¡SUELTA EL PASADO!
En el camino hacia la búsqueda de la felicidad, continuamente nos encontramos con personas o situaciones que nos causan daño, dolor, sufrimiento, molestias. Todas ellas son reflejos externos que muestran nuestra vulnerabilidad y dependencia del exterior. Queremos que los demás se comporten como a nosotros nos gustaría. Queremos recibir lo que creemos que merecemos. Que todo salga como nos gustaría. Que nos complazcan y reconozcan.
Sin embargo, debemos despertar y comprobar que lo que tanto nos molesta en los demás no es más que un reflejo de nuestras carencias. Lo que recibimos de fuera es exactamente lo que damos. Por eso, si no te gusta lo que recibes, deberías observar atentamente qué es lo que das.
- Una persona que se queja porque su pareja no le presta atención, debería comprobar en qué aspectos no se atiende ella a si misma y en qué aspectos no tiene consideración a las aficiones de su pareja.
- Una persona que recibe falta de valoración por parte de su jefe, debería observar que no sabe valorarse a si misma y necesita ir mendigando el reconocimiento rebajándose cada vez más y por tanto, consiguiendo el resultado contrario al esperado.
Todas las personas que pasan por nuestra vida, vienen con el propósito de enseñarnos por dónde fallamos. Son nuestros maestros. Nos ayudan a conocernos mejor. Nuestro ego no acepta esta consideración porque prefiere encontrar culpables para momentáneamente saciar el deseo intrínseco de tener razón, de nunca fallar. No sabemos o no queremos aprovechar la información sobre nosotros que el resto de personas, a modo de espejo, nos ofrece. Por eso no perdonamos, no soltamos el pasado. Nos aferramos con deseos de venganza. Tan solo el hecho de saber que la persona que nos causó dolor sufre, nos libera durante un breve periodo de la tensión acumulada. Pero dura poco, en realidad muy poco porque la venganza aleja de la felicidad.
Nunca alcanzaremos la plenitud mientras haya una mota minúscula de resentimiento, odio o malos pensamientos hacia alguien. Porque ser feliz es liberarse y liberarse es soltar. Hay cuatro pasos necesarios para poder perdonar:
- Reconoce las personas y/o situaciones que te tienen atrapado. Que te revuelven al pensar en ellas, que no te dejan avanzar (RABIA).
- Di: «te perdono por no ser la persona (el jefe, la pareja, el padre) que me hubiera gustado» (ORGULLO). Aquí estás asumiendo que tú querías que esa persona fuera y se comportara de una determinada manera, sin respetar su libre albedrío.
- Éste es el paso más importante. Dar las gracias por lo que esa persona a través de su conducta te ha enseñado (AMOR).» gracias a ti, me he dado cuenta de que puedo volar sola» o «gracias al dolor que me causaste comprendí que no me amaba nada y ahora soy otro» o «gracias a tus manipulaciones me he hecho fuerte»…. Hasta que no encuentres un motivo que agradecer todo quedará en buenas intenciones y seguirás pegado al pasado. Recuerda que el otro es tu espejo y te está haciendo un favor para que te conozcas mejor, para que te entiendas, para que evoluciones.
- Una vez perdonado y encontrado motivos de agradecimiento, ya puedes soltar al otro (ALEGRÍA). En realidad, al soltar al otro lo que haces es liberarte tú y la paz interior que en ese momento encuentras, no es comparable a nada. Acabas de dar un pequeño pero incuantificable paso hacia tu felicidad.
Más allá se encuentra el perdón a uno mismo por tanto maltrato como consentimos a causa de nuestras creencias y baja autoestima. Pedirnos perdón por el poder que otorgamos a otros para someternos y hacernos de menos. De esto hablaré con más detalle en otro post.
Empieza a soltar el pasado para poder mirar hacia el futuro. No estamos separados. Todos formamos parte de todos. Aprende lo que vienen a enseñarte tus enemigos y agradece. De lo contrario quedarás atrapado en ti mismo. Jamás evolucionarás, ni crecerás. Solo serás una sombra de lo que realmente podrías llegar a ser.
26 comentarios
Muchas veces se oye eso de: "Hay que perdonar, no sentir rencor, rabia…para estar en paz con uno mismo". Y yo me preguntaba…: "¿pero cómo es posible?"
En este post me has hecho ver que se puede lograr.
Gracias Arancha. ¡Me ha parecido muy interesante e importante lo que dices!
Un abrazo
Mar
Me alegro mucho, Mar. Si nos quedamos pegados a aquello que nos hicieron que no nos gustó, solo desearemos que el otro sufra y nos perderemos la oportunidad de entender porqué aquello nos hizo tanto daño. No veremos nuestro reflejo en su espejo. Besos!!
Hoy, leí un mensaje… que dice así: "Si con facilidad regalas el perdón, la gente se acostumbra a lastimarte". Me quedé… pensativa…
Y es que hay personas muy tóxicas… A veces me siento como si nadara contracorriente, porque no veo nada positivo.
Besos
Mar
Quien te hace dudar, no quiere tu bien. Nunca dudes de lo que te hace sentir bien. Siempre habrá quien proyecte sus inseguridades sobre ti, de algún modo todos lo hacemos.
El texto yo lo interpreto de otra manera: si te rebajas, si vas de víctima, si mendigas el cariño de los demás, necesariamente atraerás a abusadores, verdugos y maltratadores. Pero esto nada tiene que ver con el perdón al que yo me refiero. No abras la puerta al enemigo, pon límites, pero si entra aprende que es lo que hay en ti que ha atraído esa persona a tu vida, pero no te enganches en el odio.
No sé si te he aclarado.
Por qué? Por qué lo atraemos Arcancha, si somos personas que lo que queremos es amor, que nos vean y nos valoren. por qué atraemos a ese tipo de personas? No lo comprendo. Por qué atraemos a abusadores, verdugos y maltratadores?
Son las creencias inconscientes las que se encargan de la tarea. Puedes querer amor y buscarlo, pero la necesidad hace que te encuentres justamente con lo contrario, para que aprendas a quererte tú, a respetarte y a no dejarte avasallar. Con la valoración igual, si de pequeña no te sentías reconocida, crecerás necesitando que los demás te valores y atraerás a personas que cada vez te valoren menos hasta que aprendas a no mendigar y a reconocerte tú. Entonces, llegarán a tu vida personas que no necesiten ese reconocimiento y sean capaces de valorar todo lo bueno que hay en ti.
Ya sabes, no necesites nada. Lo que quieras que te den los demás, dátelo a ti primero y entonces te lloverá.
Sí, me has aclarado muy bien, Arancha.
Convivir todos los días de trabajo con una persona que tiene un ego grandote… con cambios de humor inexplicables, insensible, crítica, y a la vez, con cara sonriente, y queriéndote hacer ver que le caes muy bien… (falsa). Se comporta así con la gente que tiene alrededor. ¿Se trata de llamar la atención?
La verdad, no sabes cómo reaccionar ante este tipo de personas. Me "pilla" desprevenida.
No la tengo como a una persona enemiga. Pero crear límites, no estaría mal, verdad?
Muchísimas gracias!!
Me hablas de un perfecto cobarde y además me das la idea para un nuevo post. Las personas muy inseguras y además mediocres, suelen compensar su inferioridad inflando su ego y sometiendo a las personas que están a su alrededor poniendo una sonrisa, y clavando el puñal por la espalda cuando se dan la vuelta. Ni se te ocurra ponerte por debajo, es lo que busca para pisar y machacar. Muéstrate fuerte y discútele todo aquello con lo que no estés de acuerdo. Ni te amilanes ni asustes. Cuando te muestras grande y como tú eres sin miedo, tratará de rebajarte. Tú insiste en tu posición. En cuanto vea que contigo no puede te mostrará un gran respeto y maltratará a otros. Tiene que ver y notar que contigo no puede, que le tienes calado. Ya verás el resultado. Pon límites y más aún, muestra que sus idas y venidas de humor no te afectan en absoluto. Es su problema, no el tuyo.
Besos!
Te agradezco mucho tus consejos. En cierto modo, aprendemos de estos comportamientos. Lo difícil es actuar acertadamente. Con tu ayuda y apoyo… lo veo mejor.
Así que… mostrarme y actuar como soy yo.
¿Cómo es posible que haya gente que piense una cosa y actúe de manera contraria, mostrando su simpatía… su aparente ofrecimiento de ayuda… etc?
Me alegro haberte dado la idea para tu nuevo post. Todos estos temas… me parecen muy interesantes y en cierto modo, intrigantes…
Besos para ti también, Arancha!!
En general, todos somos de una manera y nos mostramos de otra. Casi todos en algún momento llevamos alguna máscara por inseguridad, porque nos acepten, para que nos valoren… En el caso que me cuentas, es por inseguridad. Si eres tú misma, él podrá comprobar que su careta contigo no vale. Tu comportamiento puede hacer que su máscara se le caiga (eso le ayudaría muchísimo) o que la lleve con más rigor.
¡Tomo nota!
Gracias ARancha
Por qué? Por qué lo atraemos Arcancha, si somos personas que lo que queremos es amor, que nos vean y nos valoren. por qué atraemos a ese tipo de personas? No lo comprendo. Por qué atraemos a abusadores, verdugos y maltratadores?
muy buen consejo sabemos que es muy dificil perdonar a lo mejor no nos deja el orgullo lo debemos de hacer a un lado en lo personal me cuesta mucho trabajo hacerlo 🙁
sabemos que es mu dificil perdonar a lo mejor es ese orgullo que no nos deja en paz en lo personal yo no puedo perdonar se me hace muy dificil volver hablarle a esta persona 🙁
Sí, el orgullo cuando lo inflamos nos hace querer tener razón y si perdonamos creemos que nos rebajamos. El problema está en que si no perdonas, no olvidas, no sueltas, no te liberas y no puedes acceder a la felicidad. Y entonces te estás creando un gran problema para ti mismo porque la otra persona sigue con su vida. Algo puedes aprender de esa pérdida pero si sigues tratando de querer tener razón tú, no solo dejarás pasar una oportunidad de aprendizaje sino que te volverá a pasar algo similar hasta que de una vez por todas cedas en tu orgullo y entiendas que esa persona estaba en tu vida para enseñarte algo de ti que sigues sin querer ver. Sin humildad no hay crecimiento. Seguirás como estás y repetirás situaciones similares sin encontrar nunca que la causa está en ti. Te recomiendo que asumas y aceptes tu pérdida, poco a poco llegarás al perdón y a tu liberación.
Gracias Iván!
Me siento con la capacidad d. Perdonar pero me cuesta un poco de trabajo pporque cuando estoy a punto de lograrlo me llegan pensamientos negativos y en una lucha en mi cabeza de sentimiento contra razon y entonces mi sufrimiento regresa, aun así se que el perdon me hará libre y podre disfrutarme a mi misma porque se bien que el perdon bendice al que lo da mad que al que lo recibe.
No es tan fácil perdonar. Primero hay que aceptar que esa persona inconscientemente está haciendo algo para que tu aprendas alguna lección que te falta. Si no aceptamos eso, perdona es una intención que no llega a culminar. Así cuando aceptas que lo que esa persona ha hecho es un bien para ti en otro orden, la razón y el ego se disuelven para dejar paso a la gratitud de que esa persona se haya cruzado en tu camino.
Gracias!
Es posible perdonar una infidelidad? Y recuperar la confianza propia y en la otra persona
Muy interesante tu pregunta. La infidelidad es una traición y ante la traición toca rabia y expresarla para obtener justicia. Cuando algo se rompe no es fácil recuperar lo perdido. Has de diagnosticar la sinceridad de la persona y el arrepentimiento. Eso sí, si decides confiar el él, has de hacerlo sin reproches y dejando completamente atrás el pasado. Vivir de cara a un nuevo futuro. De lo contrario la desconfianza hará mella en la relación.
Estoy haciendo todo lo posible para perdonar a mi esposo una infidelidad. ;Lo crítico es que de esta relación quedó una criatura. Después de este episodio la relación de comunicación entre nosotros ha mejorado notablemente y la consideración de mi esposo hacia mí. Todo va bien en mí, hasta que me hace algún comentario de la criatura y me doy cuenta que habla por teléfono con la mamá, por asuntos de la criatura.El es buen esposo, lo amo y no quisiera dejarlo. Pero se me hace tan difícil la situación.
estoy en proceso de perdonar a mi esposo una infidelidad, de la cual quedo una criatura. Después de este episodio tan desagradable para mí, la comunicación entre nosotros ha mejorado y la relación.Todo va bien en mí, hasta que mi esposo hace algún comentario de la criatura, y habla por telefono con la mamá algunas cosas de la criatura. Cuando pasa esto me siento muy ansiosa. No quiero seguir sintiendo esto, no sé que hacer. De esto hace ya 2 meses que me di cuenta. La verdad no quiero abandonar a mi esposo, pero tampoco es vida, sentir cosas tan horribles cuando pasa eso.
No me extraña que te sientas mal cuando él habla con ella por temas del bebé, es normal que te sientas insegura. Lo importante es que él asuma lo que de verdad quiere en su vida y sea muy claro contigo, de manera que a ti no te quede ninguna duda de que aquello pasó y solo queda la responsabilidad de su hijo. Si él es sincero y quieres apostar por él y vuestra relación tendrás que sentir que aquella infidelidad forma parte del pasado y nada tiene que ver contigo. Si no lo puedes soportar tendrás que dejarle y empezar de cero. Para continuar debes poner unas normas en vuestra relación (las que a ti te hagan sentir bien) y él las debe aceptar y cumplir. No puedes tolerar ni un fallo más. Si la situación realmente ha mejorado y le crees de verdad, olvida el pasado y mira hacia delante. Lo que no puedes hacer es quedarte entre las dos opciones, has de decidir una u otra y ser firme, luego puedes cambiar la decisión pero de momento seguir sufriendo es el peor camino.
Hola Arancha, yo estoy actualmente en la búsqueda del perdón o de la paz diría yo…He dejado una relación de 11 años con un niño de 3 por una infidelidad.Me he marchado yo de la casa que teníamos en común porque era suya y yo quería mi independencia y libertad. Ahora lo estoy pasando fatal porque mi ex viene a recoger a mi hijo con su nueva novia. El verla me hace mucho daño. También me duele imaginarme a mi hijo con ella.Los dos hemos hablado de que queremos una buena relación para que nuestro hijo esté bien, pero aún así siento que él pone en mis manos problemas que son suyos…. como por ejemplo preguntarme si yo le he dicho algo al niño para que conteste mal a su novia? Creo que el tiene sus dudas y las proyecta en mi.. creo que intenta que yo le de soluciones.Intento que estas cosas no me afecten, pero acabo defendiéndome más de lo que debo, le doy mil explicaciones para justificar todo y para que entienda que yo solo quiero una buena relación…. es tan difícil.. cual crees Arancja, que es la mejor actitud?
Si él pone en tus manos problemas que son suyos, es porque tú lo permites. Nadie te puede invadir con sus problemas si tú pones límites firmes. Nada peor que dar explicaciones y poner justificaciones. Llevas mucho tiempo tragando motivos de rabia y obligándote a poner buena cara, para qué lo haces? Siéntete fuerte y libre de verdad y dile que se ocupe de sus asuntos y que lo haga con respeto pues lo que él de es lo que recibirá y punto. Mensajes claros, cortos y concretos. No te enrolles ni una palabra más de lo necesario. Para tener una relación cordial no hay que rebajarse y humillarse permanentemente, hay que decir NO con firmeza y avanzar hacia TU futuro, del que él no se va a preocupar. Ocúpate de ponerte en tu sitio para que él se ponga en el suyo. Cuando vea que ya no te sientes secuestrada por él, ni en la necesidad de complacer, él hará lo que tiene que hacer.
Rehaz tu vida y él que lleve la suya como quiera. Tú da buen ejemplo a tu hijo, y dar ejemplo consiste en no ceder ni degradarse. Las palabras no valen, solo los hechos.
Gracias por tu comentario ysuerte!
Muchas gracias Arancha por tu actitud. He estado viendo tus videos en los que hablas sobre las emociones y me han ayudado mucho.
Saber que encuentras apoyo y comprensión es motivo de alegría y celebración para mí. Muchas gracias!