LAS EMOCIONES AL DESNUDO

NO LAS PUEDES TAPAR

Como cada minuto de nuestra vida estamos sintiendo emociones, más nos vale destaparlas y averiguar qué mensajes nos traen. Pretender ocultarlas o hacer ver que que no sentimos lo que sentimos es lo que nos convierte en personas incoherentes con nosotros mismos.
Estamos en incoherencia cuando pensamos una cosa, sentimos otra y actuamos otra diferente. Por ejemplo: Siento que no me quiero casar (mi orgullo me dice que puedo cambiar mi decisión), pero pienso en lo que dirá la familia, que ahora es demasiado tarde (entro en miedo por el qué dirán, por las posibles críticas..), al final me caso porque se supone que es lo que debo hacer (me instalo en una tristeza conformista y resignada). Conclusión: no soy feliz porque me he dejado arrastrar por unas emociones que no eran coherentes con lo que realmente sentía que quería hacer.
Nada mejor por tanto que interactuar con las emociones conociendo sus aspectos más benéficos y sus aspectos más oscuros.
Aquí os propongo un revelador diccionario de las emociones:
MIEDO: Es la emoción que te cierra cuando existe una posible amenaza de que algo o alguien puede invadirte o alterar tu bienestar. Existe para garantizar tu SEGURIDAD. Por ello es la emoción que pone límites y dice NO. Para sacar el máximo provecho de ella debes estar en contacto con el respeto por ti y por los demás. Si un compañero te interrumpe y no te deja hablar, está amenazando que tu discurso pueda llegar a buen puerto. Ponle límites.
Cuando existe una amenaza, el daño aún no ha ocurrido. Es la oportunidad de cerrarte para que el mal no te penetre.
> Si desconectas el miedo, no ves las amenazas, los demás te invaden y te acabas quejando.
> Si inflas el miedo, verás amenazas por todos lados y te cerrarás a las oportunidades beneficiosas para ti.
TRISTEZA. Es la emoción que te hace pensar cuando hay algún problema o conflicto que resolver. Cualquier pérdida entra en este ámbito. Existe para nuestro DESARROLLO porque nos permite aprender de los errores, mejorar y evolucionar. Es la emoción que acepta las pérdidas, se hace responsable de ellas y piensa, reflexiona y analiza para encontrar soluciones que te hagan sentir mejor. Si pierdes los datos del móvil, un avión, salud o una expectativa, párate, toma conciencia y piensa qué hacer. Nunca reacciones con rabia que desgastará gran cantidad de energía.
> Si desconectas la tristeza, no te responsabilizas de tus problemas. Esperas que alguien los resuelva o culpas a otro de un conflicto tuyo. Pero el problema seguirá estando en tu vida. No resuelves.
> Si inflas la tristeza, verás y anticiparás pérdidas preocupándote y pensando en resolver algo que posiblemente nunca llegue a ocurrir.
RABIA. Es la emoción que te pone en acción y te hace reaccionar cuando detectas una mentira, abuso, traición, engaño o manipulación. Existe para hacer JUSTICIA en tu vida. La reacción que propone esta emoción está lejos del insulto, la agresividad o la violencia. Propone decir: ASÍ NO y ASÍ SÍ con firmeza tranquila. Si tu amigo te miente, o tu jefe te manipula, no te puedes callar, has de hacer algo. Decir lo que no te gusta e indicar lo que sí estás dispuesto a aceptar.
> Si desconectas la rabia, pierdes energía y vitalidad. Tragarás abusos y manipulaciones sintiéndote culpable.
> Si inflas la rabia, verás injusticias por doquier, buscarás culpables y serás resentido. Actuarás sin pensar.
ORGULLO. Es la emoción que te conecta con tu SER interior para admirar las grandezas propias y ajenas. Su finalidad es el RECONOCIMIENTO de tu estatus personal. Conectar con tu orgullo es acceder a la creatividad, a la imaginación, a la invención y al crecimiento personal. Es la apuesta por la valía del otro y la tuya propia. Si alguien hace algo mejor que tú acércate y felicítale por sus aciertos. Si tú superas algo que antes no te atrevías a hacer, siente orgullo y admiración por ti.
> Si desconectas el orgullo, sentirás envidia, no serás capaz de crear y tu brillo personal desaparecerá.
> Si inflas el orgullo, serás un prepotente, te creerás superior a los demás. Querrás imponer tu autoridad acercándote a la soberbia.
AMOR. Es la emoción que permite crear y crearse un espacio seguro donde no sea necesario fingir ni disimular ser quien no eres. Requiere contrapartida, pues no vale que uno de y entregue y el otro lo celebre con alegría. Existe para crear tu sistema de PERTENENCIA, formado por personas afines que tú elijas. Cariño, apoyo, solidaridad, generosidad, gratitud, motivación. Si alguien hace algo por ti, debes reconocer su entrega y esfuerzo valorándolos, y dar tú algo a cambio.
> Si desconectas el amor serás un interesado y oportunista. Frío y desalmado.
> Si inflas el amor, te entregarás a los peores y a quienes no merecen la pena. Te sentirás desilusionado y decepcionado.
ALEGRÍA. Es la emoción que nos permite fluir en libertad quitándonos pesos muertos de encima. Te acerca a la verdad que es lo que te libera y te abre a los cambios, a lo desconocido, a lo nuevo para que te beneficies de las oportunidades.Su finalidad es la plenitud y nos acerca al para qué de nuestra existencia al conectarnos con nuestra parte más espiritual. Vive, fluye, disfruta, relájate y ábrete a los regalos que vida te ofrece.
> Si desconectas la alegría, serás pesimista, negativo. Estarás amargado y querrás amargar a los demás.
> Si inflas la alegría, serás interesado y oportunista. Impaciente y caprichoso que busca ser complacido de inmediato.

Ahora sabes lo que las emociones pueden hacer por ti. Gestiónalas para favorecer y hacer crecer tu vida. No desestimes su poder, ni la energía que movilizan. Acércate a ellas sin miedo, porque si sabes utilizarlas, tu éxito será inevitable.

Artículos relacionados

Deja un comentario

6 comentarios

  1. … No lo entiendo. Si careces de amor eres interesado y oportunista y si inflas la alegría también. No conozco a nadie que sea interesado y tenga alegria. No entiendo bien lo que quieres decir, podía explicármelo de otra manera? Gracias por todo, me gusta mucho lo que escribes.

  2. Por supuesto que si, y gracias por pedirme aclaración. La ausencia de amor nos hace fríos e insensibles, desde ahí es fácil manipular con interés e intentando sacar provecho de cualquiera porque ningún sentimiento de gratitud o solidaridad están en nosotros.
    La alegría auténtica nos permite soltar y fluir en libertad con la sensación de paz interior. Cuando la alegría se infla porque no corresponde al estímulo apropiado, la persona se vuelve eufórica e impaciente porque busca que todos colmen sus caprichos de inmediato. Es la falsa alegría de la huida de la realidad, te instala en: todo está a mi alcance y los demás deben complacerme. La persona se vuelve cínica e interesada. Es una disfunción de la alegría que se demuestra de ese modo, en ningún caso con la alegría de la risa y el disfrute convencional, sino exigiendo que los demás colmen sus deseos para así sentir que puede conseguir todos sus propósitos.
    Dime si te aclaro.
    Puedes leer mi libro HAZ QUE CADA MAÑANA SALGA EL SOL, donde explico en detalle y con total claridad, todas las emociones y sus disfunciones.
    Gracias por compartir emociones.

  3. Parece que yo tengo una disfuncion con el orgullo y la alegria. Con el orgullo porque siempre quiero descubrir a la gente que no tiene valores, pero no quiero que me malinterpreten. No me gusta que digan de alguien que es buena persona, por poner un ejemplo, y yo haya visto como ha puesto la zancadilla a unos cuantos. Pero esta actitud mia me desequilibra y me deja en mal lugar a mi. Yo siempre he intentado ser decente y no se como hacer para estar a lo mio y no meterme en lo que hacen los demas.
    Alegria, que tampoco tengo porque no se disfrutar de lo que tengo, y creeme si digo, que lo tengo todo, menos a mi misma. Me siento insegura y con una falta de confianza en mi misma que no me deja disfrutar. No se disfrutar y no se vivir mi vida. Siempre termino dispersandome. Me siento fatal y siento que pierdo mi vida…

  4. Cuando el orgullo se infla, uno tiende a juzgar a todos y a opinar sobre lo que hacen o dicen los demás. No digo que la intención sea mala, puede ser querer mostrar el camino a otros, pero esa no es tu labor. Debes dejar de juzgar y buscar fallos en los demás. Eso se suele producir por un exceso de autoexigencia. Eres muy exigente contigo y por eso te permites serlo con los demás. Eso lleva a una profunda insatisfacción aunque tengas todo para ser feliz.
    Te propongo que observes, que respetes la diversidad, que aceptes que los demás vean la vida de manera diferente a como lo haces tú y que te rías… de ti, de ellos sin dar tanta importancia ni trascendencia a las cosas.
    Si inflas el orgullo a costa de la alegría, serás una persona amargada y tratarás de amargar a los demás.
    No veas los fallos ajenos (permítelos y relájate con ellos, aprenderás que hay otras formas de vivir) y mira los tuyos. No para hundirte pero sí para comprobar que no hay nadie perfecto y así debe ser. Cada uno elige cómo quiere evolucionar. Respeta y deja libre a los demás y preocúpate de ti.
    Sal al aire libre, mira los árboles, las hojas, el cielo. No juzgues si es bonito o feo, simplemente siéntete un ser humano libre.
    Has leido mi libro HAZ QUE CADA MAÑANA SALGA EL SOL?
    Si quieres un cambio y entender qué te pasa aprendiendo a disfrutar, puedes apuntarte a unos de mis cursos (emociones y tipologías). Te encantarán y te dará claves para conocerte y ser feliz

  5. Sí he leído tu libro y me gusta mucho pero, a veces, me siento confundida y parece que no entiendo nada o que no sé por donde empezar. Quisiera ir a uno de tus cursos pero ahora no puedo. Estoy enferma.
    Gracias por contestarnos siempre

    1. Siento que estés enferma y deseo que te recuperes. Las emociones, como no nos las han enseñado, nos confunden porque en general las tenemos muy desconectadas. Es un proceso muy bonito, pero lleva su tiempo. No te preocupes ni impacientes. Date permiso para ir averiguando, en la calma y la tranquilidad, los orígenes de tus preocupaciones y permítete soltar peso. Si te puedo ser útil en algo más, dime….
      Un beso fuerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.