NO HUYAS DE TU REALIDAD
Todos hemos tenido situaciones que han llegado a obsesionarnos: una relación amorosa que te empeñas en que salga adelante, la obtención de un determinado puesto o trabajo que se te resiste, tener un hijo al precio que sea aunque todo esté en contra…
En algún momento de nuestra vida hemos creído que consiguiendo cosas del exterior seríamos más felices. Eso nos pasaba de pequeños, cuando no teníamos algo y soñábamos con que se hiciera realidad. Entonces papá o mamá llegaban una mañana con la sorpresa sabiendo que encontrarían la más preciosa sonrisa iluminando nuestro rostro. Cuando obteníamos lo que queríamos éramos felices, si no lo conseguíamos estábamos tristes e insatisfechos.
Así aprendimos que lo que el exterior nos proporcionaba nos podía llenar de ilusión. Empezamos a olvidar nuestro mundo interior y dejamos de colmarlo de regalos como paciencia, respeto, prudencia, aceptación. Eso crea en las personas una huida de si mismas y de sus verdaderas motivaciones. El ser que no busca en si mismo, busca fuera y ya siempre necesitará la satisfacción momentánea del resultado caprichoso, para llenar una parte de sí mismo que permanece vacía. Ya conoces el resultado, pues en múltiples ocasiones has decidido de éste modo: lo vacío sigue y seguirá vacío porque tan solo huyes de tu propia verdad, de mirarte dentro y por tanto de tu propia paz interior.
- Si te obsesionas en conquistar a una persona, te empeñarás en creer que la amas, que lo es todo para ti, que tu vida sin ella no tendría sentido, que harías cualquier cosa por tenerla. Tu mente deja de ser inteligente, no ves más allá de tu capricho obsesivo. No te das cuenta de que eres capaz de rebajar tu propia dignidad porque en ti hay un solo foco: conseguir a esa persona a toda costa. No escuchas a quien desde fuera ve la realidad y lo absurdo de tu obstinación, te incapacitas para diagnosticar las posibles amenazas futuras. Has decidido desde tu vacío interior que eso es lo único que te puede traer felicidad y reposo. Cuántas más negativas obtengas mayor será tu ofuscación. La ansiedad puede incluso enfermarte al perder alegría de vivir. Si finalmente consigues tu propósito, no tardarás en comprobar que no era lo que quisiste imaginar, incluso te puedes arrepentir o intentar dar marcha atrás, porque una vez obtenido aquello por lo que tanto te obsesionaste y donde depositaste tus esperanzas, todo se calma, tu mente vuelve a razonar y a procesar, la realidad se impone frente a la ensoñación idealizada de la felicidad.
Cualquier otro caso de obsesión por conseguir algo es igualmente aplicable con similares resultados. Éste tipo de comportamiento obsesivo se produce por una inflación de alegría que busca un resultado concreto y rápido, necesario para saciar una vida que no ha sido trabajada desde el interior, una vida insatisfecha por falta de autoconomiento y de profundización en la verdad que se oculta dentro.
No huyas de tu ser, conoce tus impulsos y si ya has comprobado suficientes veces que tus comportamientos obsesivos te dañan vez cada más, toma la decisión de dejar de caer en ellos. Píllate cuando estés a tiempo y renuncia a tu obsesión, porque visto desde fuera puedes resultar ridículo y patético, luchando por vencer obstáculos que en realidad son señales de peligro que te empeñas en ignorar.
Más bien pregúntate: ¿Qué hay en mí que me hace tan infeliz que necesito obsesionarme con algo para evitar revisarme por dentro?
12 comentarios
Waooooo! Directo al higado. GRACIAS; mil gracias, Aracha. Te sigo en Twitter y tus artículos me ayudan más cada día.
Es tan habitual obsesionarse con algo que debemos saber los resultados que esto crea. Los vivimos pero no reparamos en que esas consecuencias tan negativas las producimos nosotros mismos. Psarar a tiempo es fundamental. Gracias!
No soy optimista, no puedo serlo, me he equivocado y la vida se ha equivocado conmigo, o sea, he vivido demasiado para tan corta existencia. La naturaleza a veces se equivoca, y conmigo lo hizo desde el momento que naci. A veces hay errores que se pagan demasiado caros.
Todo tiene solución, pero en el pozo en el que estás es imposible encontrar respuestas ni reparar nada. Espero que algún día aceptes tu situación y tú decidas darle un vuelco.
Buenísimo…como siempre!Abrazos Arancha
Muchas gracias Eva!
A mi me gusta alguien y el haber perdido el contacto con esa persona es insoportable, yo le quería y la única oportunidad de verle fue ayer y al final por circunstancias de la vida no se dio la ocasión. Hoy esto muy mal por ello ya que yo me enamore de esa persona y nunca había sentido eso por nadie y ahora no le voy a volver a ver nunca y si le veo a lo mejor ya no tengo ninguna oportunidad de decirle la verdad de lo que siento….
Lamentarse por lo que pudo haber sido y no fue, no vale más que para enfermarte, deprimirte y crear en tu mente la certeza de que jamás encontrarás a nadie más. Solo puedes aceptar. En estos momentos es lo mejor para ambos, aunque no lo puedas entender, debes confiar y dejar que la vida te traiga las sorpresas que tiene para ti. Pero has de abrirte a recibir y soltar tus anclajes. Si te obsesionas con el pasado, cierras las puertas a lo nuevo y te quedas congelada.
DESDE HACE UNA SEMANA ME HE SENTIDO ASÍ, NUNCA LO HICE POR EL CONTRARIO SOY DESAPEGADO Y MUY CONTROLADO, (TAMBIÉN SOY PSICÓLOGO), DESDE EL MIÉRCOLES PASADO EMPECÉ A SALIR CON UN APERSONA QUE SE VEÍA BIEN, BUENOS MODALES Y MUY RESPONSABLE, TIENE UNA HIJA Y ME IDENTIFIQUE CASI QUE SE INMEDIATO, Y SU FORMA DE TRATARME ME CONFUNDÍA POR UN LADO ME DECÍA, BEBE, MI AMOR, MI REY Y ASÍ ME MANTUVO UN TIEMPO, HICE PRESIÓN MUCHA LO RECONOZCO, PERO MI MENTE SABIA QUE DEBÍA ALEJARME Y NO LO HICE, MI SORPRESA ES QUE ALGUIEN A QUIEN RECHACE SON MUY BUENOS AMIGOS Y SEGÚN SE QUEDO DORMIDO Y ESTE AMIGO EN CUESTIÓN LE REVISO EL CELULAR VIO MI FOTO Y ME ATACO……….EN VERDAD ME DESCONTROLÉ Y POR LE CONTÓ TODO LO QUE PASO. AYER ESTABA DERRUMBADO PERO EL ERROR FUE MIO, AUNQUE NOS DEN SEÑALES AMOROSAS NO DEBEMOS HACERLE CASO A NUESTRO CEREBRO REPTIL Y POR NUESTRA SALUD MENTAL ABANDONAR ESE BARCO, PORQUE EL VIAJE SERÁ MUY CORTO. MUY BUENO SU APORTE Y SU ASERTIVO COMENTARIO. MIS RESPETOS.
Gracias Juan Carlos por tu aportación. El cerebro del corazón nos indica, pero no siempre le hacemos caso, queremos que nuestro ego controle y pensamos que conseguiremos nuestro propósitos… Para esto el diagnóstico es fundamental.
La verdad sdñorita arancha merino le quiero decir algo. La verdad tengo un trabajo extresante. Y cada 18 dias salgo a ver a mi novia. Y cada bes que kiero regresar al trabajo no kiero despegarme de ella nose ke me oasa la verdad. Nunca me a pasado eso es porqe mi trabajo. Ke salgo cada 18 dias. Y son dos dias de descanso
Entiendo Luis, que con un trabajo tan estresante solo quieras estar con tu novia. Pero no debes refugiarte en ella y sentirte dependiente de estar a su lado para encontrar la calma. Decide firmemente hacer algo con tu vida y dar los pasos necesarios con valentía. Gracias por tu comentario!