RESISTIRSE A PERDONAR

¿A QUÉ CONDUCE?

Cuando algo que ha sucedido en el pasado creando un dolor en tu interior, te ha llevado a considerarlo una injusticia, con toda seguridad habrás conectado con la emoción rabia. Esta es una rabia tóxica que no olvida, no perdona, no te deja pasar página y se queda interiorizada en tu mente y cuerpo, hasta enfermar tu estómago y trastornar tu claridad de pensamiento.

La primera consideración que quiero que hagas, es que cuando uno se siente mal, es porque está gestionando indebidamente sus emociones. Las resistencias a conectar con las emociones auténticas te enganchan a estar mal, a padecer y crean una distancia infinita entre la felicidad y tú.

 
Resistirte a perdonar una ofensa, una promesa incumplida, una expectativa… es dejar que el ser que causó tu dolor perviva gratis en tu cabeza meses, años, o toda una vida. Esa situación que tú creas voluntariamente y por decisión propia te sumirá en la infelicidad, por tanto si quieres salir de ella, es hora de tomar conciencia y hacer lo contrario de lo que estás haciendo hasta ahora. Asume la responsabilidad de tus propias experiencias, deja de culpar a aquél individuo que por otro lado te está dando la oportunidad de que conozcas esas partes oscuras de ti. 
  • Si alguien pisó tu autoestima, es porque le entregaste tu poder, te pusiste bajo sus órdenes esperando que te valorara, que te quisiera. Revisa tu necesidad de ser reforzado en tu autoestima desde fuera, eres vulnerable, carente de orgullo de ti mismo. Acéptalo y no te quedes enganchado de aquél que te hace ver cómo te rebajas por obtener algo de reconocimiento.
  • Si alguien incumplió su promesa de amor, apoyo, amistad, debes evaluar que quizás entregas tu confianza a quien no lo merece y analizar para qué lo haces. Depositas tus expectativas de ser amado o querido en quien puede traicionar. ¿Qué necesidades ocultan tus vanas esperanzas? Acepta que tú eres responsable también de la situación creada. Profundiza en el amor por ti mismo.
  • Si alguien te ha hecho perder tus sueños, tus ilusiones, ha malgastado tu generosidad, ha robado tu tiempo… de nuevo revísate tú y comprueba que no sabes ponerte a salvo. Conecta con la tristeza de aceptar que algo hay en ti que busca en los lugares inadecuados y de las maneras incorrectas.
La resistencia a soltar un pasado doloroso implica una falta de aceptación de algo que has perdido. Si asumes tu responsabilidad e implicación en tu felicidad, soltarás al causante de tu daño interior y profundizarás en las causas que en su momento te hicieron depender de esa persona.
 
Ya no estás en el pasado, ahora debes recomponer tú tu vida, por eso resistirse a perdonar solo puede derivar en revivir una y otra vez aquellos episodios para torturarte, para buscar culpas que en su momento no supiste o no pudiste enfrentar, para querer mantener tu razón, para ser víctima de los acontecimientos…
 
Solo tú puedes decidir tu grado de felicidad y eso está en concordancia con tu actitud frente al perdón. Perdona tan solo para soltar y liberarte tú. Y sobre todo aprende de esas experiencias para no volver a repetirlas.
Artículos relacionados

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.