NO TE ENTIENDO

NO ME ENTIENDEN…

¿Cuántas veces has pensado?: «no le puedo entender». Nos ocurre con frecuencia que no entendemos los comportamientos, conductas o actitudes de otras personas hacia nosotros. Algunos ejemplos:

  • Tu pareja que hasta ayer te prometía amor eterno, te traiciona sin dar explicaciones.
  • Tu amigo/a con el que pensabas que podías contar hasta ahora, se destapa con una actitud egoísta cuando más le necesitas.
  • Tu compañero de trabajo con quien te gustaría compartir y hacer un buen equipo, te pone verde a tus espaldas.
Todos hemos sentido esa sensación de «NO LE ENTIENDO, ¿Por qué se comporta así conmigo?». Lo primero que debemos asumir y aceptar es que los demás no piensan como tú, ni sienten como tú, ni ven la vida bajo el mismo prisma que tú. Afortunadamente somos diferentes unos de otros. Cada uno interpreta la vida según sus necesidades y también según esas creencias que hemos adquirido desde pequeños. 
Por eso, si tu madre sentía la necesidad imperiosa de complacer a todos, poniéndose ella por debajo, tú sin pretenderlo conscientemente sentirás el impulso de quedar bien con los demás, tratando de agradarles pero en el fondo esperando que ellos te agasajen con la misma cortesía, que te tengan en cuenta y que piensen: «qué persona tan maravillosa…» Nos olvidamos, sin embargo, que el otro tendrá unas necesidades y unas creencias totalmente diferentes a las tuyas y cuanto más cedas y te rebajes, mayores serán sus ansias por someterte. Porque posiblemente esa persona, para sentirse segura necesite alguien que se humille para pisarla. Tú estás dando el pié, el otro sigue el juego.
En segundo lugar debemos contemplar que el comportamiento del otro no va contra ti, sino contra si mismo. Es él/ella quien tiene un asunto pendiente de resolver consigo mismo. Tú favoreces inconscientemente que esa persona se enganche contigo, pero no personalices su comportamiento hacia ti. Seguramente no tiene nada que ver contigo. Sencillamente detonaste la espoleta que desata sus fantasmas y demonios interiores (que todos tenemos).
En tercer lugar, hemos de incorporar que no siempre vamos a poder entender a los demás. Es tu ego, tu mente quien tiene esa necesidad de saber. Si no sacias la curiosidad de tu intelecto, acusas la ansiedad. Estás inquieto, algo te reconcome por dentro y precisas compartir tu malestar, para ver si hay alguien que te puede aportar una respuesta que sacie tus dudas interiores. Admite que cada ser tiene su proceso de evolución, los tiempos de cada uno no son los mismos y el interés en mejorar y crecer no es comparable de una persona a otra. Respeta la evolución, el camino que ha decidido pasar el otro. No puede ni debe ser como el tuyo. Eso es actuar desde el ser que no necesita entender porque intuye lo que está pasando. Las angustias las crea la mente que impone saber.
No hemos venido a este mundo para engancharnos en los problemas de los demás. Deja al otro con sus comportamientos, de manera que él compruebe a dónde le llevan y tú ocúpate de tu vida, de tu camino, de tu libertad. Suéltale, no sufras por sus conductas hacia ti, no te empeñes en entenderle y aléjate. Deja que libremente y a su manera, localice esas creencias que a él también le dañan.
Sin embargo, cuando te quejas con pesar de que los demás no te entienden por más que te consideras claro y explícito, la señal inequívoca es que eres tú quien no se entiende a si mismo. Si consideras que nadie te entiende, el problema eres tú. Tu vida gira en un bucle del que no sabes salir. Cada vez te entienden menos y tú cada vez te enredas más, con más densidad de pensamiento negativo, retando hacia fuera a que comprendan algo que ni siquiera entiendes tú.
Artículos relacionados

Deja un comentario

6 comentarios

  1. Simplemente precioso y bastante claro… pero Dios Mío, qué difícil es desengancharse de una persona de la que piensas que estás enamorada, aunque te des cuenta de que esa relación es tóxica! Requiere una gran fuerza de voluntad para decir NO, cuando estás que te derrites por decir SI… Espero que reflexionando sobre todo lo que has escrito encuentre esa fuerza para decir NO a una relación que me hace sentirme insegura y sobre todo incomprendida. Gracias.

  2. Si la relación es tóxica y estás enganchada, entonces es una relación adictiva. Estas relaciones de dependencia te hacen sentir insegura y que no estás a la altura de encontrar a quien te quiera de verdad. Pregúntate: dónde queda mi dignidad? Por mucho que te cueste has de hacer algo por ti. Ese primer esfuerzo traerá recompensas que te animarán a dar un segundo paso y otro.. hasta que te reconozcas y te veas capaz de seguir adelante. Entonces esa persona desaparecerá de tu mente, porque serás libre.
    Sé fuerte (que lo eres, todos lo somos) y no te rebajes más porque entonces vendrán uno detrás de otro a pisarte. Párate y plantéate: ¿es esto lo que quiero para el resto de mi vida? Si es NO, adelante. Lucha por ello, haz algo, pon de tu parte, porque solo depende de ti.
    Es como la droga, requiere un primer esfuerzo. Eso no te lo va a quitar nadie, tienes que pasarlo. Y cuanto antes, mejor!

  3. Gracias Arancha
    Tuve un problema hace tiempo con una compañera de trabajo y amiga a nivel laboral que me llevo a que esta me sometiera a un nivel de acoso que dificultaba mi trabajo. Fue por una chorrada realmente, una cosa del dia a dia insignificante. Yo intente hablar, ser amable, conciliadora y lo único que conseguí que cada vez fuese a peor. Me sentíddespreciada y tratada como una alfombra. Después de un tiempo decidi pasar de ella y ni le hablaba y la cosa fue igual y a peor. Tenia irremediablemente que pasar por ella y empezo a boicotear mi trabajoante la iimpunidad de mid jefes que lo sabían y consentian dicirndome que squello no ers un colegio. Después de Casi 4años nos echaron y lógicamente no dijeron las verdaderas razones ya que fueron como diría yo colaboradores necesarios.
    Durante mucho tiempo estuve intentando comprender su actitud, sus desprecios, sus vacios, como una tonteria podia haberle movido tanto odio hacia mi.. Todavia no tengo respuesta. Pero me ayuda ssber lo que has escrito. Es algo de elma y lo único que yo podría haber hecho antes es ponerme en mi lugar desde el 1 momento. Gracias y un abrazo
    Du

  4. Gracias Isabel. Lo que te ocurrió con esa persona es más frecuente de lo que puedas imaginar. Aquello que para ti era una tontería, seguro que a ella le removió por dentro, pero como no se quería revisar ni cuestionar para no tocar un tema que le dolería sin atreverse a resolver, eligió el camino fácil de matar al mensajero. Tú eras el mensajero, quien le hizo ver sus fallos, ella no quería verlos y para ello decidió eliminarlos.
    En estos casos lo mejor es alejarse, tú no podías, o dar la cara directamente y decir algo así: Me estás culpando de algo que es tuyo y no quieres ver ni resolver. Culparme a mí no te ayudará a estar mejor. Mis palabras han dado en la diana de algo, sé fuerte y lucha contra ello, no contra mí.
    Hay que estar muy fuerte y muy seguro de sí mismo para no dejarse intimidar por estas actitudes, pero lo que está claro es que el problema del otro.

  5. Es muy dificil dejar ir a quien amas y has amado durante 28 años pero cuando ya no te aporta, no te sientes querida y cada vez te ves mas mermada e insegura a su lado mejor es soltar lastre y volver a ser tu misma a pensar en ti y a buscar tu camino sola.

  6. Así es Rosa, si dejas que alguien te quite lo que es tuyo: tu integridad, confianza en ti misma, dignidad… desapareces como ser humano para volverte servil de quien no te quiere como eres, ni libre. Soltar es un paso preciso. Muchas gracias por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.