SIEMPRE SON PARA MEJOR!!!
“Resistirse al cambio es ir en contra del fluir natural de la vida” (León
Tolstoi). La mayoría de las personas temen los cambios. Nos cuesta modificar los
hábitos. Preferimos “lo malo conocido que lo bueno por conocer”. Pero los
cambios son siempre para mejorar, absolutamente siempre. Decimos: “mi vida no
me satisface, preferiría otro trabajo, sueño con cambiar de casa, no soporto el
estrés que padezco, siempre lo mismo…”o la clásica frase: “soy como soy y no
voy a cambiar a estas alturas”. “Nada
entorpece tanto el desarrollo personal como la errónea creencia de que cada uno
es como es y no puede cambiar”. Son palabras de José Antonio Marina,
creador de la Universidad
para padres. Nos impedimos dar un giro a nuestras vidas y hacer lo que
realmente nos gustaría, preferimos quedarnos tumbados conformistas, resignados
y negativos pensando que no tenemos lo que merecemos o protestando y envidiando
a los que se lanzan con valentía en pos de sus sueños. ¿Por qué no nos atrevemos
a hacerlo nosotros? Pareciera que la vida no depende de nuestra voluntad,
culpamos a la sociedad o a las circunstancias, de nuestras dificultades. Cada
uno tiene la existencia que se merece, porque es la que se atreve a tener.
Cuando vislumbres un cambio en el horizonte de tu vida, no te escondas, no
huyas, planta cara y a por él.
Tolstoi). La mayoría de las personas temen los cambios. Nos cuesta modificar los
hábitos. Preferimos “lo malo conocido que lo bueno por conocer”. Pero los
cambios son siempre para mejorar, absolutamente siempre. Decimos: “mi vida no
me satisface, preferiría otro trabajo, sueño con cambiar de casa, no soporto el
estrés que padezco, siempre lo mismo…”o la clásica frase: “soy como soy y no
voy a cambiar a estas alturas”. “Nada
entorpece tanto el desarrollo personal como la errónea creencia de que cada uno
es como es y no puede cambiar”. Son palabras de José Antonio Marina,
creador de la Universidad
para padres. Nos impedimos dar un giro a nuestras vidas y hacer lo que
realmente nos gustaría, preferimos quedarnos tumbados conformistas, resignados
y negativos pensando que no tenemos lo que merecemos o protestando y envidiando
a los que se lanzan con valentía en pos de sus sueños. ¿Por qué no nos atrevemos
a hacerlo nosotros? Pareciera que la vida no depende de nuestra voluntad,
culpamos a la sociedad o a las circunstancias, de nuestras dificultades. Cada
uno tiene la existencia que se merece, porque es la que se atreve a tener.
Cuando vislumbres un cambio en el horizonte de tu vida, no te escondas, no
huyas, planta cara y a por él.
La emoción que se requiere ante los cambios no es miedo sino alegría. El miedo nos cierra para que no penetren los peligros, pero también impide acercarcarnos a las oportunidades. La alegría es la emoción que nos abre a nuevos caminos, nuevas posibilidades, nuevos horizontes. Pon límites a las amenazas con el miedo, pero ábrete con alegría a los cambios. No suponen un riesgo ni un peligro, sino una estupenda oportunidad de aprender, mejorar y crecer.
Te aseguro que no te arrepentirás. No te
conformes con ser la misma persona de siempre, con la misma rutina de siempre.
Sólo podrás crecer si sales de tu zona de comodidad, pues ésta nos arraiga en
la costumbre y la repetición, lacrando cualquier salida. Realiza cosas que te
resulten incómodas, siéntate en el sillón que nunca usas, come en lugares
diferentes, cambia de gimnasio, no te apalanques, expándete. Vive en plenitud y
goza, aleja tus falsos miedos, tus nostalgias, tus resentimientos del pasado,
tu falta de orgullo. Tienes todo el derecho del mundo a ser feliz y mereces
serlo.
conformes con ser la misma persona de siempre, con la misma rutina de siempre.
Sólo podrás crecer si sales de tu zona de comodidad, pues ésta nos arraiga en
la costumbre y la repetición, lacrando cualquier salida. Realiza cosas que te
resulten incómodas, siéntate en el sillón que nunca usas, come en lugares
diferentes, cambia de gimnasio, no te apalanques, expándete. Vive en plenitud y
goza, aleja tus falsos miedos, tus nostalgias, tus resentimientos del pasado,
tu falta de orgullo. Tienes todo el derecho del mundo a ser feliz y mereces
serlo.
Comparto por
completo las palabras de Joaquín de Saint-Aymour, gran conocedor de las teorías
de Jung: “Un objetivo vital grande
impulsa más que uno pequeño. No hay que temer a la ambición. Con bajas
expectativas no tendrás una existencia que merezca la pena”.Y ante todo no
albergar dudas.
completo las palabras de Joaquín de Saint-Aymour, gran conocedor de las teorías
de Jung: “Un objetivo vital grande
impulsa más que uno pequeño. No hay que temer a la ambición. Con bajas
expectativas no tendrás una existencia que merezca la pena”.Y ante todo no
albergar dudas.
7 comentarios
Sabios consejos que nos convendría no olvidar.
Que bonitas palabras Arancha, y que cierto lo que escribes sobre los cambios , siempre con temores por delante, está claro que sinó tomamos decisiones en nuestras vidas por temor a, nunca conseguiremos avanzar y menos a ser felices. Besos"
Así es Sandra, por eso lo mejor es no ver los nubarrones, sino saber que el sol siempre brilla detrás. Besos!
Arancha,
tienes razón pero una cosa son los cambios que provocas tu mismo y algo muy distintos es cuando lo exterior cambia y no te queda más remedio que adaptarte y cambiar. No es un cambio buscado.
Especialmente los cambios no buscados, aquellos hacia los que nos dirige la vida, aquellos que de algún modo nos vienen impuestos, aquellos que no nos apetecen nada… son los que más requieren de nuestra apertura y por tanto de nuestra alegría. Ahí estriban el esfuerzo y la dificultad que hemos de vencer. Resistirse nos resta energía, nos desgasta y nos hace perder tiempo. Abrirse requiere el esfuerzo de superar nuestra zona de confort, de vencer nuestros obstáculos mentales, de alejar la rutina, y de ahí surgen los regalos. Una situación desconocida nos hace retarnos y superarnos, sacando a relucir capacidades que permanecían ocultas en nuestro interior y que nos hacen fuertes y grandes. Los cambios siempre son para mejor. Conocemos personas que tras un despido han sacado fuerzas para crear el negocio de sus sueños, que tras un divorcio han encontrado el verdadero amor, que tras la muerte de un hijo han sido ejemplo de lucha para otros que viven situaciones similares. Los cambios traen regalos, que no siempre vienen envueltos en papel de seda, pero que nos hacer percibir la grandeza de estar vivos.
Los cambios no buscados, son indicativos de que algo grande va a surgir de ti. Cuanto antes lo veamos y cuanto menos nos resistamos, antes los podremos disfrutar.
Que bella explicacion de los cambios querida Arancha.gracias.
Un placer contribuir a facilitar la vida!