LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

NO TEMAS LA LIBERTAD
Soñar con ser libre, independiente, autónomo… a veces es una fantasía que no dejamos que se haga realidad. Desde pequeños somos dependientes de un bienestar y de un afecto que vienen colmados desde fuera. Así sentimos la protección que nos da fuerza y seguridad en la vida. Con el tiempo, esas necesidades las debemos llenar nosotros mismos, sin embargo, en muchos casos las personas requieren que su satisfacción siga llegando del exterior.
La dependencia se origina en la sobreprotección. Una madre o padre que protege en exceso a su hijo impidiéndole exponerse a situaciones adversas o conflictivas tratando de evitarle un riesgo, lo que va a ocasionar es un niño temeroso, lleno de necesidades, que se sentirá inferior a los ve independientes
¿ES AMOR O ES NECESIDAD?
El amor auténtico en una pareja, crea un espacio de seguridad en el que dos personas se relacionan y entretejen lazos de unión aportando cada uno cariño, apoyo, cuidado, motivación, protección, gratitud, aliento, solidaridad y generosidad. Cuando ambas personas están en la misma sintonía y dispuestas a entregar lo mejor de cada una, poniéndose al servicio y cuidado de la relación, es cuando ésta florece. De una manera lógica y natural la felicidad se instala en la pareja llenándola de alegría, ganas de vivir y plenitud.
¿ES ESTO AMOR?
Es importante que empecemos a tener en cuenta que el amor es la emoción que nos causa mayores sufrimientos fundamentalmente debido a que de pequeños no hemos recibido el cariño que necesitábamos quedando en nuestro interior grabadas una gran confusión de creencias que nos habitúa a hacer cosas «en nombre de un falso amor» que pueden producir daños irreparables en nosotros o en los demás.
Mayoritariamente se suele entender el amor como «solo trato de ayudarte», de hacer cosas por ti, por tu bien. Es un amor salvador que espera ser valorado, reconocido y querido a cambio de dar y dar sin nunca pedir. A la persona salvadora siempre se la exige y nunca se la da, porque no pide y parece que es feliz poniendo al otro por delante de sí misma.
LAS HIPOTECAS FAMILIARES
¿UN CONTRATO VINCULANTE? Es habitual quejarse de las hipotecas bancarias, pero rara vez tenemos en cuenta que sobrellevamos hipotecas más largas, duras y pesadas que las que mantenemos con el banco. Son esas hipotecas familiares que surgen de una especie de «fidelidad al clan familiar» con estricto peso biológico y que nos condenan a perpetuar […]
¡MALDITAS EXPECTATIVAS!
ESTÁS ATRAPADO EN TU EGO Se ha convertido casi en un hábito el hecho de esperar que nuestras insatisfacciones e inseguridades sean satisfechas por los demás. Nos hemos vuelto dependientes del entorno al ser incapaces de utilizar nuestra libertad de elección y decisión. Dado que hemos errado buscando la felicidad en el exterior, ese camino equivocado […]
NO PERMITAS QUE TE CORTEN LAS ALAS
ELIGE SER TÚ MISMO Somos seres sociales, vivimos en sociedad rodeados de personas. El entorno que nos rodea puede ser afín a nosotros o resultar disonante a nuestros principios, ideas y valores. El entorno afín lo encontramos nosotros mismos, al elegir y decidir libremente con qué tipo de personas nos queremos relacionar y suele estar formado […]
LAS RELACIONES DE PAREJA ADICTIVAS
¡NO TE ENGANCHES! Empezaré haciendo una reflexión sobre la definición de relación adictiva: Se puede decir que una relación es adictiva cuando se unen dos personas para hacerse daño. Son personas dependientes, que no pueden romper, que no pueden vivir separados uno del otro, por miedo, debilidad, falta de autoestima, culpa… Ambos se someten y […]
¿EN MANOS DE QUIÉN PONES TU FELICIDAD?
TU FELICIDAD PROVIENE DE TI Desde pequeños, los estímulos que hemos recibido para estar alegres o ser felices han venido del exterior. Entonces, la felicidad dependía de nuestros padres: la alimentación, la seguridad, la educación, el cariño, los cuidados. Y desde entonces, hemos aceptado que todo lo que nos puede aportar felicidad vendrá del exterior. […]
LA ESENCIA DEL AMOR
¿A QUIÉN ENTREGAS TU AMOR? El amor, el cariño, el afecto, la ayuda, el apoyo, la protección, la solidaridad, la compasión, la entrega, forman parte de nuestra naturaleza. Como los compartimos libremente. son las partes de nosotros mismos que más fácilmente podemos perder, entregar ingenuamente, o sernos arrebatadas por aquellos que tienen poder sobre sobre nosotros. […]