¿POR QUÉ DAS Y NO RECIBES?

REVISA TUS NECESIDADES

¿Cuántas personas conoces que se lamentan de dar y de casi nunca recibir una pequeña parte de lo que entregan? El origen de estas pautas se remonta a la infancia y a la necesidad de recibir aprobación, cariño, reconocimiento, en el fondo de sentirse y saberse queridos.

Sin embargo puedes observar que cuanto más complaciente eres, cuanto más tratas de cuidar, de motivar, de proteger, menos amor y gratitud recibes. De hecho el proceso suele ser proporcionalmente inverso. ¿A qué se debe eso, es mejor no amar?

¿POR QUÉ NECESITAS TENER RAZÓN?

ESCASEZ DE HUMILDAD  

¿Y qué hay de malo en tener razón, me suelen preguntar alumnos y estudiosos del comportamiento humano? Parece que en el fondo a todos nos gusta cargarnos de argumentos que validen nuestro punto de vista o posicionamiento sobre algún tema. Es como si al llevar la razón nos sintiéramos más importantes, o más grandes, o más valiosos.
 
La realidad es que solemos mantener relaciones de pulso con otras personas y quiero remarcar y que quede muy claro, que siempre son motivos de inferioridad oculta, los que nos impulsan a querer quedar por encima de los demás.

EL DESAPEGO

SI DESEAS ALGO, SUÉLTALO

Cuando decides que necesitas a determinada persona en tu vida para ser feliz, estás manifestando que estás vacío y que necesitas que alguien te llene, que alguien te complete, pues tú no te bastas a ti mismo. Te estás identificando con la necesidad, con la escasez y con la carencia, por eso te apegas a esa persona.

Cuando das tu corazón a alguien, porque es el único ser que te hace sentir aprobado, aceptado, querido, pleno, estás pretendiendo retener aquello que momentáneamente te imprime una sensación de placer, de completitud y quedas prisionero del apego a ese enamoramiento. Literalmente es como si fueras por la vida sin corazón, porque ya no es tuyo, se lo has dado al otro. Por eso el grado de dependencia a otro individuo puede llegar a ser total, hasta dejar de existir tú como ser independiente, autónomo y libre.

EL PODER DE LA ENERGÍA SEXUAL

NO TE ENGANCHES…

Muchas inseguridades se tratan de ocultar intentando que perdure una relación de pareja que está basada solo en el placer del sexo. Si el sexo funciona es que todo lo demás funciona. Así te aferras a algo que no es real y que te hará perder partes íntimas y profundas de ti.
 
Los complejos:
 
– Cuando una persona tiene complejos, que pueden ser físicos: no me gusta mi cuerpo, quién me va a querer con estas caderas, nadie se va a fijar en mi porque soy bajita…, o psicológicos: porque no me siento segura, soy poca cosa…  es fácil que se quede enganchada de quien le proporcione unos momentos de placer. En la intimidad no se puede esconder ni un gramo de grasa, te consideras aceptado como eres, te sientes deseado/a, desaparecen los complejos. Entonces consideras a esa pareja la mejor del mundo, te montas una historia alrededor de un par de encuentros sexuales, y crees erróneamente que no existe nadie más en el mundo que te vaya a querer ni te vaya a tratar

¿ES AMOR O ES NECESIDAD?

El amor auténtico en una pareja, crea un espacio de seguridad en el que dos personas se relacionan y entretejen lazos de unión aportando cada uno cariño, apoyo, cuidado, motivación, protección, gratitud, aliento, solidaridad y generosidad. Cuando ambas personas están en la misma sintonía y dispuestas a entregar lo mejor de cada una, poniéndose al servicio y cuidado de la relación, es cuando ésta florece. De una manera lógica y natural la felicidad se instala en la pareja llenándola de alegría, ganas de vivir y plenitud.

¿PORQUÉ TUS SUEÑOS NO SE HACEN REALIDAD?

EL ANSIA POR EL RESULTADO Si te paras a pensar, cuando has deseado algo en exceso lo que has conseguido es muy diferente a lo que anhelabas obtener. Muchas veces lo puedes considerar injusto pues has puesto esfuerzo, trabajo, sientes que lo mereces, te has ilusionado, sabes que lo haces por un bien global… y […]

EL TEMOR A LA SOLEDAD

HAY QUE REVISAR LAS CREENCIAS La mayoría de los falsos miedos, aquellos que nos imposibilitan para llevar la vida que verdaderamente desearíamos, provienen de antiguas creencias. El 90% de nuestras creencias se imprimen en nuestro carácter antes de los siete años de edad. Es muy importante lo que los niños reciben de sus padres y […]

SER HUMILDE PARA SABER PEDIR

¿SOLO SABES DAR? Hemos sido educados en el DAR y nos han hecho sentir culpables si tenemos que PEDIR. Hasta el punto que preferimos no pedir nada para ocultar nuestras necesidades. Esta actitud nos aleja de la autenticidad, para mostrar una cara al exterior por la que ser reconocidos. » Es tan buena persona…, siempre […]

LA NECESIDAD DE COMPLACER

NO ATRAIGAS A LOS INVASORES La necesidad de complacer ocasiona que los invasores se acerquen a ti y no se despeguen. ¿No te ha pasado nunca que te vuelves complaciente con alguien y en vez de recibir aprecio y gratitud lo que recibes son más y más exigencias? En primer lugar, debemos analizar esa obligación […]