Queda muy poco tiempo para que empiece INGEMO

Días
Horas
Minutos
Segundos

¿COMPLEJO DE SUPERIORIDAD O DE INFERIORIDAD?

LO QUE AMBOS OCULTAN

Algunas personas van por la vida pisando fuerte, tan fuerte que pisan a otros. En cambio hay otras que se dejan pisar y se rebajan como alfombras para que otros les pisen. Ambos comportamientos son disfuncionales y ambos se buscan entre sí. Unos porque necesitan sentirse superiores y sometiendo a alguien creen que lo lograrán, y los otros porque se sienten realmente inferiores y consideran que lo normal es que les sometan. 

Si no hubiera nadie con sentimiento de inferioridad no existiría el sentimiento de superioridad. Si no te dejas pisar, nadie podrá hacerlo.


El complejo de superioridad manifiesta un exceso de orgullo que hace sentir a la persona por encima de los demás. Por tanto, le resulta razonable mandar con autoridad, juzgar e imponer y por supuesto, tener siempre razón. Encuentra que los demás están equivocados y él tiene el derecho de enderezarles. Son vistos como arrogantes, altivos, prepotentes. Incluso su postura corporal es rígida, con ojos inquisidores que te mira por encima de tu hombro. Ensalza en exceso sus cualidades y habilidades. Necesita por encima de todo ser reconocido, por eso busca llamar la atención: 

  • Puede ser con algo tan nimio como ir a la playa en noviembre y bañarse varias veces aunque el agua esté fría, para hacer sentir a los demás que son débiles e inferiores a él.
El complejo de inferioridad manifiesta una falta de valía y de autoestima de la persona. Son personas que muchas veces han sufrido rechazos y burlas en su infancia. Siguen sufriendo trayendo aquel pasado doloroso al presente. Son personas que tienen un defecto de orgullo. Eso les hace tratar de ser muy perfectos y meticulosos. Pero por mucho que se esmeren siempre tienen la sensación de no hacerlo suficientemente bien.  Son duros y severos consigo mismos. Corporalmente andan encogidos, con los hombros hacia delante y mirando hacia abajo. Resulta fácil hacerles sentir culpables. 
  • Acaba haciendo lo que otros le piden le guste o no.
El trasfondo se encuentra en lo que ocultan estos sentimientos:
  • El complejo de superioridad suele ocultar un gran sentimiento de inferioridad que la persona necesita compensar y lo hace poniéndose por encima de otro. En el fondo su orgullo es débil y resulta muy fácil herirle, cualquier cosa que roce su dignidad le hunde. La superioridad es la reacción a un sentimiento de inferioridad no expresado anteriormente, no resuelto. Quien no siente la inferioridad no necesita exhibir la superioridad.
  • El complejo de inferioridad oculta el dolor de haber recibido mensajes castrantes, como: no vales, eres tonto, estás gordo… así la persona acaba creyendo que haga lo que haga nunca estará a la altura de los demás. Se vuelve sumiso y siempre atraerá a personas que precisan someter para sentirse bien. Necesita confirmar su creencia de que está por debajo de los demás. Su falta de orgullo le impide enfrentarse y superar las adversidades.
Casi todos nos sentimos inferiores en algo. Damos nuestro poder a otros y es fácil debilitarnos por ello. Pero eso no nos da permiso para ensalzar nuestro orgullo y pisar a alguien más débil para así compensar esa falta de autoestima. 
Ni por encima, ni por debajo. En la humildad está el equilibrio.

Artículos relacionados

Deja un comentario

65 comentarios

  1. Este articulo me termino de aclarar el comportamiento de dos personas que hacen parte de mi vida, las cuales me han llegado a afectar profundamente, y una es mi propia mama, la cual sin saber ha causado mucho daño pero con todo y lo malo me ha dado también momentos muy agradables cuando se ha podido despegar de la mascara y ademas se a preocupado mas q nadie por mi, tanto que exagera; pero la otra persona no es de mi familia, pero es la mama del ser que me complementa y amo y la conducta de superioridad e indiferencia que proyecta hacia a mi, me lleno el corazón de emociones grises y negativas y mi mente llego a un punto que empezó a dudar sobre el valor que tengo como ser humano y llegue a creer que había algo mal conmigo y que yo era la responsable de su actitud, aunque siempre fui educada y respetuosa, por mas que sentía que no era merecido ser así, pero es una situación difícil de enfrentar por tantos años y que con el tiempo se mantenga y sin poder entender la causa… pero gracias a Dios otras personas recientemente estuvieron conmigo en presencia de tan tensa situación y me comentaron lo mal que se sintieron y al hablar con cada uno al fin entendí que no era yo, y sentí alivio y poco a poco van apareciendo luces en mi camino que me han ayudado a ver la verdad y tener una idea del porque debajo de toda esta fea experiencia, y me puedo poner en sus zapatos hasta el punto de entender que las hizo ser como son, pero no podría actuar de maneras que humillen a otro ser humano, por que no hay un defecto que deteste mas que el de creer que se es superior a alguien mas, nadie es mas ni menos… pero es duro convivir con este tipo de gente, aunque tener esta información lo hace mas fácil. Gracias!

    1. Hola, buen día, me paso algo similar a lo tuyo amiga, gracias a Dios nunca me ha abandonado y ha puesto en mi camino personas que me han ayudado abrir los ojos, efectivamente el problema no eres tu, es algo no resuelto en ellos, mira por mas que durante años me esforce en estar bien con suegros y cuñadas, nuca funciono, nunca llegue aser lo suficiente para ellos, y sabes que, descubrí que ni uno de ellos se sentía superior a mi, por eso su mala vibra, conocían mi historia y admiraban cuanto he superado,adoro a mi esposo y con el tiempo he aprendido a darle mas valor a mi paz,que a mi alrededor, no me siento agusto, simplemente me retiro ,el tiempo que yo necesite, le pese o duela a quien le duela, si es mi sanación, así lo hare, a mi mama no la odio, pero no ha podido evolucionar, y sigue siendo dañina en comentarios y cosas asi, una psicologa me enseño: un animal con rabia no lo puede controlar, esa es su enfermedad, sin embrago yo si puedo controlar que tanto acercarme para que no me muerda y contagie de su rabia….lo tome como mi ley…Exito siempre linda, Dios te bendice y un ultimo consejo, todos te pueden dar la espada, menos Dios…

  2. Gracias a ti por compartir tus experiencias que seguro aportan mucho a otras personas. No podemos dar poder a ese tipo de personas que nos hacen sentir mal o insignificantes. El problema es suyo y no debemos hacerlo nuestro. Lo hacemos nuestro cuando les escuchamos y les creemos, entonces es cuando nuestra autoestima cae por los suelos. Sin embargo son buenos maestros porque nos hacen ver nuestras debilidades para reforzarnos. Cuando ya no nos hace sentir inferior nadie, es cuando nuestra talla de ser humano es grande y no permitimos que nadie la toque. Por eso, ese tipo de personas, también nos ayudan a conectar con todo lo auténtico de nuestro ser. Una vez sabes quien eres y los comentarios del otro no te afectan, la persona desaparece de tu vida, ya no te molesta, te deja en paz porque contigo ya sabe que no puede.
    Un beso!

  3. Creo que es un buen articulo ya que ahora se como reaccionan las personas con ese complejo de superioridad y viceversa y me ayudara a entender a un conocido que tienen el complejo de superioridad

  4. Yo ahora entiendo muchas cosas, yo siempre fui una persona alegre, una estudiante reconocida por mis profesores, siempre bien vista por las personas como alegre, inteligente, amable, amigable….despues que me casé, mi vida cambió y la actitud de mi esposo hacia mi, durante mucho tiempo poco a poco fue destruyendo mi autoestima, haciendome sentir bruta incapaz y hasta me ha hecho añorar mi alegria. Ahora entiendo que padece del complejo de superioridad, es (como a veces le digo) criticón mas no critico. Y el problema mayor ahora que me he dado cuenta es que afecta a mis hijos tambien. Me pregunto si hay forma de contrarestar la actitud de esas personas o lo recomendable es huir por la derecha?

  5. Muy interesante tu pregunta. Cuando alguien necesita sentirse superior para ocultar su inferioridad y que nadie vea lo vulnerable que es, no es fácil hacérselo ver y como contramedida se volverá aún más autoritario. Te puedo proponer lo siguiente:
    – Desde tu calma y la suya, en un momento de tranquilidad en que tú te sientas fuerte le digas: siento que seas tan infeliz y sufras tanto, siento que tu vida sea de tanta insatisfacción, me gustaría apoyarte y estar a tu lado pero tu falta de humildad te impide acercarte a quien te quiere, tu amargura hace que mi alegría te parezca una irresponsabilidad y la matas, al final consigues que todos te tengamos miedo, no respeto sino miedo, porque amenazas nuestra felicidad. Yo no voy a tolerar tus juicios ni reproches mucho más, el día que lo pierdas todo te darás cuenta que todo estaba en ti y que lo podías haber evitado. Tú puedes darle la vuelta a esta relación si lo quieres. Si no haces nada entenderé que quieres seguir teniendo razón y me perderás.
    Si pasan 2/3 meses y sigue igual has de dejarle. Solo así tendrá la oportunidad de aprender.
    Ánimo!

  6. Buscando respuesta a mis preguntas llegue a su espacio y me gustaría dejar mi experiencia escrita con el fin de buscar un buen consejo. Me identifiqué con el comentario anónimo del mes de Julio que está arriba. Pues yo tengo 40 años , mi esposo 54, soy latina y mi esposo Europeo. Vivo 10 años junto a él , normalmente mi esposo me adora y dice que no podría vivir sin mi , yo tengo un carácter muy alegre , me gusta reír , me gusta ser apoyo total a mi familia , me gusta trabajar y he demostrado a mí misma y mi familia lo capaz que soy desempeñando un trabajo y responsabilidad pero mi esposo a pesar que soy su mano derecha en todo incluyendo sus negocios , cada vez que el tiene algún disgusto o se encuentra con algún problema , siempre busca culparme de todo y es en esos momentos en los cuales la mujer maravillosa que soy para el , se vuelve la peor de todas, me levanta la voz y usa palabras hirientes hacia mí y todo lo que amo , es como si estuviera en trance y solo logrará sentirse mejor si me humilla, en muchos casos utilizando violencia física en caso no estuviera de acuerdo con alguna respuesta verbal mía , es como si mi esposo se convirtiera en un monstruo y hasta llega a perder las formas , delante de otras personas en caso el se sienta disgustado de algo y busque culparme . Estas actitudes a estas alturas ya pesan mucho para mí, a principio esperaba entender o buscar alguna razón, ayudar pero veo que está conducta de el no cambiará , que yo no deseo más permitirle que sea yo quien coja para culpar de esta forma ante sus frustaciones o problemas . A pesar de ser económicamente acomodada y de recibir la confianza de el al 100 por ciento , se que el vivir con
    El es estar pendiente de pensar de si el está de buen humor o no y de estar preocupada de que a él no se le de un ataque de mal humor y vuelva a portarse mal conmigo o con la gente que esté presente , todo esto me ha hecho perder ese amor y felicidad que yo sentía por el . Soy una mujer con carácter que no gusta de que falten el respeto y a veces solo pasa por mi cabeza en que un día de estos me regreso a mi país y dejarlo solo. Yo deseo sentir libertad y tranquilidad de poder expresarme y mostrarme si miedo como soy . Quería saber si lo que pienso es correcto o como se debe actuar con estas personas . Ya intente de todo para que entienda el daño que me hace a mi y a su hija así pero nada lo hizo entender . Gracias por su respuesta

  7. La inestabilidad emocional puede surgir como respuesta a algún factor externo, pero siempre es la clave para saber que internamente uno está mal. Lo de fuera no puede repercutir en ti si tus emociones son sanas y auténticas. Nadie puede dañar a nadie si uno no se deja dañar. Por eso has de mirar qué es aquello que hay en ti que hace que te desequilibren factores externos.
    Gracias por tu comentario

  8. Hola! Gracias por ti explicación!! Yo crecí en un ambiente hostil, mi mamá se ponía en víctima y mi papá le pegaba, incluso frente a otras personas, porque ella le retrucaba. Yo me ponía en el medio para que no le pegara y terminaba siendo lastimad a también.
    Hace años que hago terapia y gracias a eso pude darme cuenta que mi mamá era parte del manicomio que se armaba en casa, exponiéndonos a situaciones desagradables.
    Hoy con 50 AÑOS, sigo sin confiar en los hombres y cada vez se me hace más difícil encontrar una pareja. Hace 6 años que, a quienes consideraba mis amigas, le descubrí actitudes que me empezaron a molestar mucho. Una de ellas, se acercaba mucho a otras amigas mías que las había conocido por mi, y de golpe me di cuenta que esas personas mejoraban la relación con está amiga mía y se alejaban de mi, al punto de pelearnos por nimiedades y no poder recomponer las relaciones. Conté lo sucedido a una amiga y sentí que se burlaba de mi y que una vez más se acercaba a mi » otra amiga» y se alejaba de mi. Gracias a la terapia, logré ubicar cada quien en su lugar, me alejé, me autoprotegí y empecé a no contar nada de mi y si tomaba una decisión importante en mi vida, se enteraba de última y querían compartir la vida conmigo como si nos viéramos y habláramos todos los días, cuando en realidad, yo ni existía en sus vidas. Me reprochaban el que no les contará mi proyecto de viajar o de ir a un determinado espectáculo. Puntualmente a días de realizar un viaje importante, que era y sigue siendo mi sueño, me pide de ir a cenar con ella. Mi respuesta fue: » Si hace 2 meses o más que no sabemos nada la una de la otra, no veo la urgencia de vernos cuando yo estoy a las corridas y con los minutos contados para viajar…tranquilamente podemos esperar que yo regrese de mi viaje para reunirnos» Y así fue. Obviamente, le expresé toda mi indignación y dolor x su alejamiento y que lamentablemente nada iba a ser igual para mi. Sentí mucho alivio. Después de eso nos seguimos viendo cada 2 o 3 meses cuando , cuando éramos amigas nos veíamos una vez x semana e incluso nos llamábamos x teléfono.
    Cuando nos vemos escucho las cosas que le molestan, como por ejemplo la exposición en las plataformas tipo Facebook o Instagram y yo a propósito me saco selfies, o publico cosas de alguna salida donde lo pasé excelentemente bien, siendo yo misma, se me ve haciendo payasadas o morisquetas ridículas, xq realmente me importa muy poco a ésta edad, lo que los demás opinen de mi. Siempre fui chiquitina, graciosa y alegre y noto que a muchas personas les atraigo por eso pero así como les arraigo, buscan quitarme esa alegría con comentarios poco felices. Hoy estoy enfocada a que esos comentarios poco felices, que internamente me duelen, transformarlo en un rebote y que se indignan al ver que rebotan en mi porque hago que no los escucho. En otro momento, los escuchaba reaccionaba y quedaba como la loca de la película. Hoy los ignoro y pienso que mal que estás, que necesitas chuparte la sangre y la energía para sentirte bien y gracias a que logré plastificarme todo resbala y rebota en ti y disfruto viendo sus caras de insastifacción. Ayer una de ellas me comentó que pensaba hacerse una cirugía y yo pensaba, todos a una determinada edad dejamos de ser físicamente quienes alguna vez fuimos pero no hay nada más lindo que quererse, aceptarse y reírse de las marcas que el paso del tiempo deja en uno. No hay nada más bello que envejecer al natural sin desfigurarse con plástico. El otro día salí con otras amigas y una me dice:» Te pusiste el sweater al revés » y yo le respondí:» no, me lo puse así a propósito porque es màs corte de adelante y se me ve el abdomen prominente, entonces me lo puse al revés para tapar la panza y dejar ver la cola que todavía está en su lugar» Nos reímos, festejamos y continuamos la vida sin el peso horroroso de esas antiguas amigas que sólo saben criticar y descargar en mi sus frustraciones. Este tema después de un doloroso proceso lo logré resolver pero no puedo resolver mi relación con el seco opuesto 🙁

    1. Me alegro Jandry que estés poniendo orden en tu vida. La observación y el diagnóstico de las personas, es imprescindible para sentirte segura. Quien represente una amenaza de algún tipo para ti o tu entorno querido, se le deben poner límites como estás haciendo. El amor es solo para quien lo merece y mientras dure ese momento.
      Gracias por tu comentario.

    2. Jandry me encanta como lo has explicado todo. Yo también estoy en proceso de encontrar gente auténtica. Mas que encontrar, reeconcontrar, porque lamentablemente por circunstancias de la vida, me alejé de gente buena, creyendo en ese momento que no lo eran. Y muchos años después, he abierto los ojos, quizás no pude abrirlos antes porque algo en mi no estaba bien, pero mas vale tarde que nunca. De un tiempo a esta parte, veo que todo a mi alrededor se volvió falso, las «amigas» que creía haber hecho nuevas, eran lo mas falso, hipócrita,etc. abrí los ojos cuando sentí que les molestaba verme bien, que solo querían que estuviera como ellas tenían en mente, y bueno, por algunas cosas mas no relacionadas conmigo. Me alegro de que puedas ser tu misma, yo estoy en proceso.
      .

  9. Buenos dias
    Tengo incovenientes con mi hija ella sufre y yo sufro por que no se como ayudarla .yo la apoyo en todo la he llevafo a psicologos pero yo siento q estoy fracasando .ella creo que tiene baja autoestima o no se pero ella quiere ser reconocida por algo en todos lados ella quiere que la admiren y ademas ella ha tenido pro lemas de peso yo para apoyarla me inscribi con ella en el gym pero el problema es q ella no se cuida en la alimentacion como mucho dulce ,mucha comida y cuando yo le digo se pone brava o se pone a llorar que hago estpy deseperada por q siento que la apariencia de ella es de donde se desprende todo ella quiere ser delgada y segun lp que he visto eso es lo q la mortifica.
    Gracias espero me puedas ayudar

    1. Hola María, me das pocos datos. Qué edad tiene tu hija? Es adolescente? Trata de no decirla lo que tiene que hacer, prepara tú la comida que consideres adecuada y elimina los dulces en casa. Parece que sufres tú tanto como ella y solo deseas complacerla. Eso al final puede derivar en que se convierta en caprichosa y que no tenga motivación por nada, ya que le haces tú todo. Si sientes que estás fracasando y sufres tanto, te recomiendo que visites tú a un especialista, un buen psicólogo que te aporte a ti las respuestas. Y cuando tú estés más calmada y puedas dirigir tu propia vida, ella encontrará en ti un ejemplo a seguir. Gracias por tu aportación!

  10. como ayudaría a una chica que se lastima porque piensa que es una porqueria, pero cuando esta con familias y amigos no demuestra su dolor por miedo a ser juzgada porque sabe que en la vida hay personas que pasan por peores problemas que el de ella, pero apesar de todo ella se siente mal y solo duerme mucho

    1. Gracias por tu comentario, Valeria. Puede que tu amiga sea salvadora de causas perdidas, y su exceso de amor le impida poner los límites necesarios. También puede ser que tenga exceso de miedo y eso le impediría expresar, por tanto solo le queda tragar y aguantar. Yo te recomiendo que le regales mi libro: ¿Por qué me pasa lo que me pasa? (lo encuentras en Amazon y varias plataformas por internet). Allí descubrirá cuál es su emoción dominante y qué le impide mostrase, y también encontrará las vías de salida.

  11. Dios te bendiga Arancha, gracias por tu maravilloso articulo… ahora comprendo muchas cosas en mi vida e intentare levantar mi autoestima y no permitir que mi pareja me dañe psicológicamente. Gracias.

  12. Yo tengo el complejo de inferioridad y no hay día en que me recrimine, sufro demasiado e intento no ser así pero me es imposible, siento que no valgo para nada a pesar de que intento hacer cosas buenas, soy incapaz de socializar y no puedo pues siento que no merezco estar en este mundo. Que los demás son mejores que yo y que no puedo con nada. No entiendo si este problema viene desde la infancia pues mi madre fue muy dura conmigo siempre me enseñaba las cosas golpeandome y me decía que era una boba y que por boba siempre las personas iban a ser duros conmigo. De verdad esta sensación es horrible no se como salir de lo que siento por mi. No se si esto viene desde mi infancia o soy yo y lo ha creado mi mente.

    1. Hola Yurani, todo este tipo de situaciones se crean en la infancia antes de los 7 años de edad. En esos años todo lo que nos sucede o nos dicen se graba en nuestro inconsciente en forma de creencias, y al creerlo, al final acaba sucediendo. Tu madre no te valoró y eso creó en ti un conflicto y decidiste creer lo que tu madre te decía (todos lo hacemos por sobrevivir y por amor al clan familiar), en lugar de creer en ti y en tus potenciales. Debes repetirte con mucha frecuencia frases del estilo: yo puedo, yo valgo, soy un regalo para los demás. Así poco a poco irás recuperando la confianza en ti y recuperando también tu potencial que fue castrado en la infancia. Tú creíste a tu madre, pero su modelo ya no te vale, ahora debes creerte a ti y no importarte lo que digan los demás, pues nadie va a vivir tu vida por ti. Asume la responsabilidad que tú tienes para lograr tu bienestar y rompe esas cadenas que te atan a mensajes que te invalidan. Enfréntate a todo aquello que temes, solo así saldrás de tu prisión. Ese es tu camino de vida y debes hacerlo por y para ti.
      Un abrazo!

  13. Tengo un jefe que es altanero, quiere tratar siempre a los demás que están debajo de él como ignorantes, con desprecio. Siempre supe que en realidad tiene baja autoestima. Le comprendo, pero hay veces que me afecta mentalmente y me estresa su personalidad. ¿cómo hacer frente a esta emoción negativa que me hace sentir su forma de ser?

    1. Hola Fátima, lo mejor es mantener la distancia emocional para que no te afecten sus contestaciones altaneras que significan su deseo de que los demás le vean como alguien superior e importante. Si no le tienes miedo y le pones límites con seguridad, te irá respetando poco a poco. Estas personas solo respetan a quien se hace valer. Gracias por tu comentario.

  14. Hola:
    Muy bueno tu artículo. Soy Javier tengo 26 años estudiante.
    El tema es que hace un par de meses encontré trabajo en una empresa muy buena, reconocida a nivel nacional. Pasé todo el proceso de selección de manera regular, al quedar aceptado entré con un cargo de jefatura el cual de manera interna es muy difícil obtener, se va generando bajo ascensos de mérito, los cuales pueden ser otorgados cada 5 años.
    Llevo trabajando 3 meses con 5 sujetos (colegas y mismo cargo jerárquico) 2 de ellos mantienen todos los días peleas de ego entre ellos mismos, generando bromas para los demás, bromas despectivas y con complejo de superioridad. Esto a generado que el ambiente se vuelva tenso y hostil, y que el grupo entero de trabajo comience con una especie de competencia por cuál de todos logra sobresalir y ser el mejor en él área. Acabando con el buen ambiente de un principio.

    (Hombre 1, persona mayor 48 años) lleva trabajando 18 años en la empresa, genera bromas hacia mí cómo: “ándate para la casa, nadie te necesita” o “Yo soy el mejor y sin estudios me sé este trabajo al revés y al derecho”
    (Hombre 2 persona de 32 años) con complejo de superioridad que a todos pisotea e impone su cargo todo el día y a todos los trabajadores que están bajo su escala.

    Yo personalmente no tengo problema con ninguno de ellos, tampoco me siento afectado por sus bromas, mucho menos ninguneado. Se lo que valgo, pero me gustaría comprender cuál es el objetivo para algunos de tener este comportamiento en el trabajo. Un contexto bastante frecuente, por lo mismo me gustaría indagar y entender este tipo de conductas.

    1. Hola Javier, gracias por tu comentario, muy interesante y bien detallado. Hay personas que al pisar a otros y pasarles por encima se sienten alguien, se sienten importantes y consideran que así camuflan su baja autoestima y su inseguridad. Al conseguir que otros se dobleguen a su voluntad y les teman, creen que son de un rango superior. Es una reacción emocional que se produce al inflar el orgullo y les conduce a la soberbia. Miran despectivamente a los demás, su ego se agranda y así no se tienen que revisar por dentro, pues su foco es destruir la autoestima ajena. Si los demás son pequeños (y para ello les tratan despectivamente), ellos son grandes, así es como consiguen su finalidad. Si alguien no se rebaja y les pone límites, respetarán a esa persona pues no podrán manifestar su superioridad ante ella. Un abrazo!

  15. Bueno aveces es difícil aceptar lo negativo pero crear que estoy en él grupo de los que se creen superiores y sin importar nada pisan a otros me duele porque la verda no tolero a mis compañeros ni tolero que alguien me pase de nota me burlo sarcásticamente de ellos y no los paso la cerca que ni quisiera verlos pero él problema esta cuando debemos d trabajar en equipos son muy insuficientes para mi no se que hacer creo soy nacista y me afecta porque no estoy siendo aceptada

    1. Hola Milagros, una cosa es que seas una persona de superación y te impliques en tu crecimiento, y otra muy distinta es que infravalores a los que no son como tú y no sepas apreciar las diferencias. Esto demuestra que en el fondo de ti hay una gran inseguridad que compensas pisando y haciendo sentir débil al otro.Esto a la larga te traerá muchos problemas que acrecentarán tu inseguridad. Una persona como tú no necesita creerse la mejor, ni tampoco demostrarlo. Tampoco juzgar pues lo que das recibes, y serás severamente juzgada. Te vendría muy bien compartir (en lugar de competir), apoyar a los más desaventajados, felicitar a los que te superar, crear un clima de alegría y amor. Todos te aceptarían y querrían y tú sabrías que eres importante para ellos. Gracias por tu mensaje!

  16. Hola esto me ayudo a ver con claridad el comportamiento de mi ex pareja desde que lo conocí yo era una mujer independiente fuerte y lo conocí al él fue asiendo que poco a poco dependiera de El que me saliera de trabajar para atender a nuestras hijas asta que prácticamente me convirtió en una mujer. Temerosa sumisa que asia lo que el me decía cuando tome la decisión de salir de eso lo dejé y como ya no acepté perdonarlo y regresar con él se la pasan humillandome y ofendiéndome muy feo tratando de aserme ver que sin un hombre a mi lado yo alguien que siempre tendré que dependerá de un hombre yo soy una mujer con estudios y al ver que ya no me daña y que no me importa lo que me dicen sigue y sigue con los insultos y cada vez más fuertes

    1. Hola Fernanda, no entres a sus juegos que solo tratan de debilitarte para que él se crea más hombre. Ignórale por completo y pon distancia emocional. Que sus insultos no te afecten. Házte fuerte lejos de él y busca rodearte de personas bonitas. Gracias por tu comentario.

  17. porque hay personas que se creen superiores a otros sin ser nada..es verdad el dicho que dice… uno humilla porque a el lo han humillado ? ,,o uno trata como lo han tratado?..veo a personas que sin ser profesionales o nada en la vida,,,se creen los mas superiores a otros y tratan de humillar..

    1. Hola Marcos, hay muchas personas que han sido humilladas y no se dedican a humillar a otros, más bien son compasivos. No todos tratan a los demás como les han tratado a ellos. Eso va en función al tipo de persona que es cada uno. La maldad se elige, el someter a otros también. Simplemente se trata de una necesidad de sentirse más que los demás debido a que en el fondo la persona se siente inferior, puede tener complejos por experiencias vividas y se cree que insultando o menospreciando tiene un poder que los demás no tienen. En el fondo esas personas nunca podrán ser felices, eliminan de su vida el amor y la alegría y creen erróneamente que son felices poniéndose por encima de los demás, lo cual es absolutamente imposible. Ese comportamiento les amarga por dentro y por eso necesitan amargar la existencia a las personas buenas, las odian porque son el reflejo de lo que ellos podrían ser, pero su decisión de optar por dañar no les permitirá vivir nunca en paz. No hay que temerles, hay que confrontarles. Aunque lo mejor es dejarles amargarse en soledad. Odian ver a la gente que disfruta. Que no te estropee el día alguien así, simplemente ríete de él.
      Gracias por tu comentario!

  18. una ves un caballero que trabaja de vigilante en seguridad ciudadana le dijo a un joven…yo no hablo con ineptos cuando el joven le pidió una explicación y a todo respondía eso..yo no hablo con ineptos.. ..y uno me dijo..esa persona trata de humillar porque a el lo han humillado mas antes.. y no quiere que lo vuelvan a tratar asi.. y se cree lo mas superior a otros y antes de decir algo para no hablar simplemente opta por ofender o insultar… es verdad eso de que uno trata de humillar porque lo han humillado a el ? o trata como lo han tratado ?..o insulta para sentirse superior..

  19. Hay miembros en mi familia que son así, y para mi pasar la navidad con ellos es extremadamente dificil porque les tienes que dar gusto con tu vida, y una de las cosas que yo opino de la vida es que cada quien tiene el derecho de vivirla a como esa persona quiera y nadie tiene el derecho de decirle como vivirla o en que trabajar o que persona tener como pareja, el mio es un ambiente sumamente toxico y demandante, a mi me puede gustar mi trabajo y gustarme que obtengo yo de aqui y cuanto gano (fuera de ese entorno soy sumamente feliz) tan toxico que no se puede pasar una navidad al menos conmigo porque yo salí diferente a mis hermanos en el aspecto de nuestras peofesiones, donde el haber estudiado una carrera y dedicarme a otra cosa causa rechazo hacia mi persona con esas gentes como si pareciera que tengo que darles gusto, y el unico que tiene derecho a darse gusto en la vida soy yo, yo he buscado mil y un maneras de contrarrestar eso o la manera de aliviar eso y no la hay, y soy de los que pide a la vida que la familia se desintegre de alguna manera para que solo quedemos mi familia directa y yo, porque el ambiente es horrible, he ido a terapias y buscado consejo con especialistas y lo unico que me aconsejan es yo no integrarme a ese circulo porque es vicioso y toxico para mi y no me deja desenvolverme agusto, pero te crea tambien soledad y podria generarme depresion, no se que puedas tu opinar al respecto

    1. Mientras no aceptes que esa familia no es lo que tú quieres y les dejes que decidan qué actitud tomar en sus vidas, seguirás enganchado. Yo noto resentimiento en ti y deseos de venganza de algún tipo. El resentimiento se produce por sentir Rabia en lugar de tristeza. Es decir, vives como algo injusto lo que es una pérdida. Por eso has de aceptar la pérdida de no tener la familia que te gustaría y buscar soluciones desde el conocimiento que no quieres ser como ellos. Mientras no aceptes seguirás enganchado y tu sufrimiento será mayor. Ellos no deben decirte cómo vivir tu vida, pero tampoco tú eres quién para decidir cómo deben comportarse ellos. Acepta y vive tu vida, llena tu vacío y aléjate de lo tóxico. Ellos y lo que hagan no debe afectarte. Gracias por tu comentario.

  20. Hola, yo vengo de una familia bien. Fui buenos colegios y ahora tengo un buen trabajo. No voy por la vida dándomelas de superior como otra gente hace. Me he dado cuenta que la gente de menos recursos se las dan de superior. Yo tengo complejo de inferioridad. Soy muy sensible. He conocido a una persona toxica. Muy toxica, el vino de familia muy pobre. Su madre es analfabeta, y su padre fue obrero. Va de la vida de superior. No tiene buen trabajo, el era un amigo, me insultaba diciendo que yo era de baja clase cuando nunca lo he sido. Y mis padres siempre me han educado bien. Va diciendo que algunas amigas muy de baja clase tienen mas clase que yo. No se como defenderme de este individuo. que me Aconsejas? gracias.

    1. Hola Teresa, yo te diría que le ignoraras absolutamente. Hay algo en ti que a él le molesta, tu sensibilidad, tu autenticidad, el hecho de que la vida te ha ido bien, o simplemente tu buena educación. En lugar de mirarse su inferioridad para transformarse y crecer, prefiere depositar esa inseguridad en forma de odio hacia ti. Tú le haces ver todo lo que él querría ser o tener, pero no está dispuesto a ser valiente y luchar por ello. En cambio, si te destruye se siente superior a ti y así evita revisarse y cuestionarse a sí mismo.
      No es tu guerra, es su problema que debe resolver él solo y porque él lo decida, tú no tienes que decir nada. No permitas que ninguno de sus comentarios te hagan sentir inferior, no dejes que se haga grande a tu costa. Tú ahora sabes la verdad, así que simplemente ríete de sus celosos comentarios envenenados de odio, y búscate nuevos amigos. Él debe salir de tu círculo sin más.

  21. Hola me ayuda mucho tu articulo, mi marido tienen este complejo y me ha hecho mucho daño y por fin pude abrirlo loa ojos, he sido muy infeliz por muchos años por aguantarlo, por quererlo, ya lo confronte y le dije todo lo que sentia

    1. Gracias por tu comentario, Natalia. Celebro que el artículo te haya servido para darte cuenta de la verdad de algunos comportamientos. ;e alegra que lo hayas confrontado y elevado tu orgullo.

  22. Hola, tenga buen momento, quería preguntarle, si soy una persona que estudio mucho, en realidad no me gustan muchas cosas de las que estudio, me parecen cosas sin importancia, pero jámas encuento personas a quienes repetirles las cosas que he aprendido, es que siempre habia sido de esas personas con los hombros hacia adelante, y al hablar con los demas me consideran Egocentrico, yo no creo que soy egocentrico yo estoy intentando compartir cosas buenas que he aprendido, pero me impaciento mucho cúando me interrumpen y esa me causa mucha ansiedad y mi memoria no es bueno por lo que siempre que tengo una conversación procuro que la persona con la que dialogo no diga muchas cosas pero siento que a casi todas las personas con las que hablo les gusta tener la ultima palabra y yo por respeto la ultima vez deje que me vencieran con sus palabras y me trataran como alguien inmaduro, leo mucho sobre la mente desde que era un muchacho, soy un programador y aveces con las cosas que he aprendido siento que ya podría hacer inteligencia artificial, pero casi todos los que me rodean no tienen estudios y a la primera cosa extraña que les digo ellos me retractan, como le digo soy una persona introspectiva y ademas leo mucho y ultimamente observo a las pocas personas con quienes convivo, observo hasta mis perros y siento que puedo hasta deducir lo que están pensado, a veces siento que hasta veo el pasado de las personas, ya que he convivido con ellos por casi 30 años pero apesar de eso, nadie esta dispuesto a escucharme y a mi me da mucha emoción compartirles lo que he leido, visto en documentales, cosas que he aprendido al observarme a mi mismo, ya hasta me grabo en videos, ellos actuan como si no me entendieran pero muchas veces me he grabado y me doy cuenta de que me expreso muy bien y con logica pero a veces me pareciera que mi familia son personas que no le prestan atención a las palabras que digo si no que ellos se crean otras palabras en sus mentes, yo se que ellos intentan usar sinonimos tanto en palabras como conceptuales para pláticar conmigo y si yo les digo: «Influi en que estudiaras tu carrera he hice que no quisieras estudiar psicología, lo toman como egocentrismo, ellos me empiezan a ver con ojos de Odio y estoy enpezando a ser más expresivo e intento usar las palabras más correctas y por la frustración que me causa que ellos me interrumpen al dar una explicación técnica ellos me interrumpen y me empiezan a cambiar el tema, por momentos siento unn sentimiento de superioridad y ganas de humillar por que se que tengo la razón, por que lo he comprado y he observado a otras personas y aprendido cosas hasta de animales como mi mascosta y me he dado cuenta que mi perra me imita en algunas cosas, yo siempre le digo que es mi hija pero mi perra trata a sus cachorros como yo lo trataba, es que yo la trataba como persona y la tenía como una bebe,incluso se enojaba conmigo y dejaba de acercarseme cuando me iba por dias de la casa pero como le decia ella cuida a sus cachorros casi como yo la cuidaba, incluso varias de mis perras tenian hasta juguetes, tocan la puerta para entrar, para salir y hay cuando abraza ella con sus patas y cuello lo hace como yo se lo hacía, incluso a veces su comportamiento me parece como la de un humano, se me pega a veces como si buscara fuertemente un cariño, jamás he visto que un perro haga eso, pero mi familia no sabe esas cosas que he observado en mis animales y no solo eso los observo a ellos y aveces puedo casi saber cuando están imitando a alguien mas y cuando son realmente ellos, es decir cuándo usan sus palabras que van con su personalidad y cuando está imitando a alguien mas, lo digo por que me observe a mi, y detecte que asi me pasa, incluso un compañero y amigo me dice y me confirma las mismas cosas, pero ellos viven e otro mundo y noto que mi familia ya no es mi familia, es como si sus propias personalidades hubieran desaparecido y son gente adulta yo intento mantener mi forma de ser y he notado que sus personalidades han evolucionado, pero yo al ser alguien solitario no he tenido mucha gente que influya en mi, he estudiado mucho la mente y el cerebro y cuando intento comprobar con ellos las teorias con ellos, pareciera que apagan sus mentes para no saber nada más y hasta me pareciera que ellos dejan en blanco en su mente para no pensar lo que deduzco, y yo entiendo que hay diferentes niveles de pensamiento, pero yo intento acceder a lo más profundo de su mente y saber quienes son las personas que mas han influido en ellos, pues aunque vivo con ellos, no los conozco. Pero cada vez que les propongo algo que para ellos es imposible ellos mismo dicen no se puede y yo entiendo que eso hace mas facil la vida pero yo soy alguien que no piensa que todo es fácil pero sucede que en realidad cuándo algo parece que es díficil es por que individualmente esta fuera de nuestro conocimiento.
    Por ejemplo: Mantener la tranquilidad es fácil ante personas que te gritan para muchos no, pero para mi es facil, por que tomo mi pulso, respiro ondo, meto un poco de comedia si puedo, pero si estan muy molesto no, y luego recuerdo que debo ser superior a mi mismo y logro relajarme y cuando les pido lo mismo también ellos se relajan y por momentos siento que tengo control sobre las emociones de los demas.

    1. Hola Adán, tus preguntas son muy personales y no sobre el contenido de mi artículo en concreto. Quizás fuera bueno que contrataras una sesión personal. Tus comentarios son extensos y no logro saber cómo te puedo ayudar.
      Gracias igual por confiar y buscar respuestas.

  23. En continuación con lo que le decía y relación con lo que leí en su documento he redescubierto que estoy luchando por éstar equilibrado en ambas situaciones pero por desgracia no en cuentro personas que puedan ser capaces de querer escucharme, a veces pienso que mi hermana mayor me ve com su hijo, incluso durante discusiones siempre me dice: El nombre de su hijo, e incluso me humilla mi hermana, cosas que jamas he recibido de ella en los últimos 15 años, siento por lo general ganas de humillar cuando comparto lo que se, pero siento almismo tiempo emcion por compartirlo y me enoja que me interrumpan cuando doy una explicacion, se que no soy maestro, pero se que tengo en aprte motivaciones oscuras como la de sentirme superior y humillar pero siento deseo de compartir, tal vez debería compartirles mis dolores y angustias, pero es que siempre que lo he hecho, ellos actuan como si lo supieran todo, por esa razón estudio mucho también de psicologia e inteligencia emocional por que un libro busca por lo general enseñar y sanar y cuando me corrigen cosas muy intimas de mi ser, ellos me hacen sentir incopetente con mis emociones, pero a veces siento que mi inteligencia estás mas desarrollada y hasta tengo conciencia de mis emociones e intento controlarlas, la mayoria de las veces lo logro, pero es que quiero compartir ciencia pero es que hasta cuando era mas joven lo hacia con mucha alegria y la gente me odiaba, ahora siento temor de hacerlos sentirse inferiores y lo unico que logro es sentirme frustrado ya que siento que estoy equilibrando una balanza entre sus emociones que son causadas por su falta de entendimiento en mi forma de hablar y la frustración de que soy interrumpido constantemente por situaciones que no son de relevancia para el tema y cuando hablamos siento deseo de ganar y creo que gano por conocimiento pero creo que al hacerlos sentirse perdedores les genero odio y una platica de una politica de una empresa se convierte en una clase de modales y hasta eso modales erroneos y basados en una sociedad que no era justa y que ellos heredaron y que al no reflexionar sobre loq ue recibian de sus padres y abuelos lo repiten sin intentar ser mejores. No dejan que les explique cosas maravillosas, de como funciona el ojo, de como pienso poder hacer uno, soy alguien que investiga y siempre busca relacionarse con gente que estudia o es experta en el tema, a veces les mando cartas a personas como el presidente, a sus santidad el papa, la otra vez le envie una carta al un Doctor en Biomedicina que de hecho no me contesto, pero todas estás personas responden con alegria y me agradecen lo que les digo, hay personas con quienes dialogo con ciencia y ellos muestran interes, pero en mi familia no recibo la misma atención y como siempre me interrumpen no me dejan revelar la verdad que esta detras de todo al fin, siempre estoy intentando darles esperanzas, y no falsas por busco no solo en informacion, si no en la naturaleza respuestas, en libros de sabiduria, en foros , busco entabalar conversaciones con gente de muchos paises, e incluso me entendia mejor con los arabes que con mi propia familia y se muy poco de arabe, y ahasta me decian que era su amigo, hablaba con chinos como podia y ellos me tenian y me hacian sentir que era como de su familia y eran mis jefes, pero es que ya descubri cual es el error, con mis padres no puedo hablar por que mi padre no sabe ser padre y no se siente capaz de educarme, tengo casi 30 años, fui un gran técnico en mi epoca de estudiante, me gradue con buenas calificaciones y la sociedad trabajadora en especial mis jefes jamas tienen quejas de mi, incluso tienen buenos comentarios sobre de mi, y la perfeccion que busco en esos ámbitos lo busco en mi familia por que ami me hubiera gustado ser un buen padre, un buen esposo, pero siento que no hay gente que este dispuesta a hablar conmigo. Solo necesitaba desahogarme es que ellos tenian que hacer era tarde y tuve que dejar que ellos ganar la discucion, con mi familia asi es, miestros estoy callado y hago todo lo que me dicen ellos están contentos, creo que están buscando un esclavo y es que a ellos asi los trataban sus padres y ellos los trataban así por que sus padres no eran intuidos eran gente de fe, pero son personas que no logran poner atención e incluso he llegado a la conclusión de fueron malas traducciones de la biblia y por eso a los lo golpeaban y los tenían de inferiores como si se trataran de animalitos y lo que me han contado me ha vislumbrado que así es, pero a mi me intentan hacer lo mismo y por casi 30 años me hicieron lo mismo, pero no toman en consideración mis estudios, aveces diálogo con doctores, médicos, Licenciado de otras carreras y al final me dan la razón, yo entiendo que por que en la biblia dice: Que el padre no es mayor que el hijo, ellos entendieron que el hijo debe estar sometido al padre o a ellos siempre, yo solo intento tener una conversación de adulto con ellos, me siento raro cuando lo consigo pero cuando se trata de ciencia me callan, tal vez no les gusta, pero es que creo que casi a nadie le gusta, por eso busco gente que busque ciencia, que busque la verdad, descubrir cosas nuevas, sin miedo a equivocarse y parecer tontos, estoy buscando gente que éste buscando también como ellos, la verdad de toda su realidad, aveces les digo cosas que si un contexto completo me contradice pero al primer error aparente en mi dialogo me señalan con el dedo y jamas dejan que termine de hablar, solo intento encontrar cosas perdidas, descubrir ciencia nueva y contagiar mi emoción pero también descubrí que el lenguaje las reglas de pronunciación, el uso de las palabras correctas, el respeto de acentos afecta mucho incluso relaciones personales y familiares, sin embargo se que debo usar en nivel de complejidad conrrecto pero es que si dejarán que yo terminará de hablar me entenderían mejor si es que ponen atención.

  24. La verdad no se cual tengo, la mayoría de las veces me siento inferior, pero cuando estoy al lado de alguien que no sean mis amigas me siento superior a los demas. Es confuso

    1. Cuando te sientes superior con unas personas es para compensar la veces que te sientes inferior con otras. Trata tu inferioridad, equilibra tus emociones y sé humilde (no sumiso, digno pero ni más ni menos que nadie), así evitarás esa superioridad que oculta la belleza que hay en tu interior.
      Gracias por tu comentario.

  25. A mi me pasa todos los dias y siempre nunca puedo estar tranquilo y ser feliz porque en casa tengo mi hermana de 15 años camula sosa que vive burlandose de mi diciendome que estpy gordo se me nota la grasa muchas boludeces yo le digo que estoy bien y me siento bien pero ella mas lo sigue no se como puedo hacer para acabar con esta situacion y tratar de no hacerle caso a ella porque me pone mal y me entristece que siempre estoy sufriendo bullyng por mi hermana de que soy gordo mire yo mido 170 peso 75 kg quiero que alguien me ayude porque estoy mal por otro lado tengo mi hermana brenda sosa de 17 años de edad que tiene un caracter fuerte me hace callar cuando yo hablo diciendome que deje de gritar yo no grito nunca hablo pero ella hace lo mismo me enoja que sean asi mi hermanas y no me traten bien con respeto

    1. Hola Cristian, tus hermanas tienen la necesidad de sentirse importantes a costa de alguien, en este caso eres tú pero cuando no seas tú buscarán a otras personas porque no quieren asumir su debilidad. Eso hará que en su vida puedan ser felices, mientras tú si podrás encontrar la paz. Ellas no van contra ti, simplemente estás ahí, pero si no te afectan sus comentarios, si no te defiendes, simplemente las miras sabiendo lo que hay detrás de sus comportamientos contigo, no podrán dañarte y todo el mal que te envían les rebotará a ellas. Es importante que no tomes sus mensajes y actitudes contra ti, en realidad van contra ellas mismas, ellas son las que tienen esos problemas y no quieren verlos, si los lanzan y tú los coges, ellas se sienten bien y toda la basura cae sobre ti, pero si no te afecta porque sabes que son sus propios problemas que no quieren resolver, les volverán a ellas. Trátate con respeto a ti mismo y no te permitas sufrir cuando en realidad las amargadas son ellas.

  26. Hola Arancha!, en primer lugar, muchas gracias por el artículo que hasta ahora es lo mejor que he encontrado sobre el tema.
    Desde hace algunos años he tenido actitudes soberbias con las personas, creo que comenzó cuando estudiaba la cerrera; todos (familia, amigos, pacientes) te hacen creer que eres especial, omnipotente, inalcanzable, súper inteligente, etc (Soy Médico). Terminé siendo una persona (como casi todos los médicos) soberbia y prepotente en todos lados.
    Lo que en éste momento más me aterra es perder el amor de mi esposo al que mucha veces juzgo duramente, ya que todo lo que hace me parece incorrecto, torpe, falto de sentido común; quisiera que me leyera la mente e hiciera justo lo que deseo. Creo que quiero sentirme superior a él, compensando que no me siento tan atractiva físicamente como antes. Entiendo que es una actitud ilógica, yo lo amo muchísimo y en verdad quiero superar ésto por nuestra familia.
    Mi ambiente laboral en donde tengo un mando medio y soy autónoma, no me ayuda mucho; puesto que todo se hace como YO digo y he caído en pensamientos de que la mayoría a mi alrededor es estúpida (entiendo que eso también está mal).Muchas veces pienso de más en el «qué dirán», debo ser fuerte, debo ser firme, debo demostrar mi inteligencia y al mismo tiempo no me interesa lo que la gente pueda pensar de mí si ando en fachas o no tengo el peso ideal. Leo en muchos textos que debo ser humilde, que debo ser empática, que debo mejorar mi autoestima… Y no tengo la menor idea de cómo hacerlo (por ahora solo iniciaré una rutina de ejercicio y alimentación saludable).
    ¿Cómo hago para no ser grosera o prepotente si alguna acción de mi esposo no me complace? ¿Cómo hago para no sentir que mi esposo es torpe por no hacer las cosas a mi modo»perfecto»? ¿Cómo me quito esos pensamientos denigrantes hacia los demás?

    1. Hola María, gracias por tu sinceridad y honestidad contigo misma. El primer paso para el cambio es tomar conciencia y asumir nuestras debilidades. Justo en tu caso tu debilidad es el exceso de orgullo, y es tu debilidad porque si no eres la mejor, si alguien te cuestiona, te hundiría, y lo sabes. Eso no lo puedes permitir y para ello pisas tú a los demás, para compensar que en el fondo te sientes inferior. Te recomiendo que leas mi libro: «¿Por qué me pasa lo que me pasa?» y te enfoque en la tipología Legisladora, entenderás muchas cosas de ti y tendrás vías de salida que te liberarán mucho.
      En cuanto a tu relación con tu esposo, mi propuesta es que cedas, ceder no te hace débil, al contrario, vas a ver lo que ganas, no lo puedes ni imaginar. Cuando le veas torpe, le admiras, le apoyas, le sonríes. Él es más libre que tú, no está sometido a la esclavitud del control, que es lo que más quita la libertad, no necesita juzgar a nadie. En realidad él sabe vivir y tú no, y eso te da rabia, por eso buscas defectos, para no darte cuenta que los demás no están tan equivocados como tú, han entendido la vida desde otro prisma. Pero tú no quieres revisarte, bajarte de tu burra de tener razón, temes darte cuenta que toda tu vida es mentira, temes dejar de ocupar ese primer plano que te da poder.
      Inflas tu orgullo para no conectar con la alegría, si matas la ilusión en los demás te sientes poderosa.
      En estos momentos tu ego lucha contra tu ser. Tu ser es alegre, amoroso, tiene vocación de servicio, quiere fluir, reírse, dejar libertad de ser a cada uno, acompañarles con una mirada dulce y limpia libre juicios y exigencias. En el fondo eres puro amor pero de pequeña alguien te hizo creer que eso te haría débil, por eso temes ser amorosa, para no ser débil, por eso eres soberbia, para no ser débil.
      Todo es mentira y fruto de las creencias de tu infancia. Recupera la sonrisa cómplice de la niña, sé amorosa y tu vida se transformará radicalmente. Te atreverás?

  27. Hola, muy interesante tu articulo,pero, te quería preguntar si este fenómeno es el mismo que sucede dentro de la sociedad de consumo, o es uno diferente ?

  28. Hola soy Crist me pasa algo similar incluso llegó a pensar que realmente ningún família me quiere excepto mis papás, a veces me siento aislada de todos mis hermanos me hacen sentir que mi opinión no vale nada incluso el más pequeño, no se que hacer mi propia hermana me ha dicho que sólo esta conmigo porque le conviene, me siento pisoteada por ellos y ya no se que hacer no soy una niña, si ellos necesitan algo siempre estoy 😰 esto es triste para mi.

    1. Hola Crist, lo primero y más importante, no hay que dar al que no lo merece, al que manipula, al que daña, al que somete, al que degrada. El amor es el alma, y el alma debes entregarla solo a los mejores, a quien lo merece, a los que te ofrecen un espacio seguro donde puedas ser tú misma y ser aceptada por tus diferencias. El amor, el cariño… no se mendigan. Es lo que tú estás haciendo, por eso solo recibes migajas.
      Deja de ser útil para tu familia, olvídate de hacer que la relación mejore o que te entiendan. No debes estar triste sino orgullosa de decidir no invertir más tiempo ni energía con quien no te valora, orgullosa de atreverte a no ser complaciente con quien no aprecia tus detalles.
      Olvídate de tu familia y busca fuera quien sí esté dispuesto a valorarte. Pero muy importante: cree en ti y valórate tú, nadie te querrá por ser útil y complaciente.

    2. Yo no me hablo hace tiempo con mi familia de sangre y estoy mucho mejor. Sobretodo ni ver a mi padre, que me ha tratado de tarada delante de todos. Y ahora se creen con «derechos adquiridos sobre mí». Pues aire y a vivir.

  29. Hola quisiera saber qué trastorno tendría una persona que no le gusta sentirse reconocida públicamente que le gusta el bajo perfil que cuando l oportunidad le permite sobresalir siente antiedad y prefiere estar bajo perfil. Y quisiera saber como se trataría este problema

    1. Hola Mireya! No es ningún trastorno, simplemente es una desconexión del orgullo auténtico. Se produce por sentir falso miedo en lugar de orgullo auténtico. La persona debe conectar con su parte valiente de atreverse y tomar decisiones que le lleven a la superación, aprender a recibir el reconocimiento de los demás simplemente porque ha hecho algo que ha servido de ejemplo a otros, y conectar con su ser único que no teme destacar y mostrarse porque no le importan los juicios o críticas ajenos. Miedo en lugar de orgullo es cobardía y se manifiesta en temor a destacar.

  30. Espero me puedas contestar rápido, porque estoy viviendo una situación similar con dos chicas que conocí hace unos meses, el problema empezó cuando me enamore de una de ellas la cual se siente culpable por qué la otra amiga gustaba de mi. Y note varias cosas q me hicieron llegar a la conclusión de que se deja pisotear con la amiga, una de ella es que se siente culpable por enamorarse de mi lo cual es incontrolable, segundo es capaz de dejarme de lado por la amiga la cual la chantajea con dejarle de hablar y ella se siente nada sin ella y con ganas de suicidarse. Conociendo poco a poco a esta chica me di cuenta de las múltiples burlas q sufrió en el colegio cuando era más chica y por eso siento q tiene un complejo de inferioridad muy grande ya que no acepta q se ve bien cuando hizo un cambio radical y ahora es flaca y a punto de tener problemas en la alimentación por no querer comer, me gustaría ayudarla pero no sé como, gracias

    1. Hola Chris, tu amiga debe visitar un psicólogo o asesor emocional pues tú como amigo puedes acompañar pero no hacer terapia, no te haría caso. Ese sentimiento de inferioridad viene del sentimiento de culpa que tiene. Al sentirse rechazada necesita que la acepte justo la persona que nunca lo va a hacer, en lugar de olvidarse de esa persona y estar disponible sólo para aquellas personas buenas como tú que la pueden ayudar a crecer y a recuperar sus facultades perdidas. Ella tiene que aceptar que tiene un problema y buscar ayuda profesional. Confía que antes o después lo hará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.