CUANDO TE DOMINA LA RABIA

TIPOLOGÍA REVELADORA


Ecuación emocional del Revelador:
  • Emoción inflada = RABIA (justicia, acción)
  • Talento desconectado = TRISTEZA (desarrollo, reflexión, análisis)
  • Vocación prohibida = ORGULLO (apuesta por si mismo, reconocimiento de la propia valía)
El Revelador nace con la emoción dominante o Competencia, rabia, debido a que el entorno de la madre durante su gestación hizo que ésta sintiera predominantemente tristeza. 
– Por la rabia inflada (competencia), el Revelador interpreta la vida desde la injusticia, por eso está siempre a la que salta. En cuanto intuye que puedes decir algo que él considere una crítica se enfurece y salta contra ti. Siempre a la defensiva y preparado para el ataque. Es como un gatito, tierno y ronroneante pero a la vez dispuesto siempre a sacar sus uña. Es muy susceptible a las críticas y las anticipa. Es el más independiente e individualista de todas las tipologías, va a su aire. Parecen justicieros, como el llanero solitario. Se siente incomprendido por la sociedad, es verdad que a veces es difícil entenderle con tanta vehemencia como usa. Es informale en todo, en la forma de vestir, adora los vaqueros, en la forma de comer, prefiere el tapeo, en la forma de hablar, usa muchos tacos. No es especialmente puntuales y sí bastante desordenado. Huye de todo aquello que le suene a norma o imposición, porque es rebelde. Le gusta hacer lo que le apetece y tiende a la pereza gatuna. Es desafiante. No soporta la mentira y menos la traición. Adora a los animales. Es desinhibido y natural.
Físicamente su figura es un óvalo en cara y cuerpo. Suele andar desgargabo y poner posturas imposibles, por ejemplo cuando se tumba en un sofá. Su mirada es de niño travieso, con ojos siempre chispeantes. Puede levantar una sola ceja. Cuando sonríe lo hace de lado, con gesto irónico. Suele ser delgado y ágil. Su sentido privilegiado es el olfato, es capaz de «oler» las mentiras. Es muy reactivo a los olores.
– Por la tristeza desconectada, el Revelador tiene una gran inteligencia oculta, pero le puede la rabia, la acción, por eso actúa primero y luego piensa, a posteriori cuando ya se ha perdido algo. Entonces se da cuenta y a menudo se arrepiente. Es un círculo del que no sabe salir. La causa es que no tolera la mínima pérdida o fracaso, él lo interpreta como una injusticia y en lugar de pararse a pensar y resolver, reacciona de inmediato. Por eso no aprende. Se comunica cuando le apetece, como todo. No es de hablar mucho, comienza las frases y las deja a medias, como desafiando para que las acabes tú. Por eso es difícil de comprender, pero él contribuye a ello. Le cuesta mucho llorar por sus pérdidas.
Por el orgullo prohibido: el Revelador adora la cultura en todas sus manifestaciones, sin embargo como cualquier cosa que parezca prepotencia le puede, él prefiere ocultar su gran creatividad. Por eso nunca termina lo que empieza. Tiene ideas originales y rompedoras, pero anticipando una crítica o falta de reconocimiento, prefiere no exponerse. Así si no acaba lo que empieza, no le podrán juzgar. Debe suprimir su temor a que le envidien o critiquen y mostrar su originalidad sabiéndose merecedor de reconocimiento.
Es tierno, alegre, juguetón y muy sensible. Debe activar la tristeza y el orgullo. Dejar de anticipar las críticas, pararse a pensar en soluciones inteligentes para prever futuras pérdidas y saberse merecedor de admiración. Para ello debe acercarse siempre a los mejores.
Famosos que comparten esta tipología: los grandes futbolistas, Clint Eastwood, Humprey Bogart, Andy Warhol, Amenábar, Alfonso Guerra.
Para saber cómo acceder a la conexión y a la plenitud de esta tipología, te recomiendo mi libro: Descubre tu verdadera personalidad.
http://www.descubretuverdaderapersonalidad.com/
Artículos relacionados

Deja un comentario

3 comentarios

  1. Hola Arancha. En primer lugar me gustaría agradecerte todo el trabajo divulgativo que estás haciendo, he buscado respuestas a mis dificultades hasta debajo de las piedras y no recuerdo ni cómo me topé con tu blog hace unos años. Desde entonces he ido planteándome y replanteandome todo lo relacionado con la gestión emocional y lo esencial que es romper con todas las manipulaciones de esta sociedad tiránica que, en mayor o menor medida, todos sufrimos.
    Y he encontrado respuestas.

    Me hice con tus maravillosos libros y descubrí más cosas. Gracias de nuevo.

    Mi tipologia es reveladora, es cierto que antes siempre estaba a la que saltaba, enfadada con el mundo, esperando los juicios de los demás hacia mí, sintiéndome muy sola, incomprendida y bastante triste.

    Después de un largo proceso de aceptación de muchas cosas, he conseguido paliar mi rabia, poner en orden mis valores, ahora soy más empatica y humilde, trato de no tomarme nada como algo personal y procuro ver las cosas de una forma inteligente; global.
    También he roto de raíz con ‘fuertes amistades’ que no lo eran y he conocido a personas maravillosas, que me gustan y con las que me gusto yo cuando estoy con ellas.

    Me siento bien por todo lo que he avanzado, pero hay algo que me cuesta horrores: el maldito (bendito) orgullo!
    Es como que siento que tengo mucho que decir, mucho que expresar, me encanta dibujar y escribir (de hecho, pretendo formarme como ilustradora), pero cuando público algo, me siento: mediocre, poco inteligente, pesada, sin gracia y a veces incluso altiva. Cuando los demás me reconocen, sin embargo, me siento ‘la hostia’ pero dura poco. Claro.

    Sé que es mi falta de orgullo y reconocimiento propio lo que provoca todo eso. Sé que tengo que atreverme a mostrar, aceptar que no importa lo que los demás opinen…, sé toda la teoría, pero (otro ‘pero’ más) me cuesta horrores y terrores ponerla en práctica.
    Admiro a los artistas y pensadores, me atrae todo lo relacionado con el pensamiento, la reflexión y la creatividad, a veces pienso que si tanto me atraen esas cosas será que yo también guardo un poco de eso dentro, después me pregunto -entonces, ¿por qué soy tan mediocre?

    Me gustaría saber de qué forma puedo romper esta barrera, cómo atreverme a mostrarme sin miedo a no ser reconocida. Destruir los grilletes y escapar de esta cárcel, pues necesito expresarme; necesito vivir.

    Fdo. Reveladora casi legisladora ^^

    1. Hola Marisa, me apetece decirte querida Marisa, pues tras leer tu comentario siento un enorme orgullo de conocer personas tan bellas y elevadas como tú, y eso crea cercanía. Las emociones nos han unido y me encantaría que sacaras ese potencial que es más que evidente que posees.

      Tengo que decirte que recibo pocos mensajes tan maravillosos como el tuyo. Analizando, profundizando, abierta, auténtica, viva y en la vida. Tú eres de esas personas que dan sentido a mi profesión/vocación, por eso te voy a dedicar más atención pues la mereces.

      El Revelador es un genio y artista genial que no se lo cree porque odia el orgullo, que tal y como se suele entender implica soberbia y prepotencia. Pero el orgullo auténtico nada tiene que ver con eso, es autenticidad, humildad, crecimiento, creación, valentía, superación. Tú naciste con esas cualidades muy innatas que te otorgaban un sentido a tu vida. Escuchaste demasiadas veces que eres tonta, o que no ibas a destacar, o que eras despistada o distraída, cosas que minaron tu autoestima. Fuiste desarrollando la rabia, ya que no podías ser tú, esa rabia te desconectaba la tristeza y el orgullo no podía aparecer.

      El Revelador viene a este mundo a REVELAR, a hacernos ver a los demás que somos demasiado rígidos, demasiado normativos, que se puede vivir de otra manera. El resto, más conservadores y temerosos de la opinión ajena, deciden juzgar al revelador y tacharle de raro o inadaptado. Eso daña tremendamente al niño Revelador que no le queda otra que vivir el mundo como injusto, pues jamás le sabrán reconocer. Así que es normal que te cueste conectar el orgullo.

      Mi vocación es el amor y no imaginas lo que me costó entenderlo y conectarlo. Me daba miedo de pasarme de amor y que me tomaran el pelo. Mi maestra, Preciada (La creadora del MAT, el modelo que utilizo), se reía y me decía, es imposible que tú te pases de amor, así que a ti te digo lo mismo: es imposible que tú te pases de orgullo, así que cuando te sientes altiva o mediocre, no es más que el efecto de tu orgullo prohibido. Sintiéndote insulsa y sin gracia, escuchas la prohibición de tu vocación que no quiere que te conectes porque tiene miedo, el miedo que te metieron de pequeña.

      Lo único que te puedo recomendar es que termines lo que empieces aunque no te guste como va quedando, pero no te disperses, no lo dejes a medias. Incluso si estás fregando platos, termina el último y luego vete a otra cosa. Eso perpetuará en ti el hábito de la constancia, la disciplina y la perseverancia. Todas ellas te conectan con el orgullo. Siempre vas a sentir que lo que haces es mediocre o no vale la pena, hasta que lo hagas 100 veces, entonces ya te gustarás y los resultados te gustarán.

      Los grandes genios de la literatura son Reveladores. No puedes evitar crear, deja de buscar que tu creación guste, o que sea grande, o que te reconozcan, todo eso son juicios, creencias y mentiras. No se crea para eso, se crea para dar cabida y expresión al ser, y de no hacerlo te corrompes por dentro y cada vez dudas más de ti y te ves más mediocre.

      Tú no eres mediocre, al igual que tu mensaje que me ha parecido sublime y encantador y por ello has llamado mi atención. No importa que te sientas mediocre, tu vocación prohibida se encarga de hacértelo sentir. Lo importante es que no te importe, que sigas creando y plasmando, expresando y movilizando, mostrando y creando referencias. Esa eres tú, para eso estás aquí y no puedes huir de ello. No quieras hacerlo bien, no es para eso para lo que estás aquí. Vienes a revelar arte, ideas, creaciones. La expresión de tu ser en autenticidad no puede gustar o no gustar, ser mediocre o grande, no se mide así. Surje, se deja salir, se muestra y ya está. Tú no debes juzgar los resultados, solo debes vivir acorde a tus principios, tus valores y dejando que tu ser mande. Tu mente es la que mata tu vocación.

      No sé donde vives, pero me encantaría que si te planteas en algún momento profundizar en las emociones y en el conocimiento del ser humano, te apuntaras a alguno de mis cursos. Serías una alumna estupenda y crecerías mucho y te transformarías.

      Te mando un fuerte y cariñoso abrazo!

  2. Ay, Arancha

    No tengo palabras para expresar lo que me ha emocionado y me ha hecho sentir tu respuesta, pues me ha atravesado el corazón. Haré lo que me has dicho…, haré y ya está 🙂

    Me encantaría asistir a uno de tus cursos, si todo va bien no conoceremos pronto, es algo que me hace mucha ilusión.

    Gracias por todo. Un abrazo enormeeeeee!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.