¿SIENTES QUE TE INVADEN?

¡PON LÍMITES!

Es frecuente que nos sintamos invadidos ante determinadas preguntas: ¿cuánto ganas?, ¿has terminado de pagar tu piso o aún tienes hipoteca?, o ante determinadas situaciones: alguien te interrumpe mientras quieres dar una explicación, poniéndose por encima de ti, o cuando alguien modifica un texto redactado por ti sin pedirte permiso…
Sentimos que nos invaden, que nos avasallan, que no respetan nuestra intimidad, ni nuestro tiempo, ni nuestro espacio…, pero ¿qué hacemos cuando nos encontramos expuestos a este tipo de atropello?: Quejarnos y criticar por detrás.
Como se supone que hemos decidido dirigir nuestra vida, retomar nuestro poder, hacernos valer para ser cada día un poco más dueños de nosotros y más felices, el mero hecho de quejarte no es una respuesta deseable, pues no estás haciendo nada por ti, pero en cambio dejas al invasor libre y triunfante.
Así no haces justicia en tu vida. La invasión requiere una contra medida: PONER LÍMITES y cuanto antes mejor.
Existe una emoción llamada MIEDO, que viene al pelo en estas situaciones. La finalidad del miedo no es bloquearte, ni paralizarte, ni limitarte como muchos piensan. El miedo existe con la única finalidad de hacernos sentir seguros y salvo, nos marca la respuesta a: ¿me puedo fiar de esta persona o es una amenaza para mi seguridad?
Para obtener esa SEGURIDAD, solo existe una clave: poner límites cuando se está a tiempo, es decir, antes de que te invadan y pierdas algo de ti. Dar la callada por respuesta, no volver a ver a esa persona, criticarla a la espalda, no son opciones válidas ni aconsejables. Da la cara y marca un límite firme.
Poner límites es igual a hacerse respetar. Si dejas que te invadan y callas una vez tras otra, estás haciendo ver a la otra persona que te puede avasallar pues tú solo pretendes complacer. Es importante recordar que el complaciente SIEMPRE atrae a su vida al invasor. Es la señal que indica que no te respetas, y al no hacerlo tú contigo, cualquier interesado, oportunista, manipulador… campará a sus anchas mientras tú te sentirás cada vez peor, más ninguneado, sometido y abusado. La queja se convertirá en tu compañera.
Si no es esto lo que quieres para ti, libérate. Marca el respeto por ti mismo y deja de querer complacer a los demás a toda costa. No hacerlo, ya sabes al camino que te dirige: a la queja y la falta de autoestima. Un NO a tiempo previene de infinidad de problemas futuros.
Ya no hay excusas, se trata de ti, de tu vida. Deja de complacer tanto a los demás y empieza a complacerte a ti.
Artículos relacionados

Deja un comentario

13 comentarios

  1. Estoy viviendo un infierno desde que mí pareja vive conmigo , a comenzado a invadir todo a mí alrededor en mí casa cambia todo a su gusto hasta los cajones de mis cosas personales las acomoda a su gusto y cuando le digo que no quiero q toque mis cosas me dice q el solo ordena. Siento q ya no tengo espacio en mí propia casa. Nosé cómo actuar

    1. Hola Marisa, deberías decirle a tu pareja exactamente lo que me has escrito. Ante las invasiones debes poner límites. Puede que él esté algo obsesionado con el orden, o que quiera hacer tu casa suya, pero has de hacerle ver que la convivencia así no funciona. Cuando le expreses bien y con claridad tus límites, le das un corto periodo para observarle y si no cambia, debe salir de tu casa (no digo de tu vida, eso lo irás viendo). Tu espacio es algo sagrado y debes protegerlo, de lo contrario nunca serás libre.
      Gracias por tu comentario.

  2. Hola espero puedan ayudarme ! Mi problema es este ! Vivo con mi pareja y me encanta ! Me encanta pasar todo el día con el trabajamos juntos y eso también me gusta ! El problema está en las personas que nos rodean … No se xq me incómoda tanto que vallan a la casa o que quieran hacer ejercicio con nosotros y después de hacerlo una vez se quedan pegados quieren estar con nosotros todo el día y sin preguntar si esta bien .. Me molesta ! No se ! Y me incómoda xq a mi pareja le da igual , y le da igual xq el es muy complaciente .. Le cuesta decirle q no a las personas y no le molesta ! Pero a mi siiii me da como rabia y siento que me quitan espacio y tiempo de calidad con mi pareja .. Espero puedan ayudarme a ver un poco mas claro ! Buen dia

    1. Hola Josmerly, si a tu pareja no le molesta que le invadan porque es muy complaciente, no le afecta la situación, por tanto quien debe actuar es quien se siente afectado, en este caso tú. Tú eres quien debe poner los límites, con respeto pero también pidiendo respeto hacia tu espacio y tiempo. Puedes decir: «Chicos, me encanta que os queráis quedar, pero hoy me apetece quedarme con mi pareja que también nos gusta tener nuestros ratos en intimidad, así que agradezco vuestra comprensión. Otro día quedamos con más calma». Y esto lo haces todas las veces que sean necesarias. Si nadie pone límites, el otro no tiene porqué adivinar que te molesta. En vez de quedarte con esa rabia que te daña por dentro, comienza poniendo límites y haciendo saber a los demás lo que te gusta y lo que no, y has de hacerlo con claridad para que los demás lo entiendan. Sin argumentos ni justificaciones. Ánimo!!

  3. Que hacer con una persona que invade nuestro espacçio proxémico desde hace ya unos dias se sienta en una mesa pegada a mi marido y a mi, estando la cafeteria a la que vamos diariamente desde ya hace muchos años, mirando de frente a nosotros y escuchando lo que hablamos logicamente

    1. Hola María, tienes dos opciones
      – Le dices: tengo la sensación de que te gusta conocer la intimidad de los demás. Te pido que respetes mi espacio y que te sientes en cualquier otra mesa.
      – Tu marido y tú os cambiáis a otra mesa.
      Elijas lo que elijas, lo que no vale es permitir que nadie te quite tu espacio o intimidad. Debes hacerte respetar.

  4. Mi pareja muchas veces toma desiciones por mi, desde cosas sencillas como que sabor de helado servirme…le digo que no y el insiste porque cree que me va a gustar mas…o qur es mejor para mi. O bien le pido ayuda y terminamos haciendo lo que el cree mejor. O me da consejos que insiste en que los acate. Cuando le digo que no (luego de insistir varias veces) se enoja y me dice que para que le pido ayuda…o que no valoro sus consejos o lo que el hace por mi, y que no me va a ayudar nunca mas en nada…es muy dificil porque tampoco quiere hablar del tema cuando estamos tranquilos. Siento que estoy en una guerra permanente por mi espacio, por gacerme respetar, tengo episodios de tristeza profunda, de vez en cuando, mis hijas en medio de todo eso…la unica alternativa que encuentro es ser tajante, gritar y dejar que me grite, se ofenda y se arme toodo un desmadre en casa…a veces ni siquiera respeta mi silencio, o mi deseo de no continuar discutiendo, y me sigue, y no me deja aunque le pida por favor….ya no se que hacer

    1. Hola Gaby, prueba a decurle: «agradezco muchísimo tus consejos o detalles conmigo pero cuando me tratas como a una niña, siento que anulas mi capacidad de decidir como si fuera tonta. Valoro lo que haces por mí pero ten en cuenta que yo también tengo mi criterio. Si por decirte esto te enfadas y decides no ayudarme más estás en tu derecho». Y no comentas más el tema. Eso debes hacerlo cada vez que toma decisiones por ti. Es posible que necesite un estallido de rabia porque considera injusto que no le tengas en cuenta como a él le gustaría (esto denota un complejo de inferioridad por su parte que compensa haciéndose el necesario), pero si tú te quedas tranquila, se le pasará rápido.
      Este es su problema, no el tuyo. No entres a su trapo y deja que él solo se vaya revisando. Cuanto menos te afecte, mejor irá todo

  5. Hola! Últimamente me gusta estar sola. No sé si me acostumbré o estoy deprimida…. aunque antes me gustaba estar con amigos cercanos q ya no tengo. Ahora me gusta estar sola….en mi casa tranquila….sin q me molesten. Tengo una bebé de 15 meses hace 2 meses se enfermó estuvo hospitalizada muchos días se recuperó y mi mamá q vive en un país distinto quería venir a verla… y por un lado quería verla pero por otro lado sentía que me quitaría mi tranquilidad espacio y soledad q me agrada o no se si es normal. A veces me siento triste y con ideas negativas así q hablar con otra persona no será productivo no edificante así q no quiero incomodar a otros siendo tóxica. Otras veces simplemente me siento bien estar sola. Salgo hacer cosas si es estrictamente necesario….no me gusta salir. Me fastidia q me visiten y se queden mucho tiempo. Que me pidan favores solo por q estoy en mi casa y supuestamente no hago nada y tengo q salir hacer lo q los demasdemás necesitan y si digo q no soy mala y egoísta. Pienso q si soy egoísta no me gusta eso…. simplemente quiero estar tranquila sin q me muevan de mi rutina. Me estresa los problemas de los demás sobre todo de mi hnos y padres no quiero q me cuenten nada. Me pongo ansiosa con náuseas. Siento q apenas puedo conmigo y q esperen q haga algo por los demás me agota y estresa. Tendré un problema mental? O es normal q quiera estar sola y q no me invadan mi espacio ?

    1. Nos han hecho creer que si pensamos en nosotros primero, en nuestra seguridad, en nuestra paz, en nuestro bienestar…somos egoístas. Así la sociedad nos impide ser libres de elegir, pero todo esto es una gran mentira. No tienes que aguantar a nadie que no te aporte, elimina de tu vida a quien te haga hacer sentir mal, o culpable, o inferior, a quien te juzgue o critique. A esas personas no debes darlas explicaciones, deja que ellas mismas se inyecten su veneno en lugar de quedártelo tú para que ellos se sientan bien. Tú eliges el tipo de vida que quieres vivir en cada momento. No permitas que nadie te quite esa libertad.
      Las nauseas indican la rabia ante personas que te quieren dominar. No te justifiques ni des explicaciones. Siéntete libre y que cada palo aguante su vela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende a vivir

Entrenamiento online gratuito

4 lecciones en vídeo con multitud de ejemplos y varios ejercicios para que descubras cómo funcionan de verdad las emociones.

Dejarás de perder el tiempo en métodos y corrientes de pensamiento que suenan muy bien, pero que no tienen una aplicación real y estable en la vida.

Descubrirás qué emoción aplica en cada situación de la vida y cuál es la diferencia entre una emoción auténtica y una falsa.

Podrás descargar el cuadro de relación de emociones y sus disfunciones. Este cuadro representa la claridad y eficiencia de este mapa emocional.