EL SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

NO TE VEAS INCAPAZ

La mayoría de los sentimientos de inferioridad, incapacidad, impotencia, apocamiento, timidez… provienen de una infancia que no ha sido plena. El niño no se siente respetado en sus valores más íntimos, ni se siente aceptado por ser quien es.
Ahora no lo puedes recordar, pero en tu inconsciente permanece grabada cantidad de información relativa a daños que recibiste directamente en tu dignidad, tu autoestima y tu valía, en el orgullo de ser quien eras sin máscaras. Tú naciste perfecto, con unas emociones sanas, te sabías libre en tu pleno contacto con la aventura y la alegría de vivir.
 
Pero no te dejaron ser tú mismo, enseguida te impusieron normas porque no les gustaba exactamente como eras. Así sufriste desprecio hacia tus partes más queridas, rechazo por ser como eras, burlas por mostrarte tal cual. Hasta que te sentiste desarraigado de tu ser y tuviste que buscar modelos socialmente aceptados que te permitieran sobrevivir en un mundo que dejó de parecerte fascinante. La seguridad en ti mismo empezó a menguar, porque las capacidades con las que viniste al mundo eran cuestionadas. Tú te sabías diferente y tuviste que conformarte con ser igual.En lo que nos diferenciamos de los animales es en nuestra posibilidad de sentir complejos, sea de superioridad, de inferioridad, o de identificación. Fernando Savater.

¿Qué situaciones que hayamos vivido pueden derivar en sentimiento de inferioridad?

  • El no haber sido aceptado o haber vivido el rechazo, te dirige hacia un perfeccionismo inexistente. Crecerá la necesidad de tener todas las garantías de que la aceptación de los demás debe ser total, lo cual te imposibilita para aceptarte a ti mismo.
  • Las terribles comparaciones a las que puedas haber sido expuesto te conducirán siempre a confrontar tus puntos débiles contra los fuertes de otros. Obviamente siempre serás menos tú.
  • Si te has visto forzado a competir para ser el mejor o de lo contrario eras ignorado, desarrollarás celos y envidias cuando otros tienen éxitos donde tú fracasas.
  • Si has vivido el desprecio o no te has sentido deseado, no sabrás lo que es el amor, será una asignatura pendiente que desequilibrará ese área de tu vida fomentando la timidez y desconfianza.
  • Si te han obligado a ser bueno como sinónimo de ser querido, desarrollarás un sentimiento de culpa que te obligará a callar y aguantar para no molestar o dañar a otros. Acumularás motivos de rabia que no podrás expresar viviéndolo como una auto-condena o auto-castigo.
En cualquier caso la persona con sentimiento de inferioridad ha sido castrada en su orgullo. Interiormente experimentará la indignidad y la falta de valoración. Al verse de ese modo no le quedará más remedio que humillarse y someterse, lo cual acrecentará la sensación de incapacidad que tiene sobre sí mismo.
 
Toma conciencia de que tú eres tanto, vales tanto, y puedes tanto como los demás. Tus deficiencias han sido creadas por seres que necesitaban rebajar a otros para sentirse en algo superiores. Has de activar tu rabia contra aquellos mensajes dañinos hacia tu ser, cortar con ellos y reafirmar el orgullo de ser quien eres: único, exclusivo, diferente y original.
 
Ya es hora de que empecemos a valorar las diferencias de cada uno. Pon tu parte para transformar un mundo donde no se premie más la mediocridad.
 
Artículos relacionados

Deja un comentario

2 comentarios

  1. Hola! Totalmente de acuerdo en todo. Yo creo que todo lo que nos pasa, o casi todo viene de la niñez. Me encanta cuando dices: "Tus deficiencias han sido creadas por seres que necesitaban rebajar a otros para sentirse en algo superiores". ¡Súper cierto! Un besito

  2. Gracias por tu comentario. Lo cierto es que si alguien nos pisa, es porque ve un riesgo en nuestra genialidad. No pueden soportar que les superemos. Por tanto nada más fácil que hacernos dudar de nosotros mismos para crear un ser que se sienta inferior y así ellos creer que son alguien. Es una forma estupenda de creerse siendo totalmente mediocres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.