Queda muy poco tiempo para que empiece INGEMO

Días
Horas
Minutos
Segundos

PARA SABER AMAR

HAY QUE SABER ADMIRAR

Es imposible amar a alguien a quien no admires. Esta es la primera premisa que muchas veces no tenemos en cuenta. El amor surge de la admiración, de la valoración, del reconocimiento hacia la otra persona, que ha de ser mutuo para que el amor llame a la puerta. Por tanto, la admiración es la base del amor, y la consecuencia de éste es la alegría, la felicidad y el placer que resulta del encuentro de dos personas afines.
Cuando la admiración acaba, el amor lo hace también. Si dejas de admirar a tu pareja, dejas de amarla y la relación se rompe. Puede tardar en llegar la ruptura porque es frecuente que nos hayamos quedado enganchados a un pasado, o porque temamos el cambio a un mundo nuevo y desconocido, pero lo que está claro es que esa relación ya está rota y antes o después llegará el predecible final.
Esto vale para cualquier relación. Con un amigo/a pasa exactamente igual. Si le dejas de admirar, la amistad finaliza. Puede que te de pena acabar con una amistad de años y pretendas fingidamente que perdure como si no hubiese pasado nada, como si todo continuara igual, pero en el fondo de tu ser sientes que algo se ha roto y sabes que te estás empeñando en mantener algo que ya no es real.
¿Es posible recuperar la admiración de alguien que ya la ha perdido?
La respuesta es sí, pero solo dependerá de la otra persona. Tú ahí no tienes nada que hacer. No hay que dar nuevas oportunidades para que las pisoteen. Es la otra persona a través de sus actos y decisiones libremente tomadas, la que te hará comprobar si es merecedora de tu admiración o no lo es.
Por eso el AMOR, se debe actualizar momento a momento, de manera que cuando pierdes la admiración por alguien el amor desaparece, pero si la vuelves a recuperar, el amor renace de nuevo. Nadie está obligado a amar a nadie:
  • ¿Debes seguir amando a tu pareja por los buenos momentos pasados, por ser el padre/madre de tus hijos, si la chispa ha desaparecido? Ni debes, ni puedes pues de hacerlo hipotecarías tu vida. 
  • ¿Debes amar a tus padres aunque nunca hayan apostado por ti y te hayan negado las capacidades de tu ser? Si lo haces será fingido y muy doloroso para ti.
  • ¿Debes seguir amando a esa persona que abusa de tu confianza, se aprovecha de tu bondad para sentirse superior a ti? Si lo haces serás su víctima y te convertirás en su esclavo. No serás libre.
No puedes sentirte culpable por no amar según los cánones sociales, pues ese falso amor puede crear daños irreparables. Actualiza en cada momento a quién sí y a quién no das tu amor, y siéntete libre y feliz de hacerlo. No eres tú quien juzgas ni quien decides a quien entregarte, es el otro el que hace ese trabajo. Tú solo evalúas el grado de admiración que te inspira esa persona y si es nulo, tu amor por él ha de ser nulo también.
Escucha a tu ser que lo tiene muy claro y olvida tantas normas como nos impone una sociedad que abusa con interés y oportunismo en nombre de un falso amor.

Artículos relacionados

Deja un comentario

6 comentarios

  1. No puedo estar más en sintonía con el artículo. Pero también tiene coste ir contra corriente. La sociedad cobra peaje por el desafío. Con todo, es preferible pagar ese peaje que perder las fuerzas y la salud intentando sostener una mentira. Magnífica como suele, la exposición de Arancha. Con un par.

  2. Sí, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. La admiración hacia alguien es fundamental para mantener el amor. Y totalmente cierto que debemos escuchar más a nuestro cuerpo y menos a nuestro raciocinio, porque el cuerpo y el instinto nunca se equivocan. Gracias por el post Arancha. 😀

  3. estoy de acuerdo… el amor como la admiracion son 2 caras de una moneda, una no puede existir sin la otra… si amas y no admiras entonces estas enganchado por otra cosa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.