PUEDES EVITAR SENTIRTE DÉBIL
Diagnostica y si la persona representa alguna posible amenaza para tu integridad, pon límites, di no, apártate, exige respeto pero nunca te entregues. Entiende que no eres débil, tu debilidad la produce el hecho de que no quieras ver el peligro que te acecha para no poner límites. Te debilita sentir falso amor en vez de miedo para poner límites.
Elige diagnosticar antes de entregarte
2. Los deseos de poder. El poder nos hace ser vulnerables y manipulables, porque te pones al servicio de las leyes de la jungla y te compran y tu te vendes por un plato de lentejas. Hoy estás arriba, mañana abajo, tú no decides porque te has vendido y si lo pierdes todo te caes porque no has edificado tu vida en base a tu ser sino a tu poder que crees que te va a hacer brillar. Yo prefiero la potencia al poder, porque la potencia está en ti, eres tú y eso no es intercambiable, ni se compra ni se vende. Se comparte y siempre vuelve a ti en mayor grado.
Elige potencia en lugar de poder
3. La competitividad. La lucha por ser el mejor. Te debilita porque siempre habrá alguien mejor que tú, con más dinero, con mejor físico, con más medallas. Necesitarás poner el pié encima de otro porque alguien también te lo pone a ti. Crees que estás en posición de superioridad pero eso mismo te sitúa en inferioridad que necesitas compensar creyéndote el mejor. Compartir es ganar, es triunfar, es aunar esfuerzos y obtener recompensa segura. Es lo que te hace sentir fuerte y con coraje para seguir adelante.
Elige compartir en vez de competir
Lo mejor es ser uno mismo, sin máscaras. Tu ser es potente, ahí se encuentra tu poder y tu creatividad. Es tu centro, conecta con él y no necesitarás falsos ornamentos que te debiliten y enmascaren tu belleza.
5 comentarios
¡Hola Arancha!
He aterrizado en tu blog ya que ayer leí un artículo tuyo en la revista YoDona y me pareció tan bueno que he decidido visitar tu blog el cual visitaré con mayor asiduidad pues tus posts son instructivos, aportan y enriquecen.
Nos educan para agradar, para competir y ser más que los demás, para sentirnos avergonzados ante los errores, egoistas si no nos entregamos a los demás. Pero hacerlo todo por obligación tiene un alto coste emocional y es que nos olvidamos de nosotros mismos y eso aumenta la inseguridad y la falta de autoestima y confianza.
Aprender a decir no puede contribuir a evitar una manipulación o a ser el objeto complaciente a los caprichos de los demás. Cuesta aprender a decir no, cuando tienes miedo a la soledad o al rechazo pero es mejor no rodearse de quien no te conviene, tal y como sugieres en tu post.
Cuando decides conectar con tu niño interior y volverte más auténtico, te sorprende la cantidad de gente con quienes pretendías contar pero cuyo vínculo es una falsedad, un sentimiento que nada tiene que ver con el aprecio. Desprenderte de ellos resulta liberador y te permite dedicarte más tiempo a ti misma para conocerte mejor y aprender a escuchar e identificar tus prioridades y tus necesidades.
Voy a seguir leyéndonte ya que tu blog es una bendición.
Muchas gracias por tu precioso comentario, Mª Jesús. Me ilusiona y me emociona contactar con personas con la misma inquietud que yo ante la vida. Has escrito algo muy bello y me llena de orgullo lo que me dices.
Si estás interesada en conocer las emociones, cómo interpretarlas y las disfunciones que producen en nosotros cuando las utilizamos mal, te recomiendo mi libro "Haz que cada mañana salga el sol", te aportará muchas respuestas y te entusiasmará.
Un beso fuerte,
Hola Arancha, acabo de terminar tu libro y me ha entusiasmado. Ha sido un regalo en mi vida. No sabes cuánto lo agradezco en estos momentos. Te deseo mucha suerte, pues tu trabajo lo merece.
Gracias Sara por tus palabras. Me ayudan mucho a seguir adelante.
Un beso fuerte.
Hola Arancha. He visto tu entrevista de la Vanguardia y me ha gustado, especialmente porque me siento identificado. Tu blog es fresco y viene muy bien con la que está cayendo. He visto que has escrito un libro. Si es tan bueno como lo que leido de ti hasta ahora, será un éxito. Lo compraré. Gracias