LA NECESIDAD DE COMPLACER

NO ATRAIGAS A LOS INVASORES

La necesidad de complacer ocasiona que los invasores se acerquen a ti y no se despeguen. ¿No te ha pasado nunca que te vuelves complaciente con alguien y en vez de recibir aprecio y gratitud lo que recibes son más y más exigencias?
En primer lugar, debemos analizar esa obligación autoimpuesta. Interiormente la justificamos creyendo que así nos verán como buenas personas, y nosotros también creeremos que hacemos un sacrificio que será recompensado.
Complacer a otro siempre va de la mano de esperar algo a cambio. Supones recibir algún tipo de gratificación o reconocimiento. Te sorprendes después cuando el otro cada vez abusa más de tu deseo de agradar y piensas: no lo merece, no lo volveré a hacer. Pero entonces llega la culpa. Te sientes culpable porque ya no vas a ser la buena persona que pretendes vean los demás. El qué dirán o pensarán de ti te pesa demasiado. ¿Y si cambian la imagen que tienen sobre ti? ¿Y si te dejan de querer? Así que vuelves a halagar, a contentar y a satisfacer a los demás sin darte lugar.
Todo buscando el respeto, la aceptación, la valoración, la aprobación o el amor. Huyendo de la soledad, encontraste la prisión. Porque ya vives apresado a merced de aquél que deseas complacer. Te ha atrapado. Te has dejado atrapar por tu propia necesidad.
No te engañes. Sé complaciente contigo mismo y recibirás con creces lo que tanto añoras, pero no lo busques, no lo mendigues. Date a ti aquello tan bello que guardas solo para complacer a los demás y compártelo con aquellos que jamás manifiestan esa carencia.
Por otro lado, estoy segura que a ti tampoco te gustaría estar en el lado del destinatario de tus deferencias, porque de alguna manera exige una especie de compromiso y obligación que impide la libertad.
Tras el fondo de los deseos de complacer, subyace la carencia.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.