¿A QUÉ SE DEBE LA ACUMULACIÓN DE RABIA?

REVISA LO QUE TRAGAS

Cuando te notas lleno de rabia por dentro, cuando te das cuenta que estás lleno de pensamientos tóxicos y envenenados, cuando te pillas a ti mismo planeando algún tipo de resarcimiento o desquite, cuando por tu boca solo salen reproches, cuando sientes un nudo en el estómago… son síntomas claros que has tragado y tratado de digerir algo injusto, con el ánimo de quedar bien o de evitar conflictos.

Cualquier tipo de expresión de la emoción RABIA que no culmine con su finalidad que es la JUSTICIA, será una manifestación de rabia falsa e insana que alterará nuestra salud, del mismo modo que si ingiriéramos grandes cantidades de tóxicos.

¿A qué se debe esa acumulación de rabia?

  1. Querer quedar bien con todos, te convierte en persona que no se implica, que siempre anda templando gaitas. Aunque no te quieras mojar, ten en cuenta que acarrearás sobre ti muchas causas injustas que dejarás pasar por tu falta de carácter.
  2. Querer evitar conflictos, para ello será necesario que mires hacia otro lado, que justifiques y disculpes manipulaciones tratando de convencerte que no hay nada de malo en ello. Quien no se expresa ante un abuso se convierte en su cómplice. Los conflictos ya existen, pretender evitarlos no hace que desaparezcan, hay que afrontarlos por la vía directa, sin enfados y con ecuanimidad.
  3. Querer ser un niño bueno. Si te han enseñado que para ser bueno has de callar, tragar, aguantar sin rechistar, te pasarás la vida tragando, callando y aguantando un cúmulo de injusticias que harán que antes o después explotes de mala manera.
  4. Sentirte apocado o inferior, hace que te veas menos que los demás y que te acabes rebajando y sometiendo a mentiras y falsedades. Ese camino nunca te permitirá potenciar tu autoestima.
  5. Sentir pavor a expresar tu rabia ante las situaciones injustas, porque como soportas y permites lo intolerable sabes que cuando expulsas lo haces con tanta vehemencia que pierdes la razón por las formas. Eso te hace temer tu rabia que guardas a buen recaudo y te hace acumular hasta que de nuevo vuelves a reventar.
  • Jara está siempre echa un manojo de nervios. Hablar con ella es muy estresante. Invariablemente tiene un cúmulo de culpas y reproches hacia su entorno cuando ella se sabe una persona estupenda y complaciente al máximo: a su novio le está cogiendo manía porque es en exceso desordenado y poco previsor (ya está ella para limpiar, prevenir, hacerse cargo de los problemas de él y quejarse rencorosa y amargamente de su relación); con su jefe está alterada porque solo la tiene en cuenta cuando hay que hacer alguna sustitución que nadie quiere, y acaba recurriendo a ella (claro que ella nunca dice NO y le satisface porque espera que algún día alguien valore su sentido de la responsabilidad y su disposición, mientras eso llega se lamenta con enojo de que no es reconocida como merece); con su madre está al borde de un ataque de nervios, continuamente la critica y por más que se esfuerza nunca se siente aprobada (pero Jara insiste en agradarla asumiendo tareas que no la corresponden a la vez que lanza a los cuatros vientos su irritación por la injusticia que vive).
Si acumulas motivos de rabia que no expresas con firmeza en su momento por querer quedar bien, para evitar conflictos o por cualquier motivo que te haga creer que así serás valorado o reconocido, estarás lleno de ira en tu interior que sufrirás, que amargará tu vida y la de los demás, que te impedirá fluir y disfrutar de la vida, y que pasará factura a tu salud.
 
Si tú no haces justicia en tu vida, no esperes que nadie lo haga por ti.
Artículos relacionados

Deja un comentario

8 comentarios

  1. Hola Arancha,

    Acabas de describir en estos párrafos uno de los comportamientos que mas llevo a la práctica. Acumular y explotar en ciertos momentos con las personas en las que tengo mas confianza.

    Gracias por escribirlo.

    Un saludo

  2. Gracias Sergio! ya sabes que más vale decir las cosas al momento con tranquilidad, que guardar para luego destruir, que por experiencia conoces que siempre es así. Para ti es importante la justicia, así que proponte llevar a cabo tu máxima y para eso acumular no es la vía. Besos!

  3. Buenas noches, hace un breve instante sentí una alteración emocional, sentí rabia, y comencé a prestar atención al caso, ya que está sensación se me viene presentado y no había identificado el porque.. Fue allí, cuando encontré tu artículo, y al leer detenidamente logré identificar lo que realmente me sucede. Ahora debo comenzar a trabajar para controlar esto que he venido sintiendo y no haber entendido lo que era realmente lo que me sucedía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.