con la vergüenza y se puede
entender como un miedo a exponerse o a resultar inadecuado en alguna
situación. Los animales no tienen pudor y para nosotros el pudor
está relacionado con las culturas y con las convicciones sociales
que van cambiando.

Una
función del pudor es  preservar
y proteger la propia intimidad
,
forma parte de nuestra personalidad y respeto por uno mismo, pero se
convierte en un problema cuando nos encorseta porque nos lleve a
vivir una gran vergüenza.
Para
alguien poco o nada pudoroso, algunas actitudes son naturales,
mientras que a otros les puede chocar o resultar incómodo
.
Una determinada vestimenta o un cierto comentario pueden dar pudor a
unos y dejar indiferentes a otros.
A la hora de compartir experiencias, no
nos gusta contar o exponer cosas personales e íntimas salvo a
personas de confianza. El pudor se pone en estado de alerta si algo
traspasa nuestra frontera de intimidad. Es una parte importante de
nuestra socialización y educación que fijará nuestras conductas.
Saltarnos esta cultura aprendida desde pequeños, deshinibirnos de
muchos tabúes cuesta, nos los permitimos solo en determinadas
situaciones.
  • Uno de los tabúes que se aprecian en nuestra sociedad es la dificultad
    para mostrarse desnudo en público
    ,
    al igual que desnudarse en el gimnasio o sentir vergüenza a la hora de hacer
    top-less aunque quieras y tus amigas lo practiquen, es decir, todo lo que
    implique la exposición del cuerpo. Igual que todo lo
    demás, el pudor también va evolucionando. En el siglo XVIII no era
    educado desnudarse delante de otras personas, sin embargo hoy es más
    que habitual ver personas que sin ningún pudor hacen top less,
    exiben sus michelines, o practican nudismo.
Hay
que encontrar el punto que diferencia el exhibicionismo, de la
timidez y de la naturalidad.
  • Donde
    más gana terreno el pudor es en lo referente a lo sexual, ya
    que es nuestra intimidad lo que más protegemos. Aquello que da
    pudor es algo que no se quiere mostrar en público. Hay
    personas que hablan sin ningún pudor de su vida sexual mientras que
    para otras puede resultar traumático.
Parece
que la mujer muestra más pudor en lo referente al cuerpo y el hombre
en cuanto a la expresión de sentimientos. Lo que está claro es que las personas que se exponen con naturalidad nos resultan más cercanas y hasta más felices pues al no tener nada que tapar nos hacen sentirnos en más confianza e incluso abrirnos más fácilmente. Parece que cuando estamos con alguien muy pudoroso, nos contagiamos de ese sentimiento, aunque siempre hay quien por desafío o por escandalizar avasalla incomodando al recatado.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.