¿POR QUÉ NECESITAS TENER RAZÓN?

ESCASEZ DE HUMILDAD  

¿Y qué hay de malo en tener razón, me suelen preguntar alumnos y estudiosos del comportamiento humano? Parece que en el fondo a todos nos gusta cargarnos de argumentos que validen nuestro punto de vista o posicionamiento sobre algún tema. Es como si al llevar la razón nos sintiéramos más importantes, o más grandes, o más valiosos.
 
La realidad es que solemos mantener relaciones de pulso con otras personas y quiero remarcar y que quede muy claro, que siempre son motivos de inferioridad oculta, los que nos impulsan a querer quedar por encima de los demás.

EL SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD

NO TE VEAS INCAPAZ

La mayoría de los sentimientos de inferioridad, incapacidad, impotencia, apocamiento, timidez… provienen de una infancia que no ha sido plena. El niño no se siente respetado en sus valores más íntimos, ni se siente aceptado por ser quien es.

Ahora no lo puedes recordar, pero en tu inconsciente permanece grabada cantidad de información relativa a daños que recibiste directamente en tu dignidad, tu autoestima y tu valía, en el orgullo de ser quien eras sin máscaras. Tú naciste perfecto, con unas emociones sanas, te sabías libre en tu pleno contacto con la aventura y la alegría de vivir.

TU RELACIÓN CON EL PODER

SÉ TU MISMO Tu relación con el poder se mide a través de la competitividad, porque aunque creas que a ti no te atañe, que no te comparas ni te mides, que la opinión de los demás te da igual, la realidad es que hay muy pocos casos de seres excepcionales en los que esto […]

EL EFECTO PIGMALIÓN

Insert WordPress ContentO LA FALTA DE RECONOCIMIENTO                                                                Hoy os traigo un estudio que demuestra que la ausencia de reconocimiento en una edad temprana produce […]

¿TIENES MIEDO A PERDER?

NO ANTICIPES AMENAZAS ¿Cuántas veces nos impedimos dar un paso adelante por miedo a perder algo? La presión por sentirnos valorados y reconocidos, nos empuja a una carrera hacia la perfección, pues confiamos tan poco en nosotros mismos y en nuestras posibilidades, que dejamos en manos de juicios ajenos el sentirnos bien o sentirnos mal. […]

EL ARTE DE PERDONAR

¡SUELTA EL PASADO! En el camino hacia la búsqueda de la felicidad, continuamente nos encontramos con personas o situaciones que nos causan daño, dolor, sufrimiento, molestias. Todas ellas son reflejos externos que muestran nuestra vulnerabilidad y dependencia del exterior. Queremos que los demás se comporten como a nosotros nos gustaría. Queremos recibir lo que creemos que merecemos. […]

¿ERES UN ROBLE?

¿O ERES UN PINO? Este es un cuento que nos habla de la firmeza y de la flexibilidad: En una montaña tan alta que casi nadie se aventuraba a subir, cuya cima apenas se veía pues las nubes la tapaban, solo había rocas y piedras, no había vegetación tan solo dos árboles enormes, tan altos […]