ABANDONA TU CONFORT….

…. O MUERE DE ABURRIMIENTO
En
Maryland, 1916, comprobaron que una determinada especie de ciervo corría
peligro de extinción. En ese periodo, tan sólo quedaban 5 ciervos de esa particular categoría. Con el fin de incrementar la población, se decidió
trasladarles a una isla paradisíaca, donde hubiera agua y vegetación en
abundancia sin peligro de depredadores que les acecharan. Al cabo de 30 años,
la especie se había reproducido hasta llegar a los 300 ejemplares. Todo indicaba  que la iniciativa había resultado un éxito. Sin embargo,
tres años después murieron las tres cuartas partes. Los
científicos analizaron todos los factores, encontrando todo en perfectas
condiciones. ¿Cuál fue la causa de su muerte? En las autopsias encontraron lo
que buscaban. La respuesta estaba en las glándulas suprarrenales. Situadas
sobre los riñones, se activan ante situaciones de estrés. El problema es que no
había ningún motivo para el estrés, todo era tan idílico que no tenían que
esforzarse lo mínimo para conseguir cualquier necesidad. Su vida era tan cómoda…. que morían de aburrimiento.
Necesitamos
motivaciones, retos, activar nuestros recursos. Establecernos demasiado tiempo
en esa zona de confort va minando nuestra vida por dentro. Nuestro interior se
va apagando y muriendo. Ten en cuenta que las crisis pueden reflotar lo mejor de nosotros mismos. A veces son necesarias para romper con nuestra rutina y planes preestablecidos. Opta por la vida con todas sus variantes, siéntete vivo. Atrévete a formar parte de la «aventura» de vivir y sentir.

Artículos relacionados

Deja un comentario

5 comentarios

  1. Hola Arancha.
    Lo que cuentas está muy bien, pero no siempre es fácil de aplicar. A veces es más fácil morir de aburrimiento, algo que de vez en cuando viene bien…

  2. No me gusta reconocerlo, pero a veces me abandono a la rutina. Y es cierto que por dentro algo se muere. Me voy a Barna y llevo tu libro conmigo.
    Un abrazo

  3. Hay zonas de confort tan incómodas, que más nos valdría salir de ellas. Pero, a pesar de todo, seguirmos instalados en dichas zonas. Hace poco sali de una zona de confort y tengo que decir todo fue para bien (mejor dicho, para mejor). Gracias por tus "pildoras" – artículos.

  4. Gracias Estrabinski por tu comentario. Te felicito por haberte enfrentado a los cambios, que como tú mismo nos cuentas, siempre son para mejor. Necesitamos vitalizarnos y pasar a la acción, de lo contrario la vida se vuelve gris y sin estímulos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.