LA TRISTEZA
La
palabra tristeza la asociamos a depresión, nostalgia, melancolía,
sufrimiento, negatividad. Obviamente todos estos sentimientos no nos
resultan nada apetecibles y por tanto, qué mejor manera de alejarlos
de nosotros que evitando entrar en contacto con esa emoción. Sin
embargo nos hemos olvidado de la verdadera finalidad de la TRISTEZA.
Nuestros maestros los niños, antes de los tres años están
perfectamente conectados a ella y saben de sus bondades, pero a
partir de los siete ya han recibido por influencia
¿Y SI DECIDES NO ACEPTAR LAS COSAS COMO VIENEN?
CREAR RESISTENCIAS Es muy habitual encontrarnos ante circunstancias que nos sobrevienen de manera inesperada y que alteran nuestro equilibrio o nuestra comodidad: tu pareja no te apoya, un amigo querido te hace un mal comentario, tu jefe te causa constantes dolores de estómago, tus hijos no te hacen caso y se rebelan, tu madre te […]
CUANDO TE DOMINA EL ORGULLO
TIPOLOGÍA LEGISLADORA Ecuación emocional del Legislador: Emoción inflada = ORGULLO (de sostener el peso de los demás) Talento desconectado = ALEGRÍA (Fluir, soltar y relajarse) Vocación prohibida = AMOR (entrega) El Legislador nace con la emoción dominante o Competencia, orgullo, debido a que el entorno de la madre durante su gestación hizo que ésta sintiera […]
¿TE RESPONSABILIZAS DE TU VIDA?
LA TRISTEZA QUE DESARROLLA Definimos la tristeza como depresión, negatividad o nostalgia. Tratamos de alejarla para no sucumbir ante sus devastadores efectos. Sin embargo es la emoción responsable de nuestro aprendizaje. Hace que seamos seres inteligentes porque permite que tomemos conciencia de lo que nos sucede. Así podremos pensar, analizar y localizar las mejores soluciones a […]