PASOS PARA ACEPTAR
Cuando sentimos que nuestro barco se hunde, que no somos capaces de mantenernos a flote, que no conseguimos el reconocimiento que creemos merecer, que nuestros problemas no paran de crecer… Hay que pararse y averiguar la causa: ¿Qué hay en mi que crea esto y qué puedo hacer para resolverlo?.
Es decir, aceptar la situación en si misma, y sin buscar culpables asumir que eres tú quien tienes el problema encima y solo tú puedes resolverlo.
Sin embargo, la aceptación nos cuesta. Es la última baza y antes de conectar con ella solemos dar unos pasos que nos sumergen más en esa marea negra hasta que estamos tan envueltos en ella que ya no nos queda más remedio que aceptar. Estos son los pasos previos a los que recurrimos:
- Negación, en primer lugar negamos lo que está ocurriendo, como si la situación no fuera contigo. Mientras niegas, no asumes la realidad. Desgastas tiempo y energía pues negar no hace que el conflicto deje de existir.
- Ira, después de negar llega el enfado, empiezas a ver que todas las injusticias del mundo recaen sobre ti. No puedes evitar que esa rabia interior se extienda a otras áreas de tu vida afectándote. Estarás más despistado, y menos concentrado en tu vida en general. No puedes quitarte el cabreo y lo llevas puesto contigo en todo momento.
- Negociación o regateo, tu mente urdirá planes que te harán enfrentarte a la situación, pero será desde la rabia, tu paso anterior, con lo cual los efectos serán cada vez más negativos y menos propicios para ti.
- Depresión, sientes que no puedes hacer nada. Te vas hundiendo sintiéndote víctima inocente sin salida. Eres incapaz de encontrar una solución, de reponerte, de hacer justicia. Te conviertes en un blanco fácil para los depredadores porque ya no tienes fuerza.
- ACEPTACIÓN, justo cuando parece que no puedes salir del hoyo, cuando tu mente controladora se ha rendido agotada, es cuando sin remedio y ya sin resistencia aceptas y ¡eureka!, la solución aparece ante tus ojos con una claridad tan nítida que te sorprende no haberlo visto antes.
Todos estos pasos que damos antes de llegar a la aceptación nos desgastan, nos quitan energía, nos impiden crecer, matan nuestro tiempo y parte de nuestra vida. Comprueba lo innecesario de someterte a tan ingrato maltrato hacia ti mismo.
Cualquier problema, conflicto, situación hostil que estés viviendo, está en ti. Buscar fuera no soluciona nada, tan solo es una pretensión de hallar culpables para salirte de rositas y eso NUNCA funciona. Porque eres tú quien está viviendo la situación incómoda, por eso eres tú quien ha de resolverla. Desde la negación, la ira, el regateo o la depresión jamás lo harás ya que justamente son las barreras que te impiden esa toma de conciencia necesaria para la aceptación.
Solo asumir y aceptar que el problema está afectando negativamente tu vida, te aportará la calma y reflexión necesarias para poder reparar todo lo dañado y desde ahí reforzar tu orgullo de ser quien eres. Un ser capaz de resolver sus conflictos con inteligencia y creatividad, una persona que no cae víctima de las circunstancias externas porque sabe que todo problema tiene una solución inteligente.
Ya no tienes excusas. Cuanto antes aceptes, antes resuelves…. Y a otra cosa, que no estamos aquí para sufrir ni para malgastar nuestro precioso tiempo.
10 comentarios
A mi me pasa exactamente eso. Creo, que en mi caso, es debido al deseo y a una idea romántica de la vida. Me pasa, sobre todo, con mi familia, donde se ven mejor los defectos. No puedo aceptar que yo me desviva por ellos y ellos me utilicen y no me valoren y recocnozcan, pero tambien tengo problemas de injusticias fuera. Me gusta ayudar y entregarme a la gente cuando me necesitan, y fuera, resulto algo ingenua cuando no puedo creer que alguien tenga tanta cara y sean tan sinverguenzas. Gracias
Claro, es que no es positivo meter a todos en el mismo saco. El amor (amistad, cariño, apoyo, cuidados, ayuda, generosidad, gratitud, solidaridad) debe entregarse a quien lo merezca y mientras dure ese momento. Si tu madre te manipula, debes cerrarte y decir ASÍ NO. Cuando deje de manipularte entonces sí, entregarás tu amor sin reproches.
Lo que no debes hacer es entregar tu amor a quien más lo necesita, sino a quien más lo merece. Si cambias esto, cambiará tu vida y sentirás que los demás te dan tanto como tú. Eso no es ser egoísta, simplemente es no dar miel a los cerdos (para qué?, no la saben apreciar y la desperdiciarían)
Un beso!
Es Muy Cierto …Siempre era feliz dando y entregando a los demás …ahora con los años me he dado cuenta que Así como era con los demás tenia que ser conmigo …. Ahora comprendo que me tengo que empezar a querer yo para poder aceptar a los demás …
Bravo Marisol. Ese camino te llevará a la sabiduría. Gracias!
¿Cual es la llave para pasar de la depresión a la aceptación? ¿Que debo hacer? me identifico en cada uno de los pasos y en una terapia breve me han dicho que es depresión. Quiero y estoy mas que dispuesta a sentirme bien y seguir mi vida viviendo feliz y aprovechando mi potencial. ¿que debo hacer?
Hola Mónica, la depresión es una disfunción que se produce por sentir tristeza falsa en lugar de rabia auténtica. En tu caso no hay nada que aceptar, pues estás asumiendo responsabilidades que no son tuyas, acudiendo a un sentimiento de culpa que te victimiza y deprime. Justamente lo que debes hacer es cortar con algo que te manipula en lugar de tratar de aceptarlo. Trata de averiguar que es lo que estás sosteniendo y expresa tu rabia sana. Es lo que más necesitas en estos momentos.
Hola, yo ahora mismo estoy pasando por un proceso de un tremendo enojo, vengo hace años luchando para salir adelante, baje 100 kilos y volví a nacer, a ser independiente y feliz, con la ayuda y apoyo de mi psicóloga, familia y amigas. Después de hasta hace un mes haber estado en la cresta de la ola de autosuperacion y crecimiento me caí emocionalmente por un conjunto de factores ajenos(familia, amigos, trabajo, amor) muchas decepciones juntas las cuales acumule durante un tiempo con el pensamiento de que nada de eso me iba a afectar. Hasta q finalmente lo hizo, y ahora estoy enojada, triste, ansiosa y muy frustrada porque siento que todo lo que venía logrando se cayó y ya Nose que hacer, Nose quien soy
Hola Cande, pusiste dedicación, esfuerzo e ilusión en lograr algo y lo conseguiste, pero algo falló, de lo contrario no estarías ahora así. Por un lado estabas en una especie de euforia que no te permitía ver las amenazas que había en tu vida (familia, trabajo…), no fuiste capaz de poner límites y dejaste esa responsabilidad de lado. Todo eso acumulado que TÚ dejaste pasar, de pronto aparece y te hunde. Pero todo eso ya estaba allí, que tú no lo quisieras ver por temor a enfrentarlo no quiere decir que no estuviera. Ahora, en lugar de estar furiosa, debes asumir tu responsabilidad, tomar el mando de tu vida, poner a cada uno en su lugar, reaccionar y vitalizarte y recuperar todo lo que has perdido o te has dejado quitar. Si no colocas a cada uno en su lugar, antes o después te salpicará todo. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Hiciste muy bien una parte, pero dejaste por el camino algo muy importante que requería de tu acción. Ánimo y ahora es el momento de no dejar flecos pendientes.Gracias por tu mensaje!!
Concuerdo absolutamente. Actualmente estoy viviendo un proceso de duelo debido a la ruptura de una relación amorosa de dos años, gran parte de la responsabilidad la cargo sobre mis espaldas. Este problema me hace sentir deprimido todos los días y vivir con una preocupación y miedo constante. Mi mente no puede aceptar que esa persona no estará más allí como lo estuvo en su momento y crea una especie de mundo imaginario donde todavía estamos juntos. En una situación tortuosa, porque racionalmente entiendo que debo seguir hacia adelante y superar la situación, pero las emociones me juegan una mala pasada. Ojala dentro de unos meses vuelva a leer este comentario y verlo todo como un mal trago. Saludos y bendiciones.
Hola Juan Francisco! Espero que tras estos meses veas la vida de distinta manera. Todo lo que nos pasa es perfecto, aunque no nos guste o no lo entendamos, pero todo nos enseña algo de nosotros que sin esa pérdida nunca hubiéramos descubierto para aprender, crecer y liberarnos. Te mando un fuerte abrazo!